Tarjetas para pagos internacionales en Venezuela

Que son | Para qué sirven | Como obtenerlas

Las opciones para adquirir una tarjeta internacional en Venezuela, que permita realizar pagos en dólares o euros, ya no son tan limitadas como hasta hace unos pocos años.

De hecho, desde finales de 2020, por efecto de la dolarización y la flexibilización de las políticas cambiarías del gobierno, este panorama ha cambiado radicalmente.

Tarjeta de divisas de Bancamiga

Publicidad de la tarjeta "contactless" de Bancamiga.

Hoy se puede tener cuentas en dólares o euros en instituciones bancarias venezolanas, realizar pagos desde estas en puntos de venta ubicados dentro del país y hasta hacer transacciones y pagos electrónicos con euros, dólares y otras divisas.

Sin embargo, no todos los bancos emiten tarjetas que sean completamente funcionales con divisas, y no todos los instrumentos que se usan en el exterior funcionan en el país. Tampoco es tan fácil conseguirlas como quisiéramos.

Aquí te contamos las distintas opciones que hay en Venezuela para obtener este tipo de productos financieros.

Que es una tarjeta internacional

Es una tarjeta bancaria habilitada para realizar pagos con divisas, particularmente dólares o euros. Esto significa que permite realizar compras en el extranjero o en páginas web de comercio globales, sacar dólares en efectivo en cajeros internacionales o pagar con divisas en puntos de venta, dentro o fuera del país.

Aunque, en teoría, puede tratarse de una tarjeta de crédito o una prepagada con el sello de Visa o MasterCard, la opción predominante es la de tarjetas prepagadas.

Para qué tener una

Una tarjeta habilitada para pagos en divisas te sirve para:
  • Suscribirte a servicios por internet
  • Realizar compras en tiendas on-line
  • Viajar y comprar en el extranjero
  • Utilizar tus ganancias por trabajos digitales
Formas de obtenerla >>

En Venezuela hay más de una razón para querer tenerlas, comenzando por la necesidad de suscribirnos a servicios en línea (como Netflix, Disney, VPNs, etc) y pagar nuestras compras en Amazon, Shein, Wallmart, AliExpress y otras tiendas de internet, sin tener que recurrir a intermediarios.

Pagar a tiendas internacionales

Pagar en páginas web de todo el mundo.

Algunas también son útiles para canalizar y utilizar los pagos que recibamos por servicios prestados en el exterior, como la de Payoneer, que fue muy popular unos años atrás.

Finalmente, lo más importante, es que con una tarjeta de débito internacional podemos utilizar nuestros ahorros para viajar al exterior, pagar boletos aéreos, hacer compras por fuera del país y en fin, disfrutar tranquilamente de nuestros ahorros en divisas.

Como conseguir una tarjeta en divisas

En la actualidad hay varias maneras de adquirir tarjetas internacionales en Venezuela, pero de lejos, la mas apropiada, es a través de las cuentas en monedas extranjeras que ahora ofrecen algunos bancos del país.

También es posible con pasarelas de pago internacionales, y por último, queda mencionar las tarjetas emitidas por bancos estadounidenses.

Hablemos de cada situación:

Hay otro tipo de herramientas que son para usos muy concretos. Como las tarjetas de regalos o aquellas que son especificas para suscribirse a determinados servicios, verificar paypal, recargar juegos, etc, pero para los fines de este artículo no las consideramos relevantes, así que nos centraremos en las primeras opciones que mencionamos.

Tarjetas de bancos venezolanos

Desde que el gobierno permitió que los bancos nacionales ofrecieran cuentas en divisas para sus clientes, sabíamos que era cuestión de tiempo que aparecieran las primeras tarjetas nacionales para efectuar consumos en dólares. Esta es, sin duda, la opción mas apropiada.

Publicidad tarjeta CASH de Banco Activo

Publicidad de la tarjeta CASH de Banco Activo

Entre las instituciones que ya ofrecen este tipo de instrumentos tenemos a Bancamiga, que fue pionera, BNC, Banco Venezolano de Crédito, Banco Activo, Banco del Tesoro y el Banco Exterior.

