El Santo Cristo de La Grita
¿Tiene un comentario?
Arraigado profundamente entre las gentes del Táchira y Los Andes venezolanos, el Santo Cristo de La Grita es una importante manifestación religiosa surgida en la naciente población de La Grita en el año 1610, mucho antes del establecimiento de la provincia de Táchira e incluso de la creación de la Capitanía General de Venezuela.
@ivan.tarazona
El rostro expresivo del Santo Cristo.
Su fiesta central se celebra el 6 de agosto y concita una gran movilización, recibiendo a decenas de miles de peregrinos en su moderno santuario en el Llano de Cura, por lo que destaca como una de las romerías mas importantes del continente.
La talla del Santo Cristo que originó esta tradición reposa ordinariamente en la Basilica del Espíritu Santo, que es considerada, por ello, la iglesia mas importante de la ciudad y un destino turístico de primera categoría.
Imagen del Santo Cristo de La Grita
El bulto del Santo Cristo que se venera en La Grita es una escultura policroma del "Señor Crucificado" de tamaño natural, tallada en madera de cedro en una sola pieza y perteneciente a la Basílica del Espíritu Santo. Según la tradición, fue elaborada en 1610 por Fray Francisco, un fraile del monasterio de la congregación franciscana, establecida en la ciudad desde los tiempos de su fundación.
Por sus rasgos humanos, admirables y sublimes (y porque lo dicta esta tradición) se dice que fue tallado por ángeles. También por esta razón es llamado apropiadamente "El Cristo del Rostro Sereno".
@oly_herrera
El Santo Cristo en su altar - Basílica del Espíritu Santo.
En términos artísticos (o mas bien de la historia del arte), este Cristo es parte de la iconografía barroco hispano-venezolano del siglo XVII, representando materialmente la obra mas importante del acerbo cultural tachirense que enmarca este periodo.
¿Le gustaría arreglar, mejorar o añadir infomación a la página?
Sugerir cambios
El Santo Cristo patrono del Táchira
En vistas de la inminente celebración de los cuatrocientos años del milagro de la imagen, en agosto de 2007, el Santo Cristo de La Grita fue declarado " Patrono y protector del Táchira y los Andes venezolanos" por las autoridades eclesiásticas regionales, oficializando lo que los fieles habían establecido por la vía de la tradición desde mucho tiempo atrás.
@henryquevedo
El Santuario de La Grita fue construido por disposición del expresidente de Venezuela, Hugo Chávez, como sustituto de la basílica menor durante las celebraciones del santo patrono.
Tras esta iniciativa todo lo concerniente a la celebración de sus fiestas vivió un auge inusitado, al punto que poco antes de la llegada de la fecha esperada, en septiembre de 2010, fue declarada por el presidente de la república monumento y patrimonio cultural de la nación.
Al año siguiente, este mismo presidente, ordenó la construcción del Santuario del Santo Cristo, una nueva infraestructura de carácter monumental destinada a albergar las celebraciones en su honor a partir de entonces.
Mas Información:
Lugares relacionados:
- Museo del Santo Cristo
Junto a la Basílica - Santuario diocesano
Llano del Cura - Iglesia de Los Ángeles
Plaza Jauregui
¿Tiene información adicional o dudas sobre este tema que le parezca apropiado compartir?