Al enviar el perfil de su negocio a nuestros directorios publicaremos una página en la que los visitantes podrán ver esta información y contactarlo.

Puente Libertador de Táriba

El autor del texto es Leidy Gélvez
© Derechos Reservados

El Puente Libertador es un histórico puente atirantado de estructura metálica que está próximo a cumplir 100 años de servicio, construido para comunicar vehicularmente a San Cristóbal (capital del estado Táchira) con Táriba y que representa una etapa importante en la evolución tecnológica de la región.

Declarado patrimonio histórico de la nación en 1.978, forma parte del conjunto de edificaciones del Parque Río Tórbes, junto al Faro de La Marina, el Bulevar de los Artesanos y otras construcciones menos significativas.

Puente Libertador de Táriba - Vista de la estructura
@jesusdavidtm
Puente Libertador de Táriba - Una hermosa vista de la estructura de perfiles y cables metálicos de la que está construido.

Actualmente está parcialmente fuera de servicio, utilizándose solamente en casos de emergencia, pero es una atractivo turístico significativo, un símbolo de la ciudad, y es importante además para el estudio de la historia de la ingeniería en Venezuela.

Infomación general

Fue construido y financiado por el gobierno del general Gomez, y hecho en europa para ser ensamblado en el país. La empresa constructora encargada de su diseño y fabricación fue Gaston Leinekugel le Cocq e Hijos, de Francia, aunque la tradición reseña erroneamente que lo hizo la compañía de Gustave Eiffel.

Fabricación: G. Leinekugel le Cocq e Hijos
Ensamblaje: Ing. Luis Ramozzi
Ejecución: 1928 a 1930
Inauguración: 17 de diciembre de 1930

Ubicación

El Puente Libertador esta situado sobre el rió Tórbes, que es el límite entre los municipios San Cristóbal y Cárdenas, en lo que queda de la antigua carretera que comunicaba con la capital del estado, en Táchira, Venezuela.

Cargando ...

Ubicación del Puente Libertador en el Mapa vial de Táriba.

En un sentido mas amplio se ubica a la derecha del Elevado Libertador, a un margen de la autopista San Cristobal-La Fria. Zona desarrollada del Parque Río Tórbes, al norte de la capital del estado.

Descripción

El Puente Libertador consta de una estructura atirantada (colgante) de hierro de aproximadamente 172 metros de longitud, constituida por un par de torres articuladas de 19 metros de altura, que sirven de apoyo a dos cables parabólicos principales, mas sus respectivos tirantes metálicos verticales, que llegan hasta un tablero de acero y concreto (de 6 metros de ancho) que forma la plataforma.

Puente Libertador - Vista angular de la estructura
@jd_foto_video
Vista de uno de los pilares que sostienen las torres y la plataforma del Puente Libertador de Táriba.

Obra de gran belleza arquitectónica que se acopla perfectamente al paisaje natural y construido que lo rodea, la zona inmediatamente adyacente al puente está provista de escenarios deportivos al aire libre, caminerías y otras áreas de recreación y esparcimiento que forman parte del conjunto del parque Río Tórbes.

Historia del Puente Libertador

Sus antecedentes se remontan a la época previa a la construcción de la carretera transandina, cuando los vecinos de Táriba tenían que subir hasta Palmira si querían desplazarse con sus vehículos a la ciudad de San Cristóbal. Son los primeros años de la Carretera Central del Táchira, en servicio desde 1914.

Hacia el año 1925, según el historiador Ernesto Becerra Golindano, el pbro. Miguel Briceño, párroco de La Consolación, consigue, por medio del doctor Ignacio Cárdenas, que el dictador Juan Vicente Gómez se ponga al tanto de la imperiosa necesidad de una vía de comunicación mas expedita entre Táriba y San Cristóbal.

