Iglesia y pueblo sumergido de Potosí
La iglesia de San Isidro Labrador (ahora sumergida) del antiguo pueblo de Potosí, es un hito físico, localizado en el interior del embalse de La Honda, posiblemente el elemento mas icónico de todo el paisaje de la represa y unos de los sitios mas visitados del estado Táchira.
@hector_manuelp
La torre principal de la iglesia de Potosí, en el embalse de la honda
Durante las primeras fases de construcción de la presa de La Honda, a principios de los años 1980, en el gobierno de Luis Herrera Campins, se determinó que el área en que estaba ubicado este pequeño pueblo de montaña quedaría completamente sumergida.
Se iniciaron entonces las labores de demolición, por lo que hubo que evacuar a todos sus habitantes, a quienes, después de una natural oposición a abandonar las tierra de sus ancestros, finalmente se les indemnizó con casas en otros lugares del estado.
Por cuestiones de fe y por respeto, a ultima hora, se decidió conservar la estructura de la iglesia, quizás sin prever que una vez cubierta por las aguas complementaria el paisaje natural que la circunda para crear uno de los lugares mas emblemáticos de los andes Venezolanos.
De las ruinas de Potosí regularmente solo se pude apreciar esta torre de la iglesia; pero rodeada de un paisaje de gran belleza y ante la mística que evoca este solo elemento emergiendo de las aguas, se ha convertido en una ruta regular de los paseos y recorridos en lancha sobre la represa.
Algunas veces tambien, principalmente entre los meses de abril y mayo, cuando desciende el nivel de las aguas hasta los mínimos valores operativos (cosa que debido al calentamiento global sucede cada vez con mas frecuencia), para el asombro de propios y visitantes, emergen totalmente las ruinas completas del antiguo pueblo de Potosí.
En esta situación es posible caminar entre los restos de las calles, observar las antiguas lápidas del cementerio o fotografiarse entre las estructuras ruinosas de la iglesia. Toda una experiencia digna de ser recordada.
Ubicación:
Las ruinas de Potosí están ubicadas bajo las aguas de la represa La Honda, a 1080 metros sobre el nivel del mar, a un margen del antiguo cauce del río potosí.
Cargando ...
Complejo Hidroeléctrico Uribante Caparo.
Embalse de La Honda.
Parroquia Potosí,Municipio Uribante,
Táchira, Venezuela.
¿Le gustaría arreglar, mejorar o añadir información a la página?
Sugerir cambios
El recorrido sobre el pueblo sumergido de Potosí es una experiencia inolvidable.
Participe en la discusión
Escriba sobre este lugar, deje sus impresiones o haga preguntas que sirvan para ampliar esta información.
La Iglesia de La Trampa.
Por Maria Cegarra el 25/03/24
Respuestas:
Yaneth (22/12/24):
Que hermosa imagen las imponentes montañas de la cordillera de mérida.
NOTA: El contenido de este artículo es principalmente resultado de las contribuciones y correciones de nuestros usuarios, si piensa que la información está incorrecta o simplemente puede ser ampliada, siéntase libre de dejarnos sus comentarios.