/ municipios / Peña
Cujisal, municipio Peña
Localizado en el municipio Peña, a 396 metros sobre el nivel del mar, Cujisal es un asentamiento, localidad, caserio o sitio poblado del estado Yaracuy, en Venezuela. Se encuentra situado aproximadamente 10.0 kilómetros al oriente de Yaritagua; 19.3 kilómetros al oriente de Sabana de Parra (Municipio José Antonio Páez) y 22.7 kms al oriente de Urachiche (municipio homónimo).
Organización territorial:
Estado: Yaracuy
Municipio: Peña
Parroquia: San Andres
Imágenes de Cujisal:
El servicio de "Panoramio" que utilizabamos para mostrar fotografias ya no está disponible. Si quiere publicar una, déjela en un comentario..
Ubicación geográfica
Coordenadas:
Latitud: 10° 6' 34''
Longitud: -69° 12' 44''
Altura: 396 msnm.
Mapa de Cujisal:
Cargando el mapa.
Utiliza el mapa para observar la ubicación y encontrar lugares cercanos, como pueblos, rios, montañas, lagunas, etc.
* Estas ubicaciones han sido tomadas de bases de datos públicas.
Lugares cercanos a Cujisal
-
1
Tacariguita
2,4 kms hacia elnoreste
-
2
La Ensenada
2,9 kms hacia eleste
-
3
El Jaguey
4,1 kms hacia eleste
-
4
La Esmeralda
4,6 kms hacia eleste
-
5
Cambural
5,0 kms hacia eleste
-
6
La Maporita
5,3 kms hacia eleste
-
7
Mamoncito
5,7 kms hacia elsur
-
8
El Pozón
6,4 kms hacia elsudeste
-
9
El Pegón
6,8 kms hacia elsur
* Incluye poblaciones cercanas, localidades, aldeas, caserios, barrios o urbanismos.
Sitios de interés geografico:
-
1
Cerro Grande
6,7 kms hacia elnorte
-
2
Cerro El Pontero
8,9 kms hacia elsudeste
-
3
Quebrada La Virgen
9,3 kms hacia elnorte
-
4
Agua Negra
9,4 kms hacia elsudeste
-
5
Quebrada La Mora
9,6 kms hacia elsur
-
6
Quebrada La Mata
11,1 kms hacia elsur
-
7
Quebrada La Cabaña
11,3 kms hacia elsur
-
8
Quebrada El Toro
11,5 kms hacia elnorte
-
9
Quebrada El Cocuy
11,7 kms hacia elnorte
-
10
Quebrada Las Veras
12,2 kms hacia elnorte
* Elementos geográficos próximos: orografía e hidrografía de Cujisal. Montañas, picos, cordilleras, serranias, lomas, rios, quedradas, arroyos, lagos, lagunas, riachuelos, etc.
Consulte otras páginas relacionadas:

Guia de Yaritagua
1 :
Información general. Turismo en Yaritagua, hoteles, posadas, comercios, empresas y servicios.