Así pues, por instrucciones del general benemérito, y con el diseño y las piezas prefabricadas de Gaston Leinekugel le Cocq e Hijos, los materiales necesarios para la construcción del Puente Libertador fueron trasladados con gran dificultad a través de las montañas andinas, llevándose a cabo su instalación bajo la dirección del ingeniero franco-italiano Luis Ramozzi entre los años 1928 y 1930.

Foto antigua del Puente Libertador
@HistoriaTachira
Antigua foto que reseña la ceremonia de inauguración del Puente Libertador.

La inauguración formal del Puente Libertador se realizó el día 17 de diciembre de 1930, con la presencia de los jefes civiles y religiosos del estado, entre las cuales el primer obispo de la diócesis de San Cristóbal, monseñor Tomás Antonio San Miguel, quien realizó las bendiciones correspondientes, y el propio Monseñor Briceño.

El Tórbes destruye el puente

La noche del día 3 de junio del año 1943, una crecida del río Tórbes destruyó la estructura del puente colgante "Libertador". Con algunos pequeños cambios, como la disminución del ancho de la plataforma, el presidente Medina Angarita ordenó la reconstrucción total del puente, poniéndose en servicio nuevamente.

El retiro parcial

Con la puesta en servicio del elevado de la autopista San Cristóbal-La Fria el Puente Libertador prácticamente dejó de utilizarse, pasando a desempeñar principalmente una función decorativa y de atractivo turístico.

Fue así hasta el año 2012, cuando el debilitamiento y posterior colapso del elevado de la autopista, ameritó que se hicieran las adecuaciones necesarias para ponerlo al servicio otra vez, al menos durante el tiempo que demoró la recuperación del elevado.

¿Le gustaría arreglar, mejorar o añadir información a la página?

Sugerir cambios

Participe en la discusión

Escriba sobre este lugar, deje sus impresiones o haga preguntas que sirvan para ampliar esta información.

El puente fue construido por el mismo que hizo la torre eiffel, lo que pasa es que el original se cayó y este es una reconstrucción que fue la que hizo eiffel.

Por Yinny el 20/04/22

Respuestas:

Asdrubal Cegarra (17/10/22):

falso.

Arcangel Arenas (05/08/23):

No es verdad, Gustave Eiffel ya estaría muerto cuando se hizo este puente. El texto dice claramante quien lo fabricó. Por favor, tómense la molestia de leer para que aprendan.

Este puente fue construido por Gustave Eiffel, el mismo que hizo la torre Eiffel y la estatua de La Libertad.

Por Jean Carlos Liscano el 04/03/22

Respuestas:

Paola Paolini (06/11/23):

Falsa creencia. El puente Libertador fue construido por la empresa de ingenieros Gaston Leinekugel le Cocq e Hijos.

muy importante los datos que ponen, gracias, es dificil de conseguir.

Por Isaac Sanchez el 17/08/21

Fuente de la información

El texto incluye información y observaciones de los visitantes del sitio.

Referencias:

  • CLUB SUCRE DE TÁRIBA: 86º Aniversario Discurso de Orden del Lic. José Ernesto Becerra Golindano - clubsucre.blogspot.com
  • Les ponts suspendus conçus, édifiés ou reconstruits par Gaston LEINEKUGEL-LE-COCQ de 1924 à 1950 - timbresponts.fr
  • Cronista de San Cristóbal en Twitter - @cronista_sc
  • Escrito en Tariba (Blog del Lic. José Ernesto Becerra Golindano) - tariba.blogspot.com

Guardar esta página en:
Facebook WhatsApp Twitter Imprimir

Déjenos un comentario sobre este lugar:

Web Site:

Firmar como:

Su nombre:

Su e-mail:

NOTA: El contenido de este artículo es principalmente resultado de las contribuciones y correciones de nuestros usuarios, si piensa que la información está incorrecta o simplemente puede ser ampliada, siéntase libre de dejarnos sus comentarios.

Guía de Táriba

Táriba

Guia informativa del municipio Cárdenas. Estado Táchira

© 2004-2024 | privacidad | información