Queniquea, estado Táchira
La ciudad de Queniquea, capital del municipio Sucre en el estado Táchira, es la cuna orgullosa del general Eleazar López Contreras, presidente de la República de Venezuela entre los años 1936 y 1940.
Negocios y locales recientes
Publique los datos de su local, oficina, consultorio o negocio en nuestra guia comercial.
Algunas sugerencias recientes:
Hotel Turístico de Queniquea
Ubicado en casco central,
como hoteles.
Posada Queniquea
Ubicado en Calle 1,
como posadas.
Dinamica 88.9 FM
Ubicado en Alcaldía del Municipio Sucre,
como estaciones de radio.
Posada los Queniques
Ubicado en Barrio Eleazar Lopez Contreras,
como posadas.
Posada El Rincón Andino
Ubicado en Calle 2,
como posadas.
Bomba Sucre
Ubicado en Calle Principal,
como estaciones de servicio.
Bicentenario Banco Universal
Ubicado en Calle 3,
como bancos.
Línea El Rosario
Ubicado en Calle 3,
como taxis.
Queniquea está ubicada en todo el corazón de la zona montañosa del estado, a mas de 1.500 metros de altura en una estrecha meseta circundada por cursos de agua, con una temperatura promedio de 18°C y precipitaciones por el orden de lo 1.200 mm al año.
La ciudad debe su nombre a la tribu indígena de los queniques, que en tiempos remotos habitaron el lugar donde está ubicada desde el 7 de octubre de 1808, cuando el Padre Casimiro Mora decide organizar el vecindario y funda la población.
@gleidyrojas
Esta bella imagen aérea de la plaza Bolívar de Queniquea la comparte @gleidyrojas en su cuenta de instagram, no olvides seguirla.
Hoy Queniquea es un pueblo vibrante y trabajador, sus ocho mil almas se dedican principalmente a las labores del campo, al turismo, y a la producción de quesos, mantequilla, panela y otros rubros. Tiene tres plazas, una buena iglesia y un prestigioso hotel que ha despertado el interés por la actividad turística. La principal celebración de la comunidad es su feria o "Carnaval de la Montaña", que cada año atrae a miles de visitantes, principalmente de las colonias de queniqueos establecidas en el centro del país.
Lugares de interés en Queniquea
En el interior de la población hay una plaza de toros, una manga de coleo, un parque infantil, un liceo, la escuela, dos bibliotecas públicas y una par de infocentros, museos, una casa de la cultura, tres plazas, un moderno hotel y la iglesia. La casa natal de Eleazar López Contreras y el parque que lleva su nombre son un homenaje al personaje mas importante que ha nacido en esta tierra.
Las aldeas de San Pablo y Mesa del Tigre son caseríos abundantes con su propia plaza y capilla que vale la pena visitar.
@desafioet4x4
Aficionados a los vehiculos 4x4 reunidos en la población de Mesa Del Tigre
El área rural es propicia para el turismo y las excursiones, con paisajes de alta montaña y bosques nublados como el Páramo de Los Toldos (a solo 15 kilómetros del pueblo), Portachuelo, Los Colorados, Las Mayas, Las Agrias y Zumucica. Hay innumerables cursos de agua, entre los que destacan los rios Samprote y El Pereño, principales tributarios del Acueducto Regional del Táchira, o las quebradas La Blanca, La Jabonosa y La Peralta. En el Caserío La Laguneta a apenas 1 Km de Queniquea hay una fuente de aguas azufradas.
Casi todas estas áreas naturales forman parte de las zonas protegidas del Parque nacional General Juan Pablo Peñaloza o del Parque Nacional Chorro del Indio.
Merecen una mención especial los yacimiento arqueológico de "Las Talas" y "Colinas de Queniquea"donde en los años 80 y 90s se extrajeron piezas precolombinas de incalculable valor.
Vías de acceso
La vía principal es la que comunica a Queniquea con San Cristóbal o La Grita a través de la carretera Trasandina, uniéndose a esta en la intersección de la alcabala del páramo de El Zumbador. Hay vías rurales de menor importancia que comunican con San José de Bolivar, Las Perez, San Pablo y Mesa del Tigre. El transporte público desde San Cristóbal se hace a través de la Línea de autos libre El Rosario o de la linea de Autobuses Expresos San José de Bolívar.
Datos básicos de Queniquea
Estado: Táchira
Municipio: Sucre
Altura: 1615 msnm.
Participe en la discusión - Escriba sobre la ciudad, deje sus comentarios, plantee un tema o haga preguntas que sirvan para ampliar esta información.
que lindo pueblo como quisiera visitarlo y si es posible comprar una casita, y vivir en esa paz y tranquilidad.
por favor por este medio quiero contactar a personas que vendan o cambio de casa por apartamento vivo en caracas en el edo- miranda.
Por Maria Sarmiento el 14/05/16
Respuestas:
María Guerrero (24/06/23):
Buen día aquí hay muchas ventas de casitas aquí es un pueblo muy hermoso y humilde quien no quisiera vivir en queniquea.