La noche de las velitas de Mucurubá
La tradición del encendido de las velitas en Mucurubá se celebra el ocho de diciembre de cada año para conmemorar el día de la Inmaculada Concepción, patrona de la localidad.
Al llegar la horas de la tarde, cerca del anochecer, la gente del pueblo empieza a organizarse para encender velas frente a sus casas, en las aceras, la plaza y paseos públicos de la ciudad, casi siempre en hileras muy bien ordenadas, creando un efecto espectacular que es el deleite de la vista de los visitantes.
@conocevenezuela
Una vista espectacular de las velas encendidas en la Plaza Bolivar de Mucurubá.
Una vez pasadas las siete de la noche, en la medida en que las calles se van encendiendo con las luces de las velas, es ya tradición que las autoridades del pueblo desconectan el alumbrado público. Simultáneamente, se realiza una procesión con la que la estatua de la inmaculada a través de las calles iluminadas, al tiempo que los músicos de la región le ofrecen serenatas, antes de finalizar la noche con un espectáculo especial de fuegos artificiales.
La noche de las velitas de Mucurubá es un espectáculo inolvidable para el visitante, una hermosa experiencia llena de calor, colorido, cultura y tradición, que todo venezolano debería poner en su itinerario.
¿Le gustaría arreglar, mejorar o añadir infomación a la página?
Sugerir cambios
¿Tiene información adicional o dudas sobre este tema que le parezca apropiado compartir?