/ municipios / Lagunillas
Campo Lara, municipio Lagunillas
Campo Lara es un pueblo del municipio Lagunillas, en el estado Zulia (Venezuela), localizado a un lado de la carretera Lara-Zulia en la inmediaciones del embalse de Burro Negro.
Cuenta con iglesias cristianas, una iglesia católica, comercios, ambulatorio, un estadio de béisbol, una estación de servicio y es la cabecera de la parroquia de este mismo nombre.
Imágenes de Campo Lara:
El servicio de fotografias geo-referencias que utilizabamos ha sido descontinuado. Si quiere publicar una, déjela en un comentario..
Datos geográficos
Campo Lara se localiza a aproximadamente 44 metros sobre el nivel del mar, unos 21.8 kilómetros al este de Ciudad Ojeda; 24.0 kilómetros al norte de Bachaquero (Municipio Valmore Rodríguez) y 29.8 kms al este de Tia Juana (Simón Bolívar).
Estructura administrativa:
Estado: Zulia
Municipio: Lagunillas
Parroquia: homónima
Coordenadas geográficas:
Latitud: 10° 10' 40''
Longitud: -71° 6' 35''
Altura: 44 msnm.
Mapa de Campo Lara:
Cargando el mapa.
Utiliza el mapa para observar la ubicación y encontrar lugares cercanos, como pueblos, rios, montañas, lagunas, etc.
* Estas ubicaciones han sido tomadas de bases de datos públicas.
Lugares de interés en Campo Lara
- E/S Campo Lara
Estaciones de servicio
Sitios poblados:
-
1
El Gallito
2,7 kms hacia eleste
-
2
La Rosita
2,9 kms hacia eloeste
-
3
El Congo
3,5 kms hacia eloeste
-
4
El Pilarcito
3,6 kms hacia elnoroeste
-
5
Piedras Blancas
4,1 kms hacia eleste
-
6
El Paraiso
5,3 kms hacia eloeste
-
7
Burro Negro
5,3 kms hacia eleste
-
8
Plan Bonito
7,0 kms hacia eleste
-
9
Singapur
7,2 kms hacia eleste
* Incluye poblaciones cercanas, localidades, aldeas, caserios, barrios o urbanismos.
Sitios de interés geografico:
-
1
Río Pueblo Viejo
7,9 kms hacia eleste
-
2
Embalse de Pueblo Viejo
8,5 kms hacia eleste
-
3
Río Grande
10,0 kms hacia eleste
-
4
Río Chiquito
11,5 kms hacia elnoreste
-
5
Caño Mocote
11,8 kms hacia eloeste
-
6
Cerro Pelón
13,5 kms hacia eleste
-
7
Caño El Marco
13,6 kms hacia eloeste
-
8
Sabanas de Machango
16,2 kms hacia elsur
-
9
Punta Ahorcados
20,5 kms hacia elsudoeste
-
10
Caño Ahorcados
21,0 kms hacia elsudoeste
* Elementos del paisaje de Campo Lara en el municipio Lagunillas. Geografia, orografía e hidrografía: Cordilleras, serranias, penínsulas, depresiones, montañas, picos, rios, quedradas, arroyos, lagos, lagunas, riachuelos, etc.
Consulte otras páginas relacionadas:

Guia de Ciudad Ojeda
1 :
Información general. Turismo en Ciudad Ojeda, hoteles, posadas, comercios, empresas y servicios.
- 2 Bachaquero - Municipio Valmore Rodríguez
- 3 Cabimas - Estado Zulia
- 4 Santa Rita - Estado Zulia
1. Introducción
Breve presentación del documento y su propósito.
2. Ubicación y Geografía
• Clase de parroquia dentro del municipio Lagunillas, estado Zulia.
• Ubicación relativa: limita con las parroquias Eleazar López Contreras y Alonso de Ojeda (norte), el municipio Valmore Rodríguez (sur y este), y la parroquia Venezuela (oeste)
• Características geográficas: relieve plano, clima de bosque tropical, escasa actividad petrolera, superficie sobre el nivel del mar (aprox. 44–50 msnm)
3. Historia y Toponimia
• Fundada por personas provenientes del estado Lara, de allí su nombre “Campo Lara”.
• Otro dato es que fue fundada por Fidel Cuicas (según fuentes enciclopédicas).
4. Demografía y Organización Administrativa
• Tiene la calidad de parroquia dentro del municipio. La capital es el poblado Campo Lara.
• Caseríos y comunidades dentro de la parroquia: Campo Lara, El Menito, Singapur, Ballenato, Piedras Blancas, El Gallito, Burro Negro, Monte Oscuro, El Paraíso.
• Población estimada en 2005: alrededor de 4 586 habitantes, y en 2001 el centro poblado tenía 3 292. Pueblos de Venezuela
5. Economía y Actividades Principales
• Economía predominantemente agropecuaria y rural, con tierras llanas y disponibilidad de ríos y arroyos (propicio para agricultura y ganadería)
• Se encuentra cercano al embalse y reserva forestal de Pueblo Viejo o Burro Negro, significativo para recursos hídricos y ambientales
6. Infraestructura y Servicios
• Edificaciones y servicios: iglesias (católica y evangélica), ambulatorio, escuela, estadio de béisbol (rememora época petrolera – Shell, Creole)
• También cuenta con complejo ferial y manga de coleo para fiestas patronales en honor a San José.
• Educación y salud: Liceo Nacional Anselmo Belloso Rodríguez, Clínica Popular Campo Lara I.
• Iglesia Cristiana Evangélica Ministerio Internacional Vida Plena en Jesús.
• Transporte: principal acceso por carretera Lara – Zulia; línea de transporte a Ciudad Ojeda y Lagunillas
7. Aspectos Culturales y Sociales
• Fiestas patronales en homenaje a San José, celebradas con actividades tradicionales como coleo y feria.
• Celebración de evento Evangelístico Jehová Shama .
8. Retos y Desarrollo Reciente
• Jornadas sociales integrales atendieron a más de 500 familias en octubre 2024, ofreciendo salud, vacunación, asesoría legal y actividades recreativas
• En 2023, la alcaldía regaló literas, víveres, insumos médicos y deportivos por motivo del 70 aniversario de la comunidad diarioelregionaldelzulia.com.
• Sin embargo, sectores agrícolas enfrentan abandono, con deficiencias en vialidad, servicios públicos y infraestructura básica.
9. Conclusiones
• Resumen sobre identidad rural, importancia geográfica, retos actuales y sugerencias para desarrollo comunitario.
Por Israel Soto el 18/08/25
Otros sitios de interés
Existen otros lugares con nombre similar o parecido ubicados en Venezuela:
La Rosita, municipio Lagunillas, Zulia:
Ubicado 2,9 kms al oeste.
El Pilarcito, municipio Lagunillas, Zulia:
Ubicado 3,6 kms al noroeste.
Piedras Blancas, municipio Lagunillas, Zulia:
Ubicado 4,1 kms al este.
Plan Bonito, Valmore Rodríguez, Zulia:
Ubicado 7,0 kms al este.
Campo Aragua, Valmore Rodríguez, Zulia:
Ubicado 11,4 kms al este.