/ municipios / San Felipe

Albarico, municipio San Felipe

Albarico es un centro poblado, aldea, sitio o localidad del estado Yaracuy (Venezuela). Está localizado en el municipio San Felipe, mas o menos 8.3 kilómetros al oriente de la ciudad de San Felipe; 9.7 kilómetros al oriente de Independencia (municipio homónimo) y 13.1 kms al oriente de Cocorote (municipio homónimo); a unos 174 metros sobre el nivel del mar.

Fotografias de Albarico:

Aun no ofrecemos fotografías de este sector, pero nos encantaría tener algunas, pero para publicar una utilice la función de los comentarios.

Ubicación geográfica

Coordenadas geográficas:

Latitud: 10° 23' 56''
Longitud: -68° 41' 44''
Altura: 174 msnm.

Estructura administrativa:

Estado: Yaracuy
Municipio: San Felipe
Parroquia: homónima

Mapa de Albarico:

Cargando ... Cargando el mapa.

Utiliza el mapa para observar la ubicación y encontrar lugares cercanos, como pueblos, rios, montañas, lagunas, etc.

* Estas ubicaciones han sido tomadas de bases de datos públicas.

Lugares cercanos a Albarico

Centros poblados de Yaracuy

* Se muestran sitios cercanos, incluyendo otras poblaciones, localidades, aldeas, caserios, barrios o urbanismos.

Sitios de interés geografico:

  • 1 Río Cocorotico
    6,6 kms hacia el este este
  • 2 Cerro La Leonera
    6,9 kms hacia el oeste oeste
  • 3 Cerro El Zamuro
    8,9 kms hacia el oeste oeste
  • 4 Cerro El Zamuro
    9,2 kms hacia el este este
  • 5 Cerro Negro
    9,3 kms hacia el oeste oeste
  • 6 Cerro El Tigre
    11,5 kms hacia el oeste oeste
  • 7 Sierra de Aroa
    11,5 kms hacia el oeste oeste
  • 8 Caño Negro
    12,5 kms hacia el oeste oeste
  • 9 Cerro Justina
    14,2 kms hacia el este este
  • 10 Quebrada La Justina
    14,6 kms hacia el este este

* Puntos geográficos próximos (orografía e hidrografía). Rios, quedradas, arroyos, lagos, lagunas, riachuelos, montañas, picos, cordilleras, serranias, lomas, etc.

Consulte otras páginas relacionadas:

Foto de San Felipe

Guia de San Felipe 1 :
Información general. Turismo, hoteles, posadas, comercios, empresas y servicios.

Sección de comentarios

¿Vive o vivió en Albarico? ¿Ha visitado recientemente este lugar o planea visitarlo? Envíenos un mensaje o consulta sobre este lugar:

Web Site:

Firmar como:

Su nombre:

Su e-mail:

Efrain Alexander Rico 27/11/70, yo nací en este pueblo tan maravilloso por sus montañas y sus ríos, todos muy linda hasta hora y su cultura de pueblo, dónde su gente son muy amables con los que llegan y no se quieren ir, lo divino que estoy, me siento muy orgullosa de mi tierra, como ser humano y como venezolano que soy y no los cambio por nada, mi gente de pueblo.

Por Efrain Alexander Rico el 05/08/25

¿Hay hoteles dentro del pueblo?

Por Eduardo Bauste el 08/12/22

Respuestas:

Christian Torres (18/04/25):

No hay.

Mi nombre es Elizabeth Aguilar, fui criada en Albarico y guardo muy gratos recuerdos de ese hermoso lugar.

Quisiera tener información sobre la historia local de Albarico.

Por Elizabeth Aguilar el 29/06/21

Respuestas:

Diego Leon (27/07/23):

Hola Elizabeth, estoy buscando a mi papá, que vive allá, yo vivo en Colombia. ¿Será que algún familiar lo puede conocer? Casos se han visto.

