San Rafael de Atamaica, municipio San Fernando
San Rafael de Atamaica es un pueblo del estado Apure (Venezuela), puerto fluvial sobre el río Atamaica y sede de la parroquia civil del mismo nombre en el municipio San Fernando.
Dista de la capital del estado mas o menos una hora por la vía que conduce hasta San Juan de Payara.
@scarleperez
Como en cualquier población de los llanos venezolanos, la ganadería es omnipresente en la vida de este pueblo.
Se le conoce por ser un gran productor de "queso llanero", producto que se comercializa abiertamente a orillas del río mencionado y se distribuye por toda la región. También destaca por la actividad ganadera de los hatos de sus alrededores y por sus famosos "sombreros de bora".
Historia
San Rafael se origina como una "misión" de indios otomanos y waranaos. La versión mas aceptada dice que fue fundado por Fray Francisco de Montalbán en 1764.
En 1780 fue visitada por el famoso Obispo de Caracas, el Mons. Mariano Martí, quedando en el relato de su visita una grata descripción de la misión.
Casi 40 años después, en 1818, los ejércitos del general Paez y el Libertador se unieron en una hacienda de sus inmediaciones, conocida como el Hato Cañafístula. Esta alianza determinaría el rumbo de la guerra de independencia de Venezuela a partir de entonces. En esta ocasión tambien naceria en la población una hija del general José Antonio Paez.
El mito de Atamayca
Cuenta una antigua leyenda llanera que una imagen tallada de San Rafael Arcángel fue rescatada de las aguas del río por un joven español que estaba enamorado de Atamayca, la hija de un importante casique otomano.
@una_vainacriolla
Imagen de San Rafael Arcangel que se guarda en la iglesia de Atamaica.
Para proteger la cultura de su pueblo el casique quizó expulsar al español, por lo que Atamayca rompió a llorar de un modo tan fuerte que sus lagrimas empezaron a formar una laguna.
En vista de esto, el padre de la chica debió traer de regreso al español, así que se casaron, legando a la posteridad el nombre de Atamaica y la devoción por San Rafael Arcángel.
Imágenes de San Rafael de Atamaica:
Ya no podemos mostrar fotografías porque el servicio que empleabamos ha sido descontinuado, pero si quiere subir alguna, la puede añadir a un comentario.
Ubicación geográfica
Situado a aproximadamente 49 metros sobre el nivel del mar, en el corazón de los llanos apureños, a orillas del río Atamaica (tributario del Apure), San Rafael de Atamaica está ubicado en el municipio San Fernando, 42.0 kms al sur de la capital de estado, 26.5 kilómetros al sudeste de San Juan de Payara (Municipio Pedro Camejo) y 38.6 kilómetros al sur de Biruaca.
@mirandaj20_
El río Atamaica es una artería fluvial importantísima para las comunicación y comercio de esta basta región.
Su clima es de sábana, con periodos de sequía y de lluvias muy bien definidos y una vegetación en la que predominan los pastos y matorrales. Durante el invierno gran parte de las tierras aledañas se anegan completamente.
Coordenadas geográficas:
Latitud: 7° 30' 60''
Longitud: -67° 24' 18''
Altura: 49 msnm.
Estructura administrativa:
Estado: Apure
Municipio: San Fernando
Parroquia: homónima
Mapa de San Rafael de Atamaica:
Cargando el mapa.
Utiliza el mapa para observar la ubicación y encontrar lugares cercanos, como pueblos, rios, montañas, lagunas, etc.
* Estas ubicaciones han sido tomadas de bases de datos públicas.
Lugares de interés en San Rafael de Atamaica
- Iglesia de San Rafael de Atamaica
Iglesias - Hato Cañafístola
Lugares de interés
Sitios poblados:
-
1
Paso Real de Güire
3,7 kms hacia elnorte
-
2
Atamaica Arriba
4,2 kms hacia eleste
-
3
Carutico
4,6 kms hacia elnoreste
-
4
El Güire
4,9 kms hacia elnoroeste
-
5
Villa Carmen
5,3 kms hacia eloeste
-
6
Paso de Los Güires
5,7 kms hacia elnorte
-
7
Costa Los Güires
5,8 kms hacia elnorte
-
8
Atamaiquita
6,2 kms hacia elnoroeste
-
9
Atamaica Abajo
7,1 kms hacia elsudeste
* Se registran otros pueblos, localidades, aldeas, caserios, barrios o urbanizaciones localizados cerca de San Rafael de Atamaica en el municipio San Fernando.
