/ municipios / Cárdenas
La Florida, municipio Cárdenas
La Florida es un pequeño y tradicional pueblito del estado Táchira, Venezuela, ubicado en el corazón de las montañas andinas, relativamente aislado de los principales centros poblados de la entidad (por el mal estado de las carreteras), pero centro de una basta región agrícola y pecuaria, con gran producción de panela, hortalizas, maíz, legumbres, aves de corral, entre muchos otros rubros.
@gerson.alvarado
Iglesia de la Inmaculada Concepcion La Florida
Es capital de la parroquia homónima, la menos poblada (pero también la mas extensa) del municipio Cárdenas y cuenta, para el año 2022, con unos dos mil doscientos habitantes.
Fotografias de La Florida:
El servicio de "Panoramio" que utilizabamos para mostrar fotografias ya no está disponible. Si quiere subir alguna, la puede añadir a un comentario.
Datos geográficos
Está localizado a casi 1.015 metros sobre el nivel del mar, unos 15.3 kilómetros al este de Queniquea (Municipio Sucre); 16.3 kilómetros al este de Cordero (Municipio Andrés Bello) y 16.7 kms al este de San José de Bolívar (Francisco de Miranda).
Coordenadas:
Latitud: 7° 47' 3''
Longitud: -72° 3' 7''
Altura: 1.015 msnm.
Mapa de La Florida:
Cargando el mapa.
Utiliza el mapa para observar la ubicación y encontrar lugares cercanos, como pueblos, rios, montañas, lagunas, etc.
* Estas ubicaciones han sido tomadas de bases de datos públicas.
Lugares cercanos a La Florida
-
1
San Antonio de Potosí
2,0 kms hacia eloeste
-
2
Vega de Los Patios
2,5 kms hacia elnorte
-
3
La Arenosa
2,7 kms hacia elsudoeste
-
4
Cazadero
3,1 kms hacia eloeste
-
5
Pan de Azucar
3,2 kms hacia elnoreste
-
6
Mesa de Santa Rita
4,0 kms hacia eleste
-
7
La Cumbre
4,4 kms hacia elnoroeste
-
8
Potosí
4,6 kms hacia eloeste
-
9
El Rodeo
5,1 kms hacia elnoroeste
* Se registran otros pueblos, localidades, aldeas, caserios, barrios o urbanizaciones localizados cerca de La Florida en el municipio Cárdenas.
Sitios de interés geografico:
-
1
Quebrada Jabonosa
1,6 kms hacia elsur
-
2
Quebrada Lajona
2,1 kms hacia elsur
-
3
Quebrada Nicolasa
3,5 kms hacia elsur
-
4
Quebrada Morretón
4,4 kms hacia elnoroeste
-
5
Cerro Poncho
4,7 kms hacia eleste
-
6
Río Pereño
4,9 kms hacia eleste
-
7
Quebrada Sucia
5,1 kms hacia elnoreste
-
8
Quebrada Honda
5,4 kms hacia elsudoeste
-
9
Quebrada Brava
5,7 kms hacia eloeste
-
10
Quebrada La Lindera
5,7 kms hacia elnorte
* Incluye orografía e hidrografía de La Florida. Rios, quedradas, arroyos, lagos, lagunas, riachuelos, montañas, picos, cordilleras, serranias, lomas, etc.
Consulte otras páginas relacionadas:

Guia de Táriba
1 :
Información general. Turismo en Táriba, hoteles, posadas, comercios, empresas y servicios.
- 2 Queniquea - Municipio Sucre
- 3 Cordero - Municipio Andrés Bello
- 4 San José de Bolívar - Estado Táchira
Nací en la Aldea San Luís, de la Parroquia La Florida, Municipio Cárdenas, Estado Táchira, Venezuela. Mis padres mueren en el año 1949 y permanezco en casa de un tío en La Florida hasta el año 1953.
A mis once años, y con el cuarto aprobado, (la escuela no contaba con mas escolaridad para ese entonces), me traslado a San Cristobal para continuar con mis estudios. No regresé nunca mas al pueblo, salvo de visita o por pocos días a lo largo de mis años, hasta el presente. Actualmente vivo fuera del país. Sin embargo siempre he mantenido interés por mi pueblo y su gente. A pesar de provenir de familia numerosa, tanto por el lado paterno, como materno, actualmentente son muy pocos los familiares que me quedan, solo algunos primos, que quizás me conozcan, de referncia, o porque les han comentado de mis padres y o abuelos. Pero no tengo, ninguna comunicación con ellos. La última vez que visité La Florida fue en enero del 2014, hace ya mas de diez años.
Seria interesante publicar unas crónicas de la Florida, desde su fundación, hasta el presente. donde se haga refencia a sus inicios, avances, desarrrollo y su transformacion de un simple caserío, aldea, parroquia y su categoría que tuvo de Municipio, como alguna vez lo fue, a lo que es actualmente, no importa su condición de Parroquia enmarcada dentro del contexto geo-politico actual. Conocer se sus habitantes, las familias que la conformaron, las familias a traves del tiempo y las actuales. La evolución de cada una de ellas y su influencia en la comunidad. Conocer de sus tradiciones y costumbres. Conocer del avance cultural y academico de su gente, es decir comparar La Florida de antes con La Florida actual, entendiendo la influencia qu en ello ha tenido los avances de las comunicaciones y el entorno tecnoligo que hoy en día nos mantiene en contacto no importa el tiempo y la distancia.
