/ / Municipio Vargas

Quebrada Seca, municipio Vargas

Localizado en el municipio Vargas, Quebrada Seca es un centro poblado, aldea, sitio o localidad del estado La Guaira (Venezuela).

Se encuentra situado aproximadamente 20.3 kilómetros al este de Naiguatá; 32.6 kilómetros al este de Caraballeda y 37.0 kms al este de Macuto; a unos 113 metros sobre el nivel del mar.

Organización institucional:

Estado: La Guaira
Municipio: Vargas
Parroquia: Caruao

Imágenes de Quebrada Seca:

El servicio de fotografias geo-referencias que utilizabamos ha sido descontinuado, si quiere publicar una, déjela en un comentario..

Ubicación geográfica

Coordenadas:

Latitud: 10° 37' 33''
Longitud: -66° 33' 15''
Altura: 113 msnm.

Mapa de Quebrada Seca:

Cargando ... Cargando el mapa.

Utiliza el mapa para observar la ubicación y encontrar lugares cercanos, como pueblos, rios, montañas, lagunas, etc.

* Estas ubicaciones han sido tomadas de bases de datos públicas.

Lugares cercanos a Quebrada Seca

Centros poblados de La Guaira

* Incluye poblaciones cercanas, localidades, aldeas, caserios, barrios o urbanismos.

Sitios de interés geografico:

  • 1 Punta El Quigual
    0,5 kms hacia el oeste oeste
  • 2 Punta Los Hornos
    1,0 kms hacia el norte norte
  • 3 Río Botuco
    1,6 kms hacia el oeste oeste
  • 4 Punta Botuco
    1,6 kms hacia el oeste oeste
  • 5 Punta San Antonio
    1,8 kms hacia el este este
  • 6 Río Chiquito
    2,1 kms hacia el oeste oeste
  • 7 Río Los Caracas
    2,1 kms hacia el oeste oeste
  • 8 Punta Los Caracas
    2,2 kms hacia el oeste oeste
  • 9 Fila Cañaveral
    2,4 kms hacia el este este
  • 10 Ensenada Cañaveral
    2,4 kms hacia el este este

* Puntos geográficos próximos (orografía e hidrografía). Rios, quedradas, arroyos, lagos, lagunas, riachuelos, montañas, picos, cordilleras, serranias, lomas, etc.

Consulte otras páginas relacionadas:

Foto de Naiguata

Guia de Naiguata 1 :
Información general. Turismo en Naiguata, hoteles, posadas, comercios, empresas y servicios.

Consultas y comentarios

¿Vive o vivió en Quebrada Seca ? ¿Ha visitado recientemente este lugar o planea visitarlo? Nos encantaria conocer su opinión o inquietudes sobre este lugar:

Web Site:

Firmar como:

Su nombre:

Su e-mail:

Dios los bendiga. Yo vivi poco tiempo en Quebrada Seca ; soy una sobreviviente del deslave de 1999 ; lo recuerdo como ayer y doy gracias a Dios que me dio el valor de poder sacar a 5 familias y ayudarlo a estar salvo. Recuerdo esa noche de 14 de diciembre y como rezando el santo rosario toda la noche esperando que amaneciera para rescatar familias. Sor religiosa consagrada y trabajabamos alli ayudando a la comunidad pero jamas pense que algo asi sucediera. Ese olor a tierra mojada me hizo estar alerta que algo andaba mal...yo estaba rezando en la capilla y algo me decia : Algo no esta bien; segui rezando y cuando escucho una voz interior prepare la mochila y despierta a las hermanas...asi lo hice e incluso me dio con subir a una familia que teniamos en el primer piso ( ya refugiada) pues desde dia 14 diciembre estaba lloviendo y en algunas casas en quebrada seca habian sufrido leve daños por tal razon me habia dado la tarea con un joven : Pedro y un seminarista novicio dominico: Raul ( que en paz descanse ) pues las aguas torrenciales con lodo lo arrastro.
Comenze a buscar manera en el convento para protegernos, recuerdo busque una escalera, trate de empujar el lodo que entraba en la entrada del patio convento que lo cubria un mural . Ya no podia hacer nada estaba oscuro y solo podia seguir rezando a la Jesus y la Virgen Maria ( pasando las cuentas del rosario) hasta que amaneciera y asi se fue... y fue el peor dia pero a la vez el dia que recibi la fortaleza y valentia de salir a buscar varias famialias con sus hijos en la platablanda de la casa de alado del convento para sacarlo y refugiarlo en el convento pues habian pasado toda la noche aguantando lluvia y frio en el techo de la casa. Como se les hizo larga la noche a todos. Pero el amor era mas fuerte que el temor y sali a buscar las familias brincando de piedra en piedra y como yo oia a otras familias gritandome Golpe Golpe pero en mi mente y corazon era salvar estas 4 o 5 familias con sus niños pequenos y asi se hizo y sacandolos de alli la casa se habia ido iy faltaba en turno el convento pues el fuerte el agua y lodo que enfurecido querian agarrar todo lo que llevaban delante. Habia que actuar rapido! Yo pense que estabamos seguros en el segundo piso del convento pero un arbol de mango acabo con el mural ( lo derrumbo) que protejia el convento del deslave ... Era terrible pero mi fe decia saldremos de esto. Los grito que se escuchaban de las familias que habia rescatado: Vamos a morir y yo respondiendo: No vamos a estar salvo aunque en mi corazon sentia que era lo ultimo. La solucion era romper la pared y salir por la ventana confiando en el vecina que extendia su mano para rescatar a cada familia que habia rescatado. Yo era la ultima en brincar por la ventana y dejarme agarra de la mano del senor que me estaba esperando para alarme hacia la proxima casa cuando yo saliendo desde la ventana segundo piso y convento yendose.. Aqui lo demas es historia que en cada paso que dabamos era un reto mas para sobrevivir. Hasta que pudimos todos ( conmigo habia dos hermanas religiosas) llegar a refugiarnos en el campo golf... Pasamos la otra noche en un hotel vandalizado ya llamada Santa Clara; cuantas luchas, se paso hasta volver al campo golf con la esperanza que nos rescataran ( las familias que rescate sobrevivieron. ) No se de ellos pero siento en mi corazon que estan bien aunque ahora por la situacion del pais ahoritahay muchas familias en venezuela que no la estan pasando bien.
Hasta aqui les dejo y si desean mas pueden comunicarme. Yo sigo orando por venezuela y su gente.

Por Sor Mariana de Jesus el 14/12/20

Es una zona y playa muy bella, hay que tomar vía los Caracas, y a mano izquierda despues de subir un poco por la ruta se verá Quebrada seca, existe un camino dificil por lo que es necesario una camioneta o carro rústico, hay piedras y desniveles en el camino, algunas casas sencillas, otras humildes . muchos arboles y vegetación y al final la maravillosa playa de un azul intenso, el mar es profundo por lo que es prohibido para niños, personas que no saben nadar y ancianos con dificultades, el mar es cálido, aguas límpidas rodeados de hermosas y grandes rocas, a su lado atravesando un tramo del mar está playa paraíso, hay algunas palmeras que te permiten disfrutar de la sombra, se pueden realizar parrillas y alguna comida ligera cerca de la playa, sus pobladores son tranquilos, respetuosos y cuidan su playa como ninguna. no existe ningún servicio para comprar víveres, sólo un pequeño puesto donde puedes mandar a preparar algunos tostones, plátano frito con queso y salsa, y algún pescado si hay servicio. El paisaje, la tranquilidad y seguridad la recomiendo , puedes estar allí hasta la caída de la tarde, Si vas por allá recuerda no dejar desperdicios, cuidar la playa y admirarla, es realmente bella y puedes disfrutar lo que te ofrece, tranquilidad y belleza y queda en nuestra Venezuela bella.

Por Amandi el 07/06/17

Otros sitios de interés

Existen otros lugares con nombre similar o parecido ubicados en Venezuela:

Brazo Seco, municipio Plaza, Miranda:
Ubicado 24,0 kms al sudoeste.

En el municipio Zamora, Miranda:
Ubicado 27,2 kms al sur.

En el municipio Vargas, La Guaira:
Ubicado 29,5 kms al oeste.

En el municipio Paz Castillo, Miranda:
Ubicado 35,0 kms al sur.

Quebrada Fofa, municipio Acevedo, Miranda:
Ubicado 35,2 kms al sudeste.

Guía del Estado La Guaira

Información regional, lugares, poblaciones, cultura y otros datos.

Información general:

© 2004-2025 | privacidad | información