Como norma general, las tarjetas de bancos venezolanos requieren tener una cuenta en divisas en la institución que las otorga, puesto que son precargadas con el saldo de esta cuenta, ofreciendo diferentes opciones de manejo y características, de acuerdo a las condiciones que ponga cada institución.

Algunos también permiten cargar estas cuentas con dólares comprados al menudeo, pero, por lo general, son instrumentos utilizados por empresarios y comerciantes para depositar las divisas recaudadas por sus ventas y operaciones. Por esta razón, estos son sus principales usuarios.

Bancos venezolanos que operan en el exterior

También tenemos opciones de bancos nacionales que operan en el exterior. Es, concretamente, el caso del Banco Mercantil Panamá, Banesco Panamá y la cuenta Cayman del BVC.

El primero ofrece una Tarjeta de Débito MasterCard con su cuenta Mony, que cualquiera puede abrirse desde Venezuela a través de una aplicación para celular. El segundo, permite a sus clientes de Panamá crear una tarjeta prepagada para sus familiares en el pais, pero solo está disponible bajo invitación.

Para conocer mas te sugerimos consultar en sus páginas web:

Tarjetas de bancos estadounidenses

Tienen el inconveniente de que no son tan accesibles como las anteriores, porque requieren una dirección fiscal en Estados Unidos, ya que son instrumentos diseñados para clientes de este pais pero que funcionan en cualquier lugar integrado a las redes de pagos internacionales (incluso en Venezuela).

Hay muchas opciones, pero las mas conocidas son las de Bank of America y Wells Fargo.

Estas, son utilizadas por empresarios y gente del mundo de los negocios que viaja con frecuencia a este país, aunque también son populares entre personas que reciben ayudas de familiares en el extranjero, que las prefieren, como una manera de evitar el costo asociado al envío de remesas y para simplificar la vida de sus seres queridos.

Wallets que emiten tarjetas prepagadas

Los "wallets", monederos o billeteras virtuales, son aplicaciones informáticas que nos permiten almacenar y gestionar activos, ya sean criptodivisas o dinero convencional, y realizar pagos y transacciones con ellos desde nuestra computadora o teléfono celular.

Tienen el defecto de que estas transacciones casi siempre están limitadas a que las contrapartes utilicen la misma tecnología.

Por esta razón, muchas de las empresas (FinTech) que proporcionan este tipo de servicios han implementado mecanismos para que sus usuarios emitan tarjetas prepagadas desde su aplicación, que pueden ser virtuales o físicas (de acuerdo a la empresa), y funcionan igual que las emitidas por un banco regular, puesto que tienen el respaldo de Visa o MasterCard.

Publicidad dela tarjeta Visa de de Zinli

Zinli es una aplicación de pagos cada vez mas popular.

En Venezuela, las mas conocida es la Tarjeta Visa de Zinli, que sirve para verificar Paypal y hacer compras internacionales, pero también son populares las de Creska, Wally (Banesco), Cardrypto (Binance), Facebank (de Puerto Rico) y hasta hace poco tiempo, la de Glufco, que lamentablemente se ha retirado del mercado.

Ahora sabemos que hay varias maneras de tener una tarjeta internacional en Venezuela, cosa que hasta hace poco tiempo era casi impensable.

Si estás interesado en tener una, nos queda recomendarte que te informes bien sobre los costos y tarifas que aplican, porque cada situación es diferente, y que te asegures de que sirva exactamente para el propósito que buscas, porque no todas tienen las mismas características.

¿Tiene información adicional o dudas sobre este tema que le parezca apropiado compartir?

Cómo se hace para obtener la tarjeta de Zinli?

Por Jeaneth el 10/02/25

¿Una tarjeta que sirva para pagar Netflix?

Por Ayarí el 10/09/23

Respuestas:

Marco Olivares (05/10/23):

Bancamiga y Zinli, yo las he utilizado.

Guardar esta página en:
Facebook WhatsApp Twitter Imprimir

¿Tiene algun comentario u opinión sobre el tema que quiera compartir?

Web Site:

Escribe tu comentario:

Firmar como:

Su nombre:

Su e-mail:

Directorio de Los Gélvez

La guía informativa de Venezuela

© 2004-2025 | privacidad | información