Mercado de los Pequeños Comerciantes
Los "Pequeños Comerciantes" de San Cristóbal es un tradicional mercado minorista de carácter general que desde hace mas de 50 años presta sus servicios en las zona de La Concordia para los residentes de Táchira, la zona de frontera y turistas que visitan la capital del estado.
Escribir una opinión
Asociación de Pequeños Comerciantes, SA.
El mercado es una iniciativa de carácter privado que cuenta con sus propias instalaciones y es administrado por la Asociación de Pequeños Comerciantes, SA. - ADPECO, y se caracteriza porque cada establecimiento que lo conforma, por pequeño que sea, es atendido por su propietario, conformando en muchos casos, pequeñas empresas familiares de gran tradición, tras muchos años de servicio a la colectividad general.
RIF: J-07005760-2
Acrónimo: ADPECO
Ubicación
Diagonal al Terminal de Pasajeros
Carrera 7 de La Concordía
Ubicación en el mapa:
Cargando ...
Teléfonos:
0276-3465556...
0276-3477637...
Nunca entregue dinero ni cierre negocios a partir de contactos telefónicos, solo úselos para pedir información. Podría ser estafado.
Productos y servicios
En los Pequeños Comerciantes pueden encontrarse quincallerías, zapaterías, ventas de ropa, viveres, legumbres, hierbas, verduras, floristerias, frutas, dulces tipicos, refresquerías, cocinas, productos de cuero, artesanías, charcuterías, carnicerías, expendio de cochino, pollo beneficiado, pescaderías., entre muchos otros
@merpresidente
Una venta de frutas en el interior del mercado.
El enfoque del mercado es la venta al menor y detal, pero también muchos negocios ofrecen hoy productos al por mayor.
Historia de los Pequeños Comerciantes de San Critóbal
Una reseña del Mercado de Los Pequeños Comerciantes nos remite necesariamente al lejano año de 1876, cuando un grupo de tachirenses visionarios inicia la compañía del Mercado Cubierto de San Cristóbal, en el que pronto se convertiría en el centro económico y comercial de la ciudad, donde hoy está ubicado el Centro Cívico.
Esta empresa, que por casi 100 años prestó sus servicios a la colectividad de forma ininterrumpida, llega a su fin el dia primero de enero de 1964, cuando intereses oscuros o quien sabe que descuido, iniciaron un terrible incendio que lo consumió totalmente.
@YV2GFI
El incendio del mercado cubierto de San Cristóbal fue el fin para muchos pequeños empresarios de la región.
Ante la negativa de las autoridades para permitir el restablecimiento o la reconstrucción de las instalaciones, los comerciantes que hacían vida en el antiguo mercado tuvieron que re-ubicarse de manera improvisada, primero frente a las instalaciones de CORPOINTA (junto al viaducto viejo) y luego en la Plaza del Samán de La Concordia.
Para febrero de 1967 estos "pequeños comerciantes" de la ciudad habían comprendido que solamente unidos y por su propia iniciativa, podían recuperar la estabilidad perdida después de los tristes sucesos del año 1964 y conforman la asociación que se ocuparía de gestionar la construcción de unas nuevas instalaciones, a donde poder trasladarse y resolver su problemática.
Finalmente, bajo la administración del abogado Luis Gómez de la Vega, el 5 de septiembre del año 1969, se realiza la apertura del Mercado de los Pequeños Comerciantes de La Concordia.
¿Le gustaría arreglar, mejorar o añadir información a la página?
Sugerir cambios
Participe en la discusión:
Cuéntenos sobre este lugar, deje sus dudas o comentarios.
NOTA: El contenido de este artículo es principalmente resultado de las contribuciones y correciones de nuestros usuarios, si piensa que la información está incorrecta o simplemente puede ser ampliada, siéntase libre de dejarnos sus comentarios.