Jardín Botánico de Mérida
Fundado en 1991 en un área de 44 hectareas, el Jardín Botánico de Mérida fue creado por la Facultad de Ciencias de la ULA para la preservación, estudio y divulgación de la biodiversidad local.
Está ubicado a 1.850 msnm, en el sector de La Hechicera, cerca del Parque Zoológico Chorros de Milla, zona norte de la ciudad.
Descripción general
Originalmente el área que hoy ocupa el Jardín Botánico fue un espacio arborizado del tipo bosque secundario, compuesto por especies invasoras introducidas de forma directa o indirecta por el hombre.
La topografia del terreno es accidentada, con pendientes de pronunciadas a medias, y una gran meseta de aproximadamente 3 hectareas. Hidrograficamente forma parte de la micro-cuenca del río Albarregas, con al menos un manantial importante y pequeñas áreas de humedales.
De clima húmedo y elevada puviosidad, la temperatura de ordinario oscila entre los 12 y 20ºC.
Hoy en día el Jardín Botánico de Mérida es un área completamente intervenida, incluso con la introducción de especies foráneas. Las poblaciones vegetales existentes han sido organizadas de tal forma que describen distintos tipos de paisajes, formando recorridos donde a través de carteles se menciona el nombre, cataloga y explica adecuadamente cada espécimen de la muestra.
Oferta de actividades
Para los visitantes, el Centro Jardín Botánico ofrece principalmente visitas guiadas a través de sus jardines temáticos, entre otras actividades, como la escalada de árboles, sesiones fotográficas, o los recorridos aéreos (cuerdas y tirolesa).
@sanguinorei
"Senderos aéreos" en la zona (o área temática) de bosque nublado.
Adicionalmente es un espacio idóneo para el desarrollo de diversos programas de investigación o académicos en las ramas de biologia, geología, botánica, taxonomía, ecología, educación, etc.
Ocasionalmente también, durante la época de vacaciones escolares, el centro organiza "planes vacacionales" con fines educativos dirigidos a los mas pequeños.
Áreas Temáticas
Para efectos de diseño y su administración, pero principalmente para una mejor comprensión por parte de los visitantes, el Jardín Botánico de Mérida está dividido en áreas temáticas, dotadas cada una de distintas especies vegetales por las que se diferencian.
@jbotanicomerida
Una de las atracciones mas populares del jardín botánico son las lagunas artificiales, con poblaciones de plantas acuáticas, tortugas, senderos y puentes.
Las áreas actuales son Jardín Caducifolio, Jardín Xerofitico, Bromeliario, Plantas Útiles, Selva Nublada, Jardín Acuático, Orquideario, Jardín de Rosas, Guadual, Zingiberetum, Jardín Oriental, Jardín Primitivo, Jardín de Guayaba y Jardín de Frutales.
Es ampliamente conocido que la mayor colección de bromelias de Venezuela y una de las mejores de américa latina es el bromeliario del Jardín Botánico de Mérida.
La Fundación "Jardín Botánico"
Esta institución fue creada para apoyar las actividades del jardin y conseguir recursos para su desarrollo. Actualmente administra y organiza actividades como cursos, talleres, servicio de guías, programa educativo y actividades comunitarias del parque.
Dirección:
Av. Alberto Carnevalí, sector La Hechicera,
Norte de la Ciudad de Mérida.
Cargando ...
Contactos
Instituto Jardín Botánico.
Teléfonos:
0274-4160642
0274-2401294
Email:
fundacionjardinbotanico@yahoo.es
Horario:
De 8 am a 5 pm.
¿Le gustaría arreglar, mejorar o añadir información a la página?
Sugerir cambios
Participe en la discusión:
Cuéntenos sobre este lugar, deje sus dudas o comentarios.
¿Tiene un emprendimiento en Mérida?
Otros lugares de interés en Mérida
-
Chorros de Milla
Milla
NOTA: El contenido de este artículo es principalmente resultado de las contribuciones y correciones de nuestros usuarios, si piensa que la información está incorrecta o simplemente puede ser ampliada, siéntase libre de dejarnos sus comentarios.