/ Santo Cristo

El Santuario Nacional del Santo Cristo

El Santuario del Santo Cristo es una moderna construcción religiosa localizada en la entrada a la ciudad de La Grita por el sector de La Quinta, destinado a servir de guardián al tesoro mas preciado de la iglesia gritense durante los días en que se produce su multitudinaria peregrinación, en el mes de agosto.

Comentar Háblenos de este lugar ...

Antes de su construcción, la peregrinación del Santo Cristo se hacía hasta la basílica del Espíritu Santo, lo que provocaba el colapso de los servicios públicos y la parálisis de la ciudad.

Es por esta razón que el sitio elegido para construir el santuario fue justo antes de entrar a la población por la vía que viene de Seboruco (o San Cristóbal), que es la que trae el mayor número de peregrinos.

Infomación general

Municipio: Jauregui - Estado: Táchira
Ciudad: La Grita - Sector: Llano de Cura

Cargando ...

Está ubicado en el Llano del Cura (La Quinta), a pocos metros de la fábrica de alimentos Snacks de América Latina y el Liceo Militar Jauregui.

Descripción de las instalaciones

Año de construcción: 2012
Superficie: 10.000 M2

El Santuario del Santo Cristo consta de un conjunto de construcciones con capacidad para albergar a casi 30 mil personas de forma simultanea. Los espacios públicos mas importantes son las plazas abiertas, la iglesia y el campanario; y cuenta además con una casa parroquial, un café-restaurante, un centro de información y un amplio edificio para uso social.

Santuario Nacional Cristo de La Grita - Salón de usos múltiples
@henryquevedo
Vista exterior del gran espacio techado o salón de usos múltiples en el Santuario, un espacio ideal para la celebración de las multitudinarias misas.

También incluye un estacionamiento para mas de 120 vehículos y áreas techadas para el uso de los peregrinos, con servicios sanitarios, vestuarios y comedor.

Historia

Ya en el año 2010, debido a que las instalaciones de la Basílica Menor no se daban abasto con la afluencia de público en ocasión de las fiestas del Santo Cristo, el fallecido presidente de la república -Hugo Chavez-, había esbozado la idea de trasladar la celebración a un sitio mas apropiado.

Esta aspiración se concretó cuando en septiembre de 2011, el mismo presidente ordenó la construcción de un moderno santuario, en un espacio de 3,5 hectáreas, a pocos kilómetros de la ciudad. Simultáneamente, a través de un decreto publicado en Gaceta Oficial, Chávez declaraba monumento nacional a la imagen del Santo Cristo de La Grita.

Luego de que fueran realizados los estudios de suelo correspondientes y se aprobaran los planos del proyecto, la obra como tal se inició a principios de 2012, con los movimientos de tierra necesarios para la construcción de una plaza cubierta donde pudiera ser trasladada y resguardada la imagen del santísimo y que diera cabida a la mayor cantidad posible de visitantes.

Santuario Nacional Cristo de La Grita - Monumento a Bolívar
@tachirasobreruedas
Santuario Nacional Cristo de La Grita - Monumento de Simón Bolívar

En el curso de los próximos meses mas de 300 trabajadores fijos se ocuparon de poner a tono la primera etapa del proyecto, con la idea de que el mandatario pudiera visitarla antes de que terminara aquel año o su enfermedad recrudeciera.

Etapas de la construcción

La construcción del Santuario de La Grita se hizo en tres etapas. La primera fue coordinada para proporcionar los espacios y servicios públicos adecuados para la concentración de los peregrinos y la realización de los eventos del culto al Santo Cristo.

Una segunda etapa se enfocó en concretar los espacios administrativos, la sede social, la casa parroquial y los módulos de servicios para los peregrinos.

La última etapa correspondió a la construcción de un distintivo campanario diseñado por el arquitecto Fruto Vivas, hijo de esta ciudad.

----

Consagrado en 2014 por el Nuncio Apostólico en Venezuela Aldo Giordano esta edificación simboliza el relieve que durante los últimos la devoción por el Santo Cristo a adquirido en el interior del pais.


¿Le gustaría arreglar, mejorar o añadir información a la página?

Sugerir cambios


Participe en la discusión:

Cuéntenos sobre este lugar, deje sus dudas o comentarios.

Guardar esta página en:
Facebook WhatsApp Twitter Imprimir

Lugares relacionados:

¿Tu negocio todavia no tiene su propia página web?

¡Podemos ocuparnos de ella!

Déjenos un comentario sobre este lugar:

Web Site:

Firmar como:

Su nombre:

Su e-mail:

NOTA: El contenido de este artículo es principalmente resultado de las contribuciones y correciones de nuestros usuarios, si piensa que la información está incorrecta o simplemente puede ser ampliada, siéntase libre de dejarnos sus comentarios.

Guía de La Grita

La Grita

Página informativa de la "Atenas del Táchira" y el municipio Jáuregui, estado Táchira

© 2004-2025 | privacidad | información