Capilla de El Calvario

La Capilla de El Calvario es una construcción religiosa de medianas dimensiones localizada en la plaza Andrés Bello de Cordero, utilizada especialmente durante las ceremonias de la semana santa, como es tradicional desde hace mas de 50 años.

Llamar a Capilla de El Calvario Comentar Escribir una opinión

Información general de la capilla

Perteneciente a la Parroquia Eclesiástica de María Auxiliadora de Cordero su advocación es la Divina Misericordia. Se encuentra en regular estado de conservación.

Ubicación

Avenida Eleuterio Chacón con Calle 7,
Plaza de Andrés Bello, Barrio El Calvario

Ubicación en el mapa:

Cargando ...

Teléfonos:
añadir uno »

Redes sociales:
 enviar una cuenta

Reseña histórica de la Capilla de El Calvario

La zona de El Calvario se llama así desde antes de 1940, cuando forma la periferia hacia el este del naciente pueblo de Cordero y empieza su proceso de urbanización.

Básicamente es el sector ubicado por debajo de la plaza Andrés Bello, construida a fines de los años cincuenta por el gobernador Mayor Santiago Ochoa Briceño.

Hacia el año 1964 la máxima autoridad del estado -Luis Eduardo Santos Stella- destina recursos para la remodelación de esta plaza. En ese contexto las autoridades ejecutan la demolición de una antigua capilla que había en su interior, con el compromiso de construir una nueva, de la cual solo levantan los muros.

Ante el estado de abandono en que se encontraba la obra alrededor de 15 años después de haberse paralizado, el Pbro. Luis Gilberto Santander, con el apoyo de la Junta Comunal y recursos aprobados por el gobernador del estado Dr. Ricardo Mendez Moreno, asume la terminación de la estructura, la cual es finalmente bendecida por el obispo de la diócesis el 26 de noviembre de 1978.

Así permanece la capilla hasta que en el año 2010, en vista del deterioro alcanzado después de tantos años de uso, la alcaldía del municipio y la comunidad organizada emprenden una serie de refacciones que incluyen la sustitución del techo deteriorado y la construcción de una pequeña torre.

¿Le gustaría arreglar, mejorar o añadir información a la página?

Sugerir cambios

Fuente de la información y referencias

1. Historia Eclesiastica del Táchira,
Pbro. Luis Gilberto Santander Ramirez
San Cristóbal, 1986.

2. Crónicas de Cordero,
Pbro. Luis Gilberto Santander Ramirez
Ediciones MOON. Cordero, 2018.

El texto incluye aportes y correcciones de los usuarios.


Participe en la discusión:

Cuéntenos sobre este lugar, deje sus dudas o comentarios.

Guardar esta página en:
Facebook WhatsApp Twitter Imprimir

Otras iglesias y capillas de Cordero

¿Tu negocio todavia no tiene su propia página web?

¡Nos gustaría ocuparnos de ella!

Déjenos un comentario sobre este lugar:

Web Site:

Firmar como:

Su nombre:

Su e-mail:

NOTA: El contenido de este artículo es principalmente resultado de las contribuciones y correciones de nuestros usuarios, si piensa que la información está incorrecta o simplemente puede ser ampliada, siéntase libre de dejarnos sus comentarios.

Guia de Cordero

Cordero

Guia informativa del municipio Andrés Bello. Estado Táchira

© 2004-2025 | privacidad | información