La Casa de Elisa y la mina de Magnesita
La "Casa de Elisa" es el fiel testimonio de que alguna vez Paraguachí fue un pequeño pueblo minero. Ocurrió no hace mucho tiempo atrás, pero antes de que despegara la industria del turismo en Margarita y el paisaje de este municipio se llenara de avenidas, hoteles y restaurantes.
Concretemente, "Casa de Elisa" es el nombre que dan en Paraguachí a las ruinas de la sede de la antigua compañía minera que explotaba los depósitos de magnesita de Loma de Guerra. Habría pertenecido a la señora Ella Robinson, esposa del último dueño de la empresa.
En sus inmediaciones todavía se observan los rieles del ferrocarril que trasladaba el mineral hasta el puerto de Manzanillo, desde donde era embarcado para los Estados Unidos de América.
Ubicación:
Cargando ...
Esta mina de magnesita se encuentra en el sector Loma de Guerra, municipio Antolín del Campo, en el estado Nueva Esparta.
Que es la magnesita
La magnesita es un mineral de carbonato de magnesio con impurezas de hierro, niquel, calcio y manganeso (entre otros), que se utiliza en la elaboración de ladrillos refractarios (especialmente los utilizados en los hornos de la industria siderúrguca) y en la producción de aleaciones metálicas ligeras. También se emplea en farmacología, ganadería, agricultura e incluso para descontaminar suelos y aguas contaminados por metales pesados.
Un dato que no mencionan sobre la magnecita es que de ella se puede sacar magnecia, recuerden la "leche de magnesia", un producto líquido, espeso y blanco que era utilizado para bajar la acidez y como purgante cuando la comida nos sentaba mal.
Por Roberto Hernandez el 23/12/16
El yacimiento de magnesita mas grande de Venezuela se ubica en el sector Loma de Guerra, a pocos minutos de la Plaza de Paraguachí, unos 9 kilometros al norte de La Asunción.
Historia de la mina
El potencial comercial de las minas de magnesita en el sector Loma de Guerra fue descubierto en 1908 y comenzó a explotarse apenas 4 años después, a través de una empresa norteamericana llamada Magnesite Mining & Manufacturing Company.
Esta empresa operó, con interrupciones, hasta 1953, cuando su rentabilidad disminuyó y un conflicto con la compañía Laja Roya, propietaria de una parte de los terrenos, hizo inviable su continuidad y obligó su cierre.
El ferrocarril de Margarita
Tal fue el auge de la minería en la región desde sus comienzos, que al poco tiempo de iniciarse la extracción hubo que construir un ferrocarril para trasladar la magnesita hasta la Bahia de Manzanillo. Se inauguró oficialmente el 19 de diciembre de 1914 por el general Juan Alberto Ramírez, presidente del estado.
De unos nueve kilómetros de longitud, esta vía férrea era de uso exclusivo para el transporte de magnesita y fue desmantelada con el cese de operaciones de la empresa.
¿Le gustaría arreglar, mejorar o añadir información a la página?
Sugerir cambios
En su momento, la minería en la zona de Paraguachí y Nueva Esparta generó grandes expectativas de desarrollo. También fue una fuente de empleos para los habitantes de la región
Participe en la discusión:
Cuéntenos sobre este lugar, deje sus dudas o comentarios.
NOTA: El contenido de este artículo es principalmente resultado de las contribuciones y correciones de nuestros usuarios, si piensa que la información está incorrecta o simplemente puede ser ampliada, siéntase libre de dejarnos sus comentarios.