/ municipios / Baralt

San Lorenzo, municipio Baralt

Estado: Zulia
Municipio: Baralt
Parroquia: San Timoteo

Localizado en el municipio Baralt, San Lorenzo es un asentamiento, localidad, caserio o sitio poblado del estado Zulia, Venezuela. Está situado unos 52.9 kilómetros al este de Ciudad Ojeda (Municipio Lagunillas); 61.7 kilómetros al este de Bobures (Municipio Sucre) y 78.6 kms al este de Cabimas (municipio homónimo); a casi 1 metros sobre el nivel del mar.

Fotos de San Lorenzo:

Aun no tenemos imágenes de este sector, pero si desea enviar alguna publíquela como un comentario..

Información geográfica

Coordenadas:

Latitud: 9° 47' 8''
Longitud: -71° 3' 57''
Altura: 1 msnm.

Mapa de San Lorenzo:

Cargando ... Cargando el mapa.

Utiliza el mapa para observar la ubicación y encontrar lugares cercanos, como pueblos, rios, montañas, lagunas, etc.

* Estas ubicaciones han sido tomadas de bases de datos públicas.

Lugares cercanos a San Lorenzo

Centros poblados de Zulia

* Incluye otras poblaciones, aldeas, caserios, barrios o urbanismos localizados cerca de San Lorenzo.

Sitios de interés geografico:

  • 1 Río El Paragua
    4,4 kms hacia el sudeste sudeste
  • 2 Río Motatán de los Negros
    4,4 kms hacia el sudeste sudeste
  • 3 Brazo del Poco
    8,4 kms hacia el noreste noreste
  • 4 Quebrada el Cuarenta
    23,7 kms hacia el este este
  • 5 Río San Andrés
    23,9 kms hacia el noroeste noroeste
  • 6 Quebrada Mene
    24,3 kms hacia el este este
  • 7 Río Pueblo Viejo
    25,6 kms hacia el noroeste noroeste
  • 8 Quebrada Manamana
    27,0 kms hacia el este este
  • 9 Sabanas de Machango
    28,9 kms hacia el norte norte
  • 10 Punta Palotal
    30,6 kms hacia el noroeste noroeste

* Puntos geográficos próximos (orografía e hidrografía). Montañas, picos, cordilleras, serranias, lomas, rios, quedradas, arroyos, lagos, lagunas, riachuelos, etc.

Consulte otras páginas relacionadas:

Foto de Bachaquero

Guia de Bachaquero 1 :
Información general sobre Bachaquero, lugares de interés, turismo, hoteles, empresas y servicios.

Mensajes de los visitantes

¿Vive o vivió en San Lorenzo ? ¿Ha visitado recientemente este lugar o planea visitarlo? Nos gustaria conocer sus comentarios sobre este sitio:

Web Site:

Firmar como:

Su nombre:

Su e-mail:

Naci en plena tormenta lluviosa que afectó al campo petrolero San Lorenzo, entonces Distrito Baralt del Estado Zulia, a media noche e inicios de la madrugada del 26 de diciembre de 1950. Mi padre, obrero especializado que se desempeño 45 años para la epresa Shell, angustiado por el clima reinante y la ausencia, por la temporada navideña, de medicos en el Dispensario tuvo que acudir a la partera Delia Torrealba para que asistiera el parto de mi madre, dama integrante de una reconocida familia del Distrito San Rafael de Carvajal Estado Trujillo. Ella formo parte de innumerable grupo de ciudadanos que por el auge del petróleo y su refinación llegaron a San Lorenzo y por cualquier razón, de trabajo o conyugal se establecieron en ese hermoso paisaje situado a orillas del Lago. Desde entonces y hasta el 4 de marzo de 1964 transcurrió mi infancia y principios de la adolescencia, en un
ambiente marcado por la interacción de una sociedad concebida por principios "gringos" cuya penetración cultural influyó en la decente administración de servicios de salud,economía, educación formal y clasista sectorización residencial con centros de esparcimiento y espacios deportivos, aportes mayoritarios de la compañía que creo en agosto de 1917 la refinaria, al Sureste del campo y al lado del imponente sector Catia La Mar llamado popularmente "campo de los gringos" donde se instalaron los jefes, superintendentes o gerentes de la compañía Shell, La pequeña población de San Lorenzo se caracterizó por ser gente afable, trabajadora, amistosa, hermanada por esa cálida tierra y receptiva con los inmigrantes europeos traídos por el gobierno del general Marcos Pérez Jimenez, quienes consiguieron en el poblado del campo la solidaridad y sitio ideal para su establecimiento y buena formación de sus familias. Aun continuamos visitando eventualmente a esa tierra natal que hoy sufre los estragos climaticos que afectan a varios estados y la capital del país. Con suma tristeza observamos los videos que transciende a las redes sociales, según los cuales las aguas del lago traspasan el muro de contención e inundan calles ý desagues del campo y algunos palafitos de San Timoteo, capital del Municipio Baralt se derrumban ante los ojos atónitos de sus moradores. ¿y qué hacen las autoridades del Estado para con la capital de Baralt, especie de cenicienta municipal del Estado Zulia.. Msg. Carlos Parra Rangel.

Por Carlos Parra Rangel el 09/10/22

Nací y me crié en San Lorenzo y soy historiado, por lo que conozco toda su historia.
Quiero hacer de su conocimiento que San Lorenzo es un antiguo campo petrolero que perteneció inicialmente a la Caribbeam Petroleum Company, luego fue adquirido por la Compañía Shell de Venezuela y finalmente paso a mano de PDVSA. Hoy forma parte de la población de San Timoteo. Está ubicado a 15 kms. de Mene Grande y se comunican a través de una carretera conocida como La Línea. Fue el único y primer campo petrolero construido en las aguas del lago de Maracaibo con viviendas a manera de palafitos. En el se encuentran las instalaciones de la primera refinería comercial de petroleo y el primer muelle petrolero del estado Zulia y Venezuela. Suscribe IVán Salazar Zaíd, Miembro de Número de la Academia de Historia del Zulia. Correo: [***]

Por Iván José Salazar Zaíd el 06/08/20

Otros sitios de interés

Existen otros lugares con nombre similar o parecido ubicados en Venezuela:

En Julio César Salas, Mérida:
Ubicado 69,5 kms al sur.

En Andrés Eloy Blanco, Lara:
Ubicado 149,3 kms al este.

En el municipio Morán, Lara:
Ubicado 152,5 kms al este.

En el municipio Urumaco, Falcón:
Ubicado 181,3 kms al noreste.

Estado Zulia

Información regional, lugares, poblaciones, cultura y otros datos.

Información regional:

© 2004-2025 | privacidad | información