El ambulatorio urbano de Cordero
El Ambulatorio Urbano Tipo I de Cordero es un ente dependiente de la Corporación de Salud del Estado Táchira (CORPOSALUD) y el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), cuyo objetivo principal es brindar atención medica integral de carácter ambulatorio a los habitantes del municipio Andrés Bello y ejecutar programas de prevención, divulgación y promoción en materia de salud.
Hacer un comentario
Actualmente es el principal centro asistencial público de la Cordero, prestando igualmente sus servicios a las aldeas del municipio y otras comunidades cercanas.
Información general
Ubicación
Ambulatorio Urbano Tipo I
Avenida Eleuterio Chacón con Calle 8
Casco Central del poblado
Dos cuadras mas abajo de la alcaldía.
Ubicación en el mapa:
Cargando ...
Teléfonos:
añadir uno »
Historia del ambulatorio
El ambulatorio urbano de Cordero tiene su origen en una "Medicatura Rural" establecida a principios de la década de 1970 por el antiguo Ministerio de Sanidad y Asistencia Social (SAS).
Dotada de una estructura propia y adecuada para tal fin, dicha medicatura fue subiendo de categoría en la medida en que la población del municipio fue incrementándose y sus propias instalaciones fueron reformadas y ampliadas hasta llegar a su condición actual, destacando entre todas la ampliación realizada por CORPOSALUD en tiempos de la administración municipal del alcalde Dionel Chacón, cuando se construyó una segunda planta para hospitalización, y el comedor y la residencia de médicos.
Hoy en día la antigua medicatura se ha convertido en un moderno Ambulatorio Urbano de categoría I, capaz de ofrecer atención integral a nivel primario, con un personal altamente capacitado y calificado, preocupado por satisfacer las necesidades de las familias que hacen vida en el municipio y zonas circunvecinas.
Servicios del ambulatorio
Aparte de las atención de emergencias hospitalarias y traslados a otros centros especializados (con su propia ambulancia), el ambulatorio de Cordero presta servicio de medicina general o triaje, odontología, neonatología y consultas preventivas prenatales, postnatales, de ginecoobstreticia, infantiles, de nutrición, planificación familiar y psicopedagogía. Cuenta además con laboratorio clínico y servicio de suministro de medicamentos (a través del programa SUMED), así como una sede de la Misión Barrio Adentro que funciona de forma independiente y bajo su propio responsabilidad y riesgo.
Habitualmente los profesionales del centro médico también desarrollan programas y campañas de prevención, así como visitas domiciliarias y campañas de vacunación dirigidas a infantes y a adultos de la localidad, apoyándose en sus propias instalaciones, así como en los ambulatorios rurales de El Fical, la Mesa de Aura y Las Guamas.
¿Le gustaría arreglar, mejorar o añadir información a la página?
Sugerir cambios
Fuente de la información
Este contenido ha sido posible gracias a los aportes y recomendaciones de los visitantes del sitio.
Participe en la discusión
Escriba sobre este lugar, deje sus impresiones o haga preguntas que sirvan para ampliar esta información.
Buenos dias, por favor informen si están trabajando por la emergencia del covid o si hay que ir a otra parte. Gracias.
Por Ahuyamalero el 16/07/20
Centros hospitalarios de Cordero
-
CDI de Andres Bello
La Esmeralda -
FUNDAHOSTA
Táriba (B. Monseñor Briceño) -
Hospital San Antonio
Táriba (Cl. 8) -
Hospital Central
San Cristóbal (La Concordía)
NOTA: El contenido de este artículo es principalmente resultado de las contribuciones y correciones de nuestros usuarios, si piensa que la información está incorrecta o simplemente puede ser ampliada, siéntase libre de dejarnos sus comentarios.