El se llama José León Forero, debe tener 75 años, si puedes averiguar, mi nombre es Diego León y mi teléfono +57-3002214511, te lo agradecería mucho mi, mama está enferma y quiere hablar con él

Gracias de antemano.

Christian Torres (18/04/25):

Saludos. El pueblo de albarico fué fundado el 6 de septiembre de 1825 por el presbítero san felipeño Pedro José daboin.el presbítero bachiller Mateo Brizon ,vicario foráneo de la ciudad de San Felipe fue a dicha fundación lo acompañaron Jose Miguel aparcero y juan José aparcero hermanos que se encargaron de la demarcación territorial del nuevo sitio.

Christian Torres (18/04/25):

Albarico nace a raíz de la misión fundada por el fray capuchino Pedro de Alcalá en 1714 con unos 232 indios guaricos. Todos los historiadores que se han ocupado del asunto le han asignado a fray Marcelino de San Vicente la fundación de tinajas,pero la verdad es que el solo se ocupó de la reducción de los indios con los que se fundó la misión.el trabajo subsiguiente lo hizo el padre fray Pedro de alcalá.una aseveración de esta naturaleza sólo puede hacerse con documentos de indubitable veracidad histórica. Al efecto, en los archivos de la academia nacional de la historia, en la colección Laureano Villanueva,seccion misiones,asuntos esclesiasticos, en 1722-1726 aparece un documento inédito que acredita lo antes mencionado.

El Historiador Zuliano, Rafael María Baralt,en su libro Historias de Venezuela, ubica a Albarico en el Estado Lara y no en Yaracuy como corresponde.
El Procer de la Independencia de Venezuela Manuel Cedeño "El bravo de los bravos de colombia", nació en Albarico en 1781 y murio en la Batalla de Carabobo el 24 de junio de 1821, como Comandante de una de las tres divisiones del ejercito libertador, enfrentando al Batallón Valencey, realista ya en derrota.

Dr. Ramón Zamora, el 21/01/2019

Por Ramón Zamora el 21/01/19

Respuestas:

Christian Torres (18/04/25):

Tal gloria es envidiable y los albariqueños nos sentimos orgullosos de ser coterraneos del bravo de los bravos de colombia.pero a quedado comprobado,con documentos de irrefutable veracidad histórica que albarico,el albarico de hoy,causahabiente de tinajas,que a su vez lo es de la antigua misión de N.S.de la caridad de tinajas comenzó su vida el 6 de septiembre de 1825, para esa fecha Cedeño,muerto en Carabobo, tenía mas de cuarenta años de enterrado.la conclusión es obvia ,pues la extemporaneidad es manifiesta no pudo haber nacido en albarico.

Christian Torres (18/04/25):

Corrijo 4 años de enterrado .

Soy Hilven Escalona, nací en Albarico, calle Figueira, nro. 363, sea Parroquia o Municipio es el lugar mas hermoso del planeta, mas cuando vas a Macagua, Guayabito, por la carretera hacia Aroa.

Por Hilven Escalona el 05/12/18

Mi papa nació allá, pero no he tenido la dicha de visitar este lugar.

Por Nugledis Bazan el 01/11/16

En Albarico la gente es bonita, un poco malvada, y creo que son la gente mas sensual del país.

Por Roco Tron el 10/03/16

Otros sitios de interés

Existen otros lugares con nombre similar o parecido ubicados en Venezuela:

Los Albaricos, municipio Buchivacoa, Falcón:
Ubicado 222,6 kms al oeste.

Albarical, municipio Sucre, Trujillo:
Ubicado 256,0 kms al oeste.

Parcelamiento Albarical, municipio La Ceiba, Trujillo:
Ubicado 260,0 kms al oeste.

El Albarico, municipio Monte Carmelo, Trujillo:
Ubicado 268,4 kms al oeste.

El Albarical, Julio César Salas, Mérida:
Ubicado 277,3 kms al oeste.

Estado Yaracuy

Información regional, lugares, poblaciones, cultura y otros datos.

Información regional:

© 2004-2025 | privacidad | información