/ municipios / Acosta
La Pastora, municipio Acosta
La Pastora es un caserio, aldea, localidad, lugar o centro poblado del estado Falcón, en Venezuela. Se encuentra localizado en el municipio Acosta, unos 12.1 kilómetros al este de Mirimire (Municipio San Francisco); 22.8 kilómetros al este de San Juan de los Cayos y 25.8 kms al este de Yaracal (Municipio Cacique Manaure); a aproximadamente 173 metros sobre el nivel del mar.
Organización territorial:
Estado: Falcón
Municipio: Acosta
Parroquia: Capadare
Imágenes de La Pastora:
Aun no ofrecemos fotografías de este sector, pero nos encantaría tener algunas, pero para publicar una utilice la función de los comentarios.
Ubicación geográfica
Coordenadas:
Latitud: 11° 11' 24''
Longitud: -68° 37' 12''
Altura: 173 msnm.
Mapa de La Pastora:
Cargando el mapa.
Utiliza el mapa para observar la ubicación y encontrar lugares cercanos, como pueblos, rios, montañas, lagunas, etc.
* Estas ubicaciones han sido tomadas de bases de datos públicas.
Lugares cercanos a La Pastora
-
1
Las Cañadas
1,0 kms hacia elsur
-
2
Cerro Capadare
1,7 kms hacia elsudeste
-
3
El Cayude
1,9 kms hacia eleste
-
4
El Taparito
2,3 kms hacia elnorte
-
5
Santa Ana
2,6 kms hacia eloeste
-
6
Cama Chimboa
2,7 kms hacia elsudoeste
-
7
Cama Chimboa
3,0 kms hacia elsur
-
8
San Nicolás
3,1 kms hacia elsur
-
9
Santa Rosa
3,2 kms hacia eleste
* Se muestran sitios cercanos, incluyendo otras poblaciones, localidades, aldeas, caserios, barrios o urbanismos.
Sitios de interés geografico:
-
1
Cerro Capadare
1,3 kms hacia elsur
-
2
Quebrada El Chorrito
3,0 kms hacia elnorte
-
3
Río Mucuria
5,1 kms hacia elnorte
-
4
Río Macuria
5,2 kms hacia elnorte
-
5
Quebrada San Francisco
6,5 kms hacia elnorte
-
6
Quebrada Peneque
8,4 kms hacia eleste
-
7
Quebrada El Chuco
17,3 kms hacia eloeste
-
8
Cerro Caballo
17,4 kms hacia eloeste
-
9
Quebrada Picure
18,1 kms hacia eloeste
-
10
Quebrada Origuasa
18,8 kms hacia eloeste
* El paisaje que rodea a La Pastora (orografía e hidrografía). Cordilleras, serranias, penínsulas, depresiones, montañas, picos, rios, quedradas, arroyos, lagos, lagunas, riachuelos, etc.
Consulte otras páginas relacionadas:

Guia de San Juan de Los Cayos
1 :
Información general sobre San Juan, lugares de interés, turismo, hoteles, empresas y servicios.
Viví mis primeros 18 años de vida en La Pastora, recuerdo pasarme los días en mi casa, yendo a la escuela del pueblo que quedaba casi al lado, para llegar solo tenía que bajar por la única calle principal que era un paseo de árboles muy altos y frondosos como caobas y cedros. El clima era bastante fresco, y llovía mucho en diciembre. Todo el año había abundantes cosechas dependiendo las temporadas, la gente súper amigable y parrandera. Celebran a la Divina Pastora el 8 de septiembre como si fuese el 31 de diciembre. Todos son bastante trabajadores y se puede decir que es una familia muy grande. Por lo pequeño que es el pueblo resulta gracioso que todos tienen algún parentesco sea por consanguineidad o por puro gusto. La mayoría de los Pastoreños veneran al pueblo como el único lugar del planeta tierra que existe, quizás por las bondades de vivir ahí, y su calma. Siempre tiene el cerro recordando la fuerza que lo sostiene y de frente el mar que nos permitía a todos soñar. Las noches estrelladas, da gusto solo mirar al cielo y contemplar en una noche de Luna menguante, como poco a poco descubres cada constelación que aparece frente a ti sin esfuerzo. El canto de los pájaros, y su vegetación siempre verde y frondosa te regalan un dulce despertar, acompañado de los cantos de gallos, el café mañanero, y el pasto verde que invita a sembrar. Sueño siempre con regresar, con ver el atardecer desde la grama de Tía Toña con la cruz blanca enfrente. Recordándome siempre que todo va estar bien, y que el tiempo es perfecto.
Por Maria Carmen el 29/07/21
Otros sitios de interés
Existen otros lugares con nombre similar o parecido ubicados en Venezuela:
En el municipio Jacura, Falcón:
Ubicado 62,4 kms al sudoeste.
En el municipio Puerto Cabello, Carabobo:
Ubicado 101,0 kms al sudeste.
En el municipio Crespo, Lara:
Ubicado 115,1 kms al sudoeste.
En el municipio Iribarren, Lara:
Ubicado 131,9 kms al sudoeste.
En el municipio Iribarren, Lara:
Ubicado 142,8 kms al sur.