El complejo turístico La Trampa

Comentar ¿Lo conoce? Cuéntenos su experiencia

El campamento de "La Trampa" es un complejo eco-turístico y recreacional ubicado en una pequeña península de la presa "La Honda" del complejo hidroeléctrico Uribante-Caparo. Está caracteriza por un paisaje lacustre, producido como resultado del embalse artificial, que es único en los andes Venezolanos.

La Trampa - Embalse La Honda
@vmolinav
Vista del embalse o lago artificial en el campamento de La Trampa - Foto Víctor Molina

Rodeada de un magnífico ecenario natural y con un excelente clima de montaña, "La Trampa" es ideal para el descanso y disfrute en familia, ofreciendo servicios de alojamiento de alta calidad en cabañas, módulos o habitaciones; con áreas recreativas y de esparcimiento para todos los gustos.

Ubicación:

Cargando ...

Complejo Hidroeléctrico Uribante Caparo,
Represa La Honda, Parroquia Potosí,
Municipio Uribante, Táchira, Venezuela.

Actividades en La Trampa

La Trampa es un campamento muy completo. En términos generales complementa el alojamiento con espacios aptos para el esparcimiento al aire libre, como recorridos, rutas para bicicleta, piscina, canchas deportivas, cancha de bolas criollas, etc, pero también cuenta con un amplio auditorio, que puede ser adaptado para utilizarse como cine, sala de conferencias, reuniones, presentaciones o teatro; entre otros.

La Trampa - Instalaciones recreaticas
@Carlosg0207
Una piscina en el area recreativa del campamento

En la zona exterior al campamento existen aldeas, paisajes y cascadas que vale la pena conocer, y algunos fines de semana hay parapentismo en los cerros vecinos, torneos de pesca deportiva en el embalse y un sinnúmero de actividades relacionadas que aprovechan los valiosos recursos naturales y culturales del municipio Uribante.

Actualmente, en La Trampa también disponen de una completa pista de canotaje, con servicio de instructores y todo el equipo necesario para la práctica segura de esta actividad.

Para quienes buscan opciones de entretenimiento de otro tipo se organizan noches de Karaoke en la Tasca-Restaurante o pueden compartir, bailar e incluso tomar sus bebidas y tragos preferidos (de forma segura, como en cualquier centro nocturno de San Cristóbal) en su propia discoteca.

Alojamiento en La Trampa

Como opciones de alojamiento La Trampa cuenta con un hotel, con habitaciones matrimoniales y triples, equipadas con TV satelital, baño privado, agua caliente y zona wifi; y "cabañas" con capacidad de entre 8 a 16 personas, totalmente equipadas, con cocina, nevera y sala de estar, y con acceso vehicular y estacionamiento, localizadas en 4 zonas diferentes del complejo.

La Trampa - Cabañas y módulos de hospedaje
@latrampa.oficial
Conjunto de cabañas habilitadas con todos los servicios en el campamento de La Trampa.

También existe la opción que llaman "módulos de alojamiento", que son como cabañas, pero que no están equipados con cocina, pero si con baño privado y agua caliente, y camas hasta para cuatro ocupantes.

Otros servicios:

En sintesis, aparte del hotel y las cabañas, el campamento cuenta con pista de canotaje, piscina, ciclovia y caminerias, canchas de usos multiples, cancha de bolas criollas, auditorio, tasca-restaurante y discoteca.

Reseña histórica

La historia de La Trampa nos remite al periodo de construcción del proyecto de ingeniería hidráulica mas importante de Los Andes venezolanos, el Complejo Hidroeléctrico Uribante-Caparo, cuando fue construida para servir de campamento y centro de operaciones para los trabajadores que participaron en las obras de la represa.

Una vez terminada "La Honda", bajo la administración de DESURCA (una filial de CADAFE), se dió inició el proyecto de convertir a La Trampa en un campamento turístico de alto nivel, pero luego del año 2000, tras las reformas intitucionales del gobierno de Chavez, DESURCA fue absorvidó por CORPOELEC y con un nuevo enfoque, centralizado desde Caracas, el campamento entró en un franco proceso de abandono.

Hoy en día el complejo está siendo administrado por el Ministerio del poder popular para el Servicio Penitenciario (MPPSP). Tras la paulatina recuperación y puesta en servicio de sus instalaciones, el ministerio proyecta hacerlo crecer en un corto plazo como una institución generadora de empleo, bienestar y desarrollo para toda la comunidad.

¿Le gustaría arreglar, mejorar o añadir información a la página?

Sugerir cambios

Según la tradición oral de los pueblos de Pregonero y Potosí, el nombre de "La Trampa" se origina cuando en una de las últimas revoluciones (en tiempos del general Juan Vicente Gómez) los vecinos del camino de La Fundación tendieron en este lugar una celada para emboscar a las tropas del gobierno, que venían a escarmentarlos.

Participe en la discusión

Escriba sobre este lugar, deje sus impresiones o haga preguntas que sirvan para ampliar esta información.

A qu me número se puede llamar para apartar una cabaña ?

Por Enrique Niño el 20/08/22

Guardar esta página en:
Facebook WhatsApp Twitter Imprimir

¿Quiere publicar su emprendimiento?

Al enviar el perfil de su negocio a nuestros directorios publicaremos una página en la que los visitantes podrán ver esta información y contactarlo.

Déjenos un comentario sobre este lugar:

Web Site:

Firmar como:

Su nombre:

Su e-mail:

NOTA: El contenido de este artículo es principalmente resultado de las contribuciones y correciones de nuestros usuarios, si piensa que la información está incorrecta o simplemente puede ser ampliada, siéntase libre de dejarnos sus comentarios.

Guía de Pregonero

Pregonero

Guia informativa del municipio Uribante. Estado Táchira

Conociendo a Pregonero:

  • La Trampa

© 2004-2025 | privacidad | información