Sitios de interés geografico:
-
1
Caño La Tigra
6,0 kms hacia elnorte
-
2
Caño Segundo
8,4 kms hacia elnorte
-
3
Boca Marcelera
10,0 kms hacia elsur
-
4
Sabanas de La Esmeralda
10,5 kms hacia elsur
-
5
Caño Candelaria
13,1 kms hacia elsur
-
6
Caño Candelaria
13,5 kms hacia elsur
-
7
Caño Boca de Guarataro
14,5 kms hacia elnorte
-
8
Laguna de Milagrito
17,0 kms hacia elsur
-
9
Laguna Pavón
18,0 kms hacia elsur
-
10
Caño Atamaica
20,4 kms hacia eloeste
* El paisaje que rodea a la localidad (orografía e hidrografía). Cordilleras, serranias, penínsulas, depresiones, montañas, picos, rios, quedradas, arroyos, lagos, lagunas, riachuelos, etc.
Consulte otras páginas relacionadas:

Guia de San Fernando de Apure
1 :
Información general. Turismo en San Fernando, hoteles, posadas, comercios, empresas y servicios.
- 2 San Juan de Payara - Municipio Pedro Camejo
- 3 Biruaca - Estado Apure
- 4 Achaguas - Estado Apure
Soy tataranieto de Lino Hurtado oriundo de ese lugar. Mi abuelo luego se mudo a Puerto Nutrias dónde se casó con Martina Segura después de abandonar la vida eclesiástica. Quisiera saber si realmente vivió allí y si fue sacerdote.
Por Ilianof Hurtado el 13/02/24
Mi madre nació en esa población, San Rafael de Atamaica, hija de Gregoria Camacho; a mi abuelo no lo conocí. Si alguna persona, habitante de esa población, tiene información sobre estas ciudadanas, por favor, escríba a este correo electrónico: abgocam@gmail.com. Mi nombre es Oswaldo de Jesús Camacho, vivo en la ciudad de Mérida, Estado Mérida. Un saludo y un fraterno abrazo a todos sus habitantes.
Estoy viendo algunas fotografías de San Rafael de Atamaica, y siento una gran nostalgia. También nací en Apure, en San Fernando específicamente, pero tengo mucho tiempo viviendo en Mérida, pues, mi difunta esposa era merideña. O sea, conformamos lo que dice un párrafo de una famosa canción (no recuerdo su autor) que dice: "...si la Virgen fuera andina y San José de los llanos, el niño Jesús sería un niño venezolano..." (Con el perdón del autor).
Oswaldo de Jesús.
Por Oswaldo de Jesús el 27/05/23
Muy buenas tardes, mi padre es nacido en san Rafael de Atamaica hace ya justamente 91 años, aun con vida, relata muchas historias de su niñez y adolescencia en esa región, que añora mucho, se llama Rafael Solis, quiero saber si existe actualmente alguna persona con vida en esa ciudad actualmente o halla conocido esa familia "SOLIS", dejo mi nombre y correo electrónico.
Por Angel el 04/11/22
Cual es la población aproximada de esta comunidad?
Por Andres el 23/03/22
Hola en san rafael hay posada para los turistas?
Por Angelin el 17/02/18
Nací en un vecindario muy cerca de san Rafael de atamaica, llamado las moras, los invito a conocer esos lugares es muy agradable conocer a su gente, son personas umildes, serviciales, atentas, parranderas como ellas sola, bueno si contando creo qué nunca terminaría de contar como son sus habitantes....
Por Jose el 19/04/16
Otros sitios de interés
Existen otros lugares con nombre similar o parecido ubicados en Venezuela:
Atamaica Arriba, municipio San Fernando, Apure:
Ubicado 4,2 kms al este.
Atamaica Abajo, municipio San Fernando, Apure:
Ubicado 7,1 kms al sudeste.
Costa de Atamaica, municipio Pedro Camejo, Apure:
Ubicado 19,9 kms al oeste.
Atamaica, municipio Biruaca, Apure:
Ubicado 25,9 kms al oeste.
San Rafael, municipio Cedeño, Bolivar:
Ubicado 137,5 kms al este.