Iglesia de Monte Carmelo
La Iglesia parroquial de Nuestra Señora del Carmen (o Capilla de la Virgen del Carmen) de Monte Carmelo es una edificación de carácter religioso con la categoría de "santuario", localizada a escasos kilómetros de la ciudad de Cordero, en una zona rural de gran potencial agrícola y turístico del municipio Andrés Bello.
@oscar.mora.77985
Interior de la iglesia-Santuario de la Virgen de Carmen en Monte Carmelo, al fondo el altar que contiene el retablo de la virgen.
Forma parte del conjunto de construcciones conocido como "Parador Turístico", un parque público con un mirador que ofrece una vista insuperable de la ciudad de San Cristóbal y la propia población de Cordero.
¿Le gustaría arreglar, mejorar o añadir información a la página?
Sugerir cambios
Historia del santuario
La iglesia de Monte Carmelo comienza su existencia como una humilde capilla de tapias inaugurada el 17 de mayo de 1875, exactamente un día antes de que el gran terremoto de Los Andes la redujera a escombros, junto a mas de media docena de pueblos y ciudades de la región andina.
Inmediatamente después los vecinos empezaron a levantar una nueva, que sin embargo, no fue bendecida hasta el 23 de octubre del año 1912. Desde entonces la capilla ha sido ininterrumpidamente el refugio de la imagen de la Virgen del Carmen de Monte Carmelo.
@luisvivas86
La fachada de la capilla conserva el estilo y las características de la construcción del año
En la década de 1930 ante un nuevo movimiento telúrico la torre derecha de la capilla se vino abajo, permaneciendo así hasta su reconstrucción en 2004, cuando se cambio la estructura del techo y se efectuó un mantenimiento general de toda la edificación.
Descripción de la estructura
La capilla (como es conocida por muchos), tiene una planta en forma de cruz, y mide aproximadamente unos 18 metros de frente por 45 de fondo.
Ampliada y modernizada unos 15 años atrás, conserva el diseño y ornamentos de estilo neogótico de la fachada original de 1912.
Entre los objetos y reliquias que guarda en su interior, cabe mencionar la llamada "campana mayor", fundida en 1940 y del tamaño de una persona pequeña, cuyo repicar durante los actos religiosos es audible a todo lo largo y ancho de la región, inclusive en las parroquias vecinas.
En términos generales la Iglesia de Monte Carmelo se encuentra en buen estado de conservación.
Celebraciones
Las fiestas en honor a la Virgen del Carmen de Monte Carmelo, patrona de la comunidad, se celebran alrededor del 16 Julio todos los años y son concurridas por una gran cantidad de personas, principalmente de la cabecera municipal y la aldeas aledañas.
Durante estas fechas los oficios religiosos dentro de la capilla son los eventos de mayor relevancia, pero también se realizan torneos deportivos, reinados, y cabalgatas, entre otras actividades.
El Viacrucis de Semana Santa
Cada año, en semana santa, en el trayecto de cinco kilómetros y medio que hay entre la iglesia de Cordero y el caserío de Monte Carmelo, se lleva a cabo una multitudinaria procesión durante la cual se dramatiza la pasión y muerte de Jesucristo, partiendo de la capital del municipio a través de 15 estaciones prefijadas, con final en la Plaza Bolívar de la aldea.
Este evento congrega a una gran cantidad de personas, no solo de esta municipalidad, sino también de los pueblos y ciudades aledaños, lo que amerita el apoyo logístico de las autoridades movilizando a todas las fuerzas vivas de la región.
Parroquia Nuestra Señora del Carmen
Aunque la capilla existe desde principios del siglo XX, la parroquia recien fue creada el 3 de septiembre de 1.996 tomando territorio de otras parroquias de Lobatera, Táriba, Palmira, Michelena y de la misma María Auxiliadora de Cordero.
Cuenta con una buena casa parroquial y una comunidad de fieles muy devota.
Ubicación de la iglesia y la casa cural
Carretera Principal, junto al Nucleo Escolar
Parador Turístico de Monte Carmelo
Ubicación en el mapa:
Cargando ...
Teléfonos:
0414-7083368...
Nunca entregue dinero ni cierre negocios a partir de contactos telefónicos, solo úselos para pedir información. Podría ser estafado.
Participe en la discusión:
Cuéntenos sobre este lugar, deje sus dudas o comentarios.
Referencias y fuentes
1. Crónicas de Cordero,
Pbro. Luis Gilberto Santander Ramirez
Ediciones MOON. Cordero, 2018.
Lugares en Monte Carmelo
- Posada Monte Carmelo
Alojamiento turístico - Posada La Campechana
Alojamiento turístico - Capilla de Las Guamas
Construcción religiosa
NOTA: El contenido de este artículo es principalmente resultado de las contribuciones y correciones de nuestros usuarios, si piensa que la información está incorrecta o simplemente puede ser ampliada, siéntase libre de dejarnos sus comentarios.