Desconozco, y no se, si se ha trabajado en ello, o si alguien lo hizo o la está haciendo, sería iimportante obtener información al respecto.
Dar a conocer mas a nuestro querido pueblo seria el objetivo a seguir.
Siempre ha existido interés en ello, por parte de alguno de sus hijo, y es oportuno aprovechar la motivación de sus habitantes, y los que día a día luchan en ese sentido, siempre dispuestos a aportar su granito de arena por hacer de su querido pueblo el lugar bonito, alegre, donde tanto, los que lo habitan, como los que lo visiten tengan un sentir y una imagen muy bonita y placentera de un bello pueblito llamado LA FLORIDA. Muchas gracias por el comentario o comentarios que al respecto puedan hacer.
Por José Arnoldo Zambrano Chacón el 26/03/24
Para los amigos de La Florida, recordando lo mas disfrutado de mi estadía en el Edo. Táchira, de muchacho aventurero, nacido en caracas, hijo de tachirenses (mi papá de La Grita, mi mamá, de Cordero).
Me fui a conocer a mis ancestros, historia larga y de experiencias grandes.
Una de ellas fue la de compartir con un tachirense extraordinario ya fallecido, Ángel Ortiz, de Táriba, y ponernos a trabajar en las zonas agrícolas, conocer sus situaciones.
Cuando llegamos a La Florida nos esperaban con arreo de mulas en La Jabonosa (no lo olvido), porque difundido por "Ecos del Torbes" para que nos esperaran.
Allí comenzó una labor de mucho trajín (largo de contar, me gustaría sobremanera hacerlo), que culmino con la carretera hasta La Florida. Por cierto, que al regresar con el gobernador Juan Galeazzi Contreras y otros funcionarios del gobierno regional, el diputado José Chaparro y el sr N. Castellanos, nos cayó un fuerte aguacero que destrozo tramos de la carretera sin asfaltar.
En mi caso, en jeep, con el que regresábamos a San Cristobal, rodamos un trecho. Gracias a dios no pasó nada, solo el gran susto ¡bonito recuerdo!
Adoro a La Florida. Llegué allí con el primer carro, una camioneta Ford.
¡Abrazos mi gente!
Seguiré contándoles (si les gusta el cuento)
Por Luis Labrador el 17/04/23
Respuestas:
Gloria Álvarez Urbina (14/07/23):
Que bonito relato. Tambien tengo recuerdos de La Florida, pero parece que son mucho mas recientes, sin embargo, el tramo de la Jabonosa sigue siendo igual de difícil.
Jairo Segovia (18/12/23):
Cuenta mas. Yo vivo en Cúcuta y quiero ir a conocer la florida. Quiero ir a misa en la iglesia de allá y conocer al padre Luis Toro, a quien debo parte de mí crecimiento espiritual.
Pronto con el favor de Dios estaremos allá en navidad, más de 10 años sin visitarlo, me encanta la comida. su gente y tradiciones, pronto estaré recordando loca por estar allí que mi dios me lo permita será emociones y tristeza, ya que voy a Potosí y ya no encontraré personas muy importante en mi infancia, recuerdos, dónde aprendí muchas cosas, entre esas manejar bicicleta y dónde mi hermana se partió un brazo y le mentimos a mis padres que se calló en la cocina con la hoya de la sopa, hoy lo confieso, ya que mi mamá está en el cielo y mi papá creo qué ya no lo tiene que entender, el miedo y respeto que le tenemos y recordar la iglesia, éramos niños y no nos permitian salir, la escusa era ir a misa y participar en el grupo juvenil y me encantaba el vía crucis de Potosí hasta el cementerio, los bailes de navidad, escaparnos por el solar de noche, hacíamos bultos en la camita para cuando nos supervisaran, para ellos estábamos allí, tantas cosas, estudiar, atender la bodega de mi papá, atender al público, conocer el dinero, gracias a eso hoy me gusta trabajar el comercio, la plata, me encanta ser popular, amable, tener un millón de amigos, conocer, viajar me hace muy feliz, a Dios le doy las gracias por mi vida y mi salud.
Mis hijos también quieren conocer todos mis cuentos anécdotas, la tranquilidad, también me da tristeza al recordar la vía deteriorada, la naturaleza, tantos desastre en tantos lugares ,pero cuando dios permita que esté allí sea un día soleado y hermoso, tengo una sobrina allá poderla visitar, abrazar, solo tengo que hacer reverencia, tener fe en Dios y mente positiva.
Florida allá vamos.
Por Colmenares Moreno Carmen el 28/11/22
Otros sitios de interés
Existen otros lugares con nombre similar o parecido ubicados en Venezuela:
Peña Florida, municipio Ayacucho, Táchira:
Ubicado 42,7 kms al noroeste.
En el municipio Padre Noguera, Mérida:
Ubicado 62,8 kms al este.
En Antonio José de Sucre, Barinas:
Ubicado 134,4 kms al este.
En el municipio Libertador, Mérida:
Ubicado 152,8 kms al este.
En Julio César Salas, Mérida:
Ubicado 198,8 kms al noreste.