/ municipios / Miranda

Río Seco, municipio Miranda

Localizado en el municipio Miranda, Río Seco es un caserio, aldea, localidad, lugar o centro poblado del estado Falcón, en Venezuela.

Está situado unos 8.3 kilómetros al este de Coro; 19.4 kilómetros al este de La Vela de Coro (Municipio Colina) y 21.7 kms al este de Cabure (Petit); a casi 73 metros sobre el nivel del mar.

Estructura administrativa:

Estado: Falcón
Municipio: Miranda
Parroquia: Guzman Guillermo

Imágenes de Río Seco:

Aun no ofrecemos fotografías de este sector, pero nos encantaría tener algunas. Para publicar una utilice la función de los comentarios.

Ubicación geográfica

Coordenadas geográficas:

Latitud: 11° 19' 51''
Longitud: -69° 40' 56''
Altura: 73 msnm.

Mapa de Río Seco:

Cargando ... Cargando el mapa.

Utiliza el mapa para observar la ubicación y encontrar lugares cercanos, como pueblos, rios, montañas, lagunas, etc.

* Estas ubicaciones han sido tomadas de bases de datos públicas.

Lugares cercanos a Río Seco

Centros poblados de Falcón

* Se muestran sitios cercanos, incluyendo otras poblaciones, localidades, aldeas, caserios, barrios o urbanismos.

Sitios de interés geografico:

  • 1 Quebrada Monte Oscuro
    0,7 kms hacia el sur sur
  • 2 Río Seco
    2,2 kms hacia el este este
  • 3 Quebrada Chacha
    2,4 kms hacia el este este
  • 4 Quebrada Camargo
    2,9 kms hacia el sudeste sudeste
  • 5 Quebrada Mayal
    2,9 kms hacia el sudeste sudeste
  • 6 Cerro Pirupiru
    3,1 kms hacia el oeste oeste
  • 7 Caño Guarabal
    3,4 kms hacia el sur sur
  • 8 Quebrada Guarataro
    3,6 kms hacia el sur sur
  • 9 Cerro La Mesa
    3,8 kms hacia el oeste oeste
  • 10 Quebrada Guarabat
    3,8 kms hacia el sur sur

* Elementos del paisaje de Río Seco. Geografia, orografía e hidrografía: Cordilleras, serranias, penínsulas, depresiones, montañas, picos, rios, quedradas, arroyos, lagos, lagunas, riachuelos, etc.

Consulte otras páginas relacionadas:

Foto de Coro

Guia de Coro 1 :
Información general. Turismo en Coro, hoteles, posadas, comercios, empresas y servicios.

Comentarios compartidos

¿Vive o vivió aquí? ¿Ha estado recientemente en Río Seco o planea visitarlo? Conozcamos sus consultas o comentarios sobre este lugar:

Web Site:

Firmar como:

Su nombre:

Su e-mail:

Habito en Rio Seco, por acá les dejo la Reseña Histórica del Sector:
La Comunidad de Rio Seco no tenía nombre, cuenta la Sra. Ruperta Reyes habitante del sector hoy en día difunta, en una entrevista realizada que estaba conformada por las familias Bonalde, Reyes, Veliz, Andara, Quero y Henríquez, eran unas personas muy humildes, se dedicaban a la agricultura (siembra de frijol, caraota, yuca, auyama y maíz) y la cría de animales (caprino, cerdo, aves), las viviendas eran construidas de bahareque y techos de tejas. El medio de transporte utilizado era la mula y el burro.

En el año 1902 una torrencial lluvia trajo consigo la creciente del rio, lo cual impedía el paso hacia la ciudad de Coro, la imprudencia de un Sacerdote y por intentar desafiar la naturaleza quiso cruzar el rio en su carreta y la fuerza del agua lo arrastro varios metros y con la ayuda de los lugareños lograron salvarle la vida, el Sacerdote al sentir su vida en peligro pronunció estas palabras: desde ahora serás un rio seco y por esta razón nuestro sector es llamado hoy en día RIO SECO.

En el año 1949 durante el Gobierno de Pérez Jiménez se comenzó la construcción del emblemático Puente de Hierro que nos caracteriza siendo culminado en el año 1951, lo que permitió el tránsito de vehículos de los sectores de la Sierra Falconiana.
El potencial humano del Sector es alto ya que cuentan en su mayoría con profesionales en el área de Educación (Docentes, Secretarias, Obreros), Salud (Enfermería, Médicos Cirujanos y Veterinario) Administración, Ingeniería, Técnicos Superior (Electricidad, Construcción Civil) quienes laboran en Instituciones públicas, Mecánicos, Herreros, Productores Agrícolas (animal, vegetal), Choferes, Comerciantes cuyos conocimientos han sido adquiridos en las experiencias del transcurrir de los años.

Por Rosa Gonzalez el 27/01/24

Otros sitios de interés

Existen otros lugares con nombre similar o parecido ubicados en Venezuela:

El Rosario, municipio Miranda, Falcón:
Ubicado 16,4 kms al oeste.

Barrio Colombia, municipio Colina, Falcón:
Ubicado 19,5 kms al noreste.

Barrio Nuevo, municipio Bolívar, Falcón:
Ubicado 21,1 kms al sudoeste.

San Hilario, municipio Petit, Falcón:
Ubicado 21,6 kms al sur.

El Centenario, municipio Petit, Falcón:
Ubicado 24,1 kms al sudeste.

Estado Falcón

Información regional, lugares, poblaciones, cultura y otros datos.

Información regional:

© 2004-2025 | privacidad | información