Parque Chorros de Milla
Un escenario ideal para un plan de domingo familiar o un rato de sano esparcimiento y contacto con la naturaleza, sin que sea necesario salir de la ciudad de Mérida.
El Parque "Chorros de Milla" es un jardín zoológico urbano localizado en el extremo noreste de Mérida, colindante con el Jardín Botánico, nombrado así porque en su interior el río Milla forma un pequeño sistema de cascadas que constituye un área de paseos y hermosas vistas, y que es uno de los principales atractivos de la ciudad.
@GoberMerida
Entrada al parque, al final de la avenida, en primer plano un monumento a la princesa indígena Tibisay.
Fue inaugurado el 27 de octubre de 1953, y está ubicado a 1850 msnm, en una área montañosa de diez hectáreas, con vegetación y paisajes típicos de selva nublada.
@guarico_s
El parque fue inaugurado por el General Marcos Pérez Jimenes durante su dictadura, en el año 1953.
Los Chorros de Milla es un parque de carácter público, administrado por el estado a través de la Corporación Merideña de Turismo (CORMETUR), un ente adscrito a la gobernación que se encarga de la planificación y el mantenimiento de muchas áreas de interés turístico regional.
Instalaciones del parque
Chorros de Milla está básicamente compuesto por una red de caminerías que lo atraviesan longitudinalmente y que rematan en unas empinadas escaleras que ascienden hasta la cascada de la India Tibisay.
@QuePasaEnMerida
En el extremo norte del parque hay varios "chorros" o cascadas que son el origen de su nombre. Cuenta la leyenda que son las lagrimas que la Princesa Tibisay por la muerte de su amado, el indio Murachí.
Cuenta este zoológico con varias lagunas artificales y grandes jaulas y exhibidores para el mantenimiento de aves y otros animales. Posee también un Snack Bar, quioscos para la venta de artesanías, un Centro de Atención, y áreas de caminos, quioscos y espacios para picnic, así como servicios sanitarios mínimos para los visitantes.
Animales en exposición
Actualmente en los Chorros de Milla se exhiben casi 60 especies diferentes de aves, reptiles, anfibios y mamíferos de la región andina, como el Cóndor de Los Andes, el paují, el pavo real, algunos felinos (tigrillos, gunaguaros), dantas, monos y osos frontinos, quizá el mas representativo e importante.
@GoberMerida
El oso frontino u oso de anteojos es uno de los animales mas representativos de la fauna de los páramos merideños. Se trata de una especie fuertemente amenazada.
También hay algunos animales foráneos, como el gato montés, el león africano, el tigre de bengala, los pavos reales o el oso pardo.
Por otro lado, el parque alberga más de 2000 especies vegetales.
Visitar los Chorros de Milla
Actualmente (2.019) las instalaciones del zoológico pueden considerarse aptas y están en buen estado de mantenimiento. Lamentablemente algunos animales que han muerto no han podido sustituirse, pero sigue teniendo una muy buena exposición.
Para visitar el parque Chorros de Milla hay que tener en cuenta que en temporada baja no trabajan los lunes, pero en alta operan los 7 días de la semana. El horario regular es de 8:00am a 6:00 de la tarde, aunque pueden variar, por lo que es mejor informarse previamente.
El precio de las entradas cambia constantemente.
Cargando ...
Teléfonos para obtener infomación:
0274-2630814
0274-2632782
¿Le gustaría arreglar, mejorar o añadir información a la página?
Sugerir cambios
Participe en la discusión
Escriba sobre este lugar, deje sus impresiones o haga preguntas que sirvan para ampliar esta información.
No deberian tener encerrado ningún animalito. Seamos conscientes que son seees vivos que no merecen vivir en cautiverio.
Por Elias el 26/09/21
Otros lugares de interés en Mérida
-
Jardín botánico
La Hechicera
NOTA: El contenido de este artículo es principalmente resultado de las contribuciones y correciones de nuestros usuarios, si piensa que la información está incorrecta o simplemente puede ser ampliada, siéntase libre de dejarnos sus comentarios.