- 2 Sabana de Parra - Municipio José Antonio Páez
- 3 Urachiche - Estado Yaracuy
- 4 Chivacoa - Municipio Bruzual
en el 2004 compre una propiedad en cujisal, vivo ahi, al principio no me preocupaba por tantas cosas llamese servicios publicos hasta ir descubriendo que era insolito que en pleno siglo 21 y aun exista un poblado con tanta decadencia, el alumbrado publico que tiene data desde sus comienzos hace muchisimos años...creado para aprox 30 flias hoy dia cujisal tiene aprox 1000 flias y el sistema alumbrado publico y residencial es una calamidad se va la luz todos los dìas y cuando llueve es peor nadie responde para levantar el fulano breker que siempre se cae en la avda ppal, cruce con calle dos que se dispara asì que un sector queda sin luz y otro con luz, el sistema de agua potable no existe, el agua es de pozo y segun estudios realizados hace años el agua no es apta para consumir, esta contaminada, pero lo peor es que no hay tampoco ya que todo el sistema esta colapsado, no hay cloacas...tenemos pozos septicos, que me ha tocado a mi y mi esposo limpiarlo dos veces porque tampoco hay alguien que quiera hacer esto, tranporte publico no tenemos, hubo motos ahora quedan dos, hubo jeep se los robaron, eso quedo asi y no hubo solucion o la caridad por partes de las autoridades competentes de ponerse en los zapatos de los que alli vivimos y ver esa triste realidad de caminar tanto con sol y con lluvia, son 2 kilometros hasta salir a la autopista para tomar carro, teniamos esperanzas con la fulana shirley romero que hizo con la alcaldia su cajita chica y no penso en autorizar un yuton a cujisal que siempre la apoyo, a ella y a todos los que se montan y van a engatusar para que las personas voten por ellos y le tapan la boca con una bolsa de comida que de paso viene incompleta , no es regalada, y viene cada dos meses o algo asi, de las personas que viven alli, nativas o que se mudan siento yo y me disculpan que son muy apaticas,da tristeza que las no tienen sentido de pertenencia con su comunidad, no les importa si hay o no agua, luz, transporte, no se que piensan no quieren progresar los nuevos adolescentes que se estan levantando andan robando por las casa de todo el mundo pero sus madres y representantes hacen la vista gorda con esto, asi que en pocas palabras habra alguna vez algun politico que le interese este caserio no para expropiarlo sino para curarlo y hacerlo llegar a la actualidad y avances de este siglo, por favor si alguien de verdad lee esto ayuden, tenemos delincuencia fuerte, no hay transporte publico, agua por tuberias y menos por sisternas, cloacas no existen, alumbrado publico ineficiente, entre tantas cosas.....
Por Marilin Garcia el 09/01/19
Respuestas:
Gilbert Valderrama (18/07/24):
Wow, lei su publicación en esta pagina por mera casualidad. Estuve buscando información de este pueblo porque vivi de joven en aquel lugar, incluso tuve la oportunidad de visitarlo con motivo de encontrarme con mi familia que aun vive en aquel lugar olvidado. Me sorprende que desde el 2019 ya hay quejas por parte de la comunidad, sinceramente las cosas no han cambiado en ese pueblo por lo que vi. Es una triste imagen de un recuerdo que tenia de mi infancia que el paso del tiempo deterioro al igual que todo el pais. Tuve interes en dialogar con los mas jovenes, tambien con el profesorado de la institucion educativa (que segun tengo entendido adopto un nombre de un sujeto que hizo un aporte comunitario, creo qque el nombre es "Vicente Monsalve") Bueno, no quiero divagar tanto, es resumen: Pude comprender a su gente y a su pueblo, quieren un cambio, pero no hay sentido de unidad o proposito para hacer lo necesario para que los representantes comunitarios tomen cartas en el asunto y se vuelvan voceros. Me apena no poder ser alguien que pueda hacer algo actualmente, formo parte de la ola migratoria que abandono Venezuela. Espero en un futuro proximo promover algunas propuestas que le podrian venir bien a la comunidad, una comunidad abandonada, una comunidad que se le debe desde hace mucho.
Tengo fe en la juventud del lugar, por lo poco que me relacione con los jovenes creo que hay esperanza... Lo habra.
vivi en ese pueblo cuando era niña y me gustaria visitarlo.
Por Rosa el 13/09/16
Otros sitios de interés
Existen otros lugares con nombre similar o parecido ubicados en Venezuela:
En el municipio Crespo, Lara:
Ubicado 18,4 kms al norte.
En el municipio Morán, Lara:
Ubicado 68,9 kms al oeste.
El Cujisal, municipio Miranda, Falcón:
Ubicado 163,1 kms al norte.
En el municipio Zamora, Aragua:
Ubicado 178,6 kms al este.
El Cujisal, municipio Carirubana, Falcón:
Ubicado 202,0 kms al norte.