/ Táchira / Mesa del Tigre

El Acueducto Regional del Táchira

El Acueducto Regional del Táchira (ART) es la principal fuente de abastecimiento de agua potable para la zona metropolitana de San Cristóbal y otros importantes municipios del Táchira. Fue proyectado en la década de los ochenta y se estimaba que cubriría el suministro del vital líquido sin dificultades hasta el año 2030.

Sus captaciones principales están en territorio del Municipio Sucre, tomando agua de los ríos San Antonio, Bobo y Queniquea, y de las quebradas La Jabonosa, La Cachicama y La Verdosa.

Planta de tratamiento del Acueducto regional del Táchira
@tachiracamp
Un grupo de campistas cerca de las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Cordero, en el páramo de Guarín

Este acueducto, diseñado en base a gravedad, distribuye seis mil (6.000) litros de agua cada segundo a través de 19,5 km de túneles con tuberías de 28, 42 y 54 pulgadas a los municipios San Cristóbal, Torbes, Córdoba, Cárdenas, Andrés Bello, Guásimos, Libertad, Independencia, Bolívar, Pedro María Ureña, Lobatera, Michelena y Ayacucho, que es lo mismo que decir a unas 750.000 personas.

Básicamente el Acueducto Regional del Táchira explota todo el potencial hídrico de los municipios Sucre y Francisco de Miranda, retribuyendo pobremente a estas comunidades por el servicio prestado. Afortunadamente su existencia a llevado a tomar conciencia de la necesidad de protección de estas cuencas hidrográficas, lo que ha favorecido la conservación de los páramos locales, tras la instauración de sendos Parques Nacionales y la vigilancia contante de las autoridades.

¿Le gustaría arreglar, mejorar o añadir infomación a la página?

Sugerir cambios

¿Tu negocio todavia no tiene su propia página web?

¡Podemos ocuparnos de ella!

¿Tiene información adicional o dudas sobre este tema que le parezca apropiado compartir?

Guardar esta página en:
Facebook WhatsApp Twitter Imprimir

¿Tiene algun comentario u opinión sobre el tema que quiera compartir?

Web Site:

Escribe tu comentario:

Firmar como:

Su nombre:

Su e-mail:

Queniquea, municipio Sucre

Queniquea

Guia informativa del municipio Sucre. Estado Táchira

© 2004-2025 | privacidad | información