/ municipios / Jacura
Queparo, municipio Jacura
Queparo es un caserio, pueblo, aldea o sitio poblado del municipio Jacura, en el estado Falcón (Venezuela). Se localiza unos 4.4 kilómetros al oriente de la ciudad de Jacura; 14.3 kilómetros al oriente de Mirimire (Municipio San Francisco) y 31.6 kms al oriente de Yaracal (Cacique Manaure); a aproximadamente 329 metros sobre el nivel del mar.
Estructura administrativa:
Estado: Falcón
Municipio: Jacura
Parroquia: idem.
Fotos de Queparo:
Ya no podemos mostrar fotografías porque el servicio que empleabamos ha sido descontinuado. Si quiere subir alguna, la puede añadir a un comentario.
Datos geográficos
Coordenadas geográficas:
Latitud: 11° 4' 2''
Longitud: -68° 48' 59''
Altura: 329 msnm.
Mapa de Queparo:
Cargando el mapa.
Utiliza el mapa para observar la ubicación y encontrar lugares cercanos, como pueblos, rios, montañas, lagunas, etc.
* Estas ubicaciones han sido tomadas de bases de datos públicas.
Lugares cercanos a Queparo
-
1
Quiriquire
0,1 kms hacia el
sudoeste
-
2
Piritupano
1,5 kms hacia el
norte
-
3
Pirichare
1,9 kms hacia el
sur
-
4
Rinconcito
2,4 kms hacia el
sur
-
5
Piritura
2,5 kms hacia el
noreste
-
6
El Piojo
2,5 kms hacia el
noreste
-
7
Origuaza
2,6 kms hacia el
norte
-
8
Guamure
2,7 kms hacia el
noroeste
-
9
Cerro Antonio
2,8 kms hacia el
sur
* Se registran otros pueblos, localidades, aldeas, caserios, barrios o urbanizaciones localizados cerca de Queparo.
Sitios de interés geografico:
-
1
Quebrada Guararipano
3,8 kms hacia el
sur
-
2
Quebrada Las Piedras
9,7 kms hacia el
sur
-
3
Quebrada El Mene
9,7 kms hacia el
sur
-
4
Quebrada Calentura
10,0 kms hacia el
sur
-
5
Quebrada Origuasa
10,1 kms hacia el
norte
-
6
Quebrada de Piedra
10,7 kms hacia el
norte
-
7
Cerro El Mene
11,1 kms hacia el
sur
-
8
Río Enemere
11,4 kms hacia el
sur
-
9
Quebrada El Chuco
15,1 kms hacia el
norte
-
10
Quebrada La Quiricia del Perro
15,8 kms hacia el
norte
* Elementos del paisaje de la región. Geografia, orografía e hidrografía: Cordilleras, serranias, penínsulas, depresiones, montañas, picos, rios, quedradas, arroyos, lagos, lagunas, riachuelos, etc.
Consulte otras páginas relacionadas:
Guia de Jacura
1 :
Información, turismo, posadas, hoteles, empresas y servicios.
- 2 Mirimire - Municipio San Francisco
- 3 Yaracal - Municipio Cacique Manaure
- 4 San Juan de los Cayos - Municipio Acosta
El caserío de Cueparo es una localidad repartida en 6 sectores que de denominan Lachola, Quiriquire, el Barrio, La Ciénega, El Cerro y El manantial.
La calle principal de este caserío es la principal vía de penetración a otras localidades, las calles alternas están nombradas así desde la fundación de dicho pueblo: calle Quiriquire comunica el sector Quiriquire Abajo con calle El Cerro y calle El Manantial y calle La vereda de Cueparo.
Cabe resaltar que estas calles no están legalmente registradas con estos nombres, pero son los verdaderos nombres que les dieron los fundadores y patriarcas de este sector.
La calle el Manantial comunica con calle la ciénega y con la vía principal a Jacura por El Manantial de Cueparo. Estas son las principales vías de nuestro pueblo.
La principal fuente de ingreso es la agricultura y la ganadería, también cría avicola y porcina y el comercio regional.
Dentro de la población contamos con un estadio de beisbol, un ambulatorio, una capilla católica, una iglesia cristiana, un preescolar, una escuela primaria y un liceo. También contamos con dos caneyes tipo familiar los cuales tienen diversos tipos de entretenimiento y apuestas, también tenemos una piscina muy visitada por los foráneos en temporadas altas.
Cabe resaltar que nuestro caserío Cueparo está creciendo muy rápida mente y la sobre población está comenzando a notarse, también la construcción de negocios, bodegas, bodegones y casas de familia se están incrementando de manera rápida y seguimos creciendo.
Por Eliecér José Chirino Peña el 25/01/23
Respuestas:
Leidy Gélvez (26/01/23):
Gracias por toda esa información, es muy buena y muy completa.
Chirinos (14/02/23):
Primo gracias excelente información.
Queparo es un pueblo muy bonito, con un agradable clima, se siente bien levantarse temprano y mirar como todo el pueblo esta cubierto por la neblina.
En el mes de diciembre el pueblo quedaba completamente nublado, ya que el sol solo se alcanzaba mirar cuando ya se estaba ocultando.
Lo que mas me gusta es el agua del río por que aunque hay meses en las cuales el clima se siente caluroso, el agua se mantiene fría y muchas personas van para el río a refrescarse y lo mejor de todo es que el agua puede tomarse ya que es pura de manantial.
Las personas del pueblo somos tratables y agradables.
Tuve la oportunidad de crecer en este maravilloso pueblo y me siento muy orgulloso de ser un cuepareño, ya que su nombre real es (Cueparo) pero por una equivocación quedó registrado como Queparo.
Buscare mas información sobre el pueblo y compartiré con todos y todas ustedes la reseña histórica del pueblo y quienes fueron sus primeros pobladores.
Por Eudiz Colina el 24/01/16