/ municipios / Aguasay
La Inglesa, municipio Aguasay
La Inglesa, en el municipio Aguasay, es un centro poblado, aldea, sitio o localidad del estado Monagas (Venezuela).
Se encuentra localizado a casi 166 metros sobre el nivel del mar, unos 34.3 kilómetros al este de Santa Bárbara; 44.9 kilómetros al este de El Furrial (Municipio Maturín) y 52.0 kms al este de Jusepín (Maturín).
Estructura administrativa:
Estado: Monagas
Municipio: Aguasay
Parroquia: idem.
Fotos de La Inglesa:
Aun no tenemos imágenes de este sector, si desea enviar alguna publíquela como un comentario..
Información geográfica
Coordenadas:
Latitud: 9° 18' 10''
Longitud: -63° 34' 23''
Altura: 166 msnm.
Mapa de La Inglesa:
Cargando el mapa.
Utiliza el mapa para observar la ubicación y encontrar lugares cercanos, como pueblos, rios, montañas, lagunas, etc.
* Estas ubicaciones han sido tomadas de bases de datos públicas.
Lugares cercanos a La Inglesa
-
1
El Zamuro
2,7 kms hacia el
sur
-
2
El Zamuro
3,0 kms hacia el
sur
-
3
Agua Dulce
3,8 kms hacia el
noroeste
-
4
El Danto
3,9 kms hacia el
norte
-
5
Chorrentón
4,2 kms hacia el
este
-
6
Chorrentón
4,4 kms hacia el
este
-
7
Agua Dulce
4,6 kms hacia el
oeste
-
8
Tabanal
6,8 kms hacia el
oeste
-
9
La Ceiba
7,1 kms hacia el
este
* Incluye otras poblaciones, aldeas, caserios, barrios o urbanismos localizados cerca de La Inglesa.
Sitios de interés geografico:
-
1
Morichal La Ceiba
7,9 kms hacia el
noroeste
-
2
Río Taguaya
8,3 kms hacia el
noroeste
-
3
Morichal La Raiz
12,0 kms hacia el
norte
-
4
Laguna Cañafístola
12,3 kms hacia el
sur
-
5
Morichal La Raíz
12,5 kms hacia el
norte
-
6
Morichal Purgual
12,7 kms hacia el
sur
-
7
Morichal Caribe
15,3 kms hacia el
sur
-
8
Laguna Guasaconica
15,6 kms hacia el
sudoeste
-
9
Quebrada Rabón
16,7 kms hacia el
este
-
10
Quebrada Tabanal
16,7 kms hacia el
este
* Elementos del paisaje de La Inglesa. Geografia, orografía e hidrografía: Cordilleras, serranias, penínsulas, depresiones, montañas, picos, rios, quedradas, arroyos, lagos, lagunas, riachuelos, etc.
- 1 Santa Bárbara - Estado Monagas
- 2 El Furrial - Municipio Maturín
- 3 Jusepín - Municipio Maturín
Saludos como puedo averiguar los origenes del apellido callaspo, agradecedira informacion por favor!! gracias email: [***]
Por Angelica Callaspo el 05/04/17
Mi familia proviene de La Inglesa. Familia Camacho Rendon, Otras familias son los Serranos, Lopez, Veraciertas, Callaspo. La migracion se inicia en los años 42. para los años 50 mi mama ya estaba en Maturin en la Calle El Rosario barrio Periquera, y en sector llamado Cucuta . En la Inglesa se vivia de la cria y la agricultura, siembras de maiz, tabaco, frijol, yuca amarga y dulce. Hay un sitio en la Inglesa llamado la abundancia mi abuela vivia en un sitio llamado las Delicias, se comercializada con Aguasay el tigre, san Tomes Cantaura. La entranda es por aguasay el otro sitio es aguas Negra por la carretera del sur. la gente se venia a pies hasta maturin de la inglesa a maturin tres dias se salia por san jaime pasaba por la puente salia al alto los godos, Otras familias que vivian en La Inglesa son: FAMILIA SERRANO, VERACIERTA, LOPEZ, CALLASPO, LA FAMILIA CAMACHO DE MATURIN TIENE SUS ORIGENES EN LA INGLESA. PERO LOS CAMACHO SON DL estado Falcon coro. uno de los hacia transporte para la epoca en la inglesa era el sr. Gino Rendo. todavia tenemos tierra en la inglesa Escribe Pedro camacho Ci. 4022676 tl.e.0426 7634281 SALUDO.
Por Pedro Camacho Rendon el 12/01/17
Cuidadoooo!!!!! Abundan los sadicoss es un pueblo que te gustaria visitar siempre pero nada es perfecto no descuide sus mujeres ,hijas ,hermanas, y allegadas o se acordara de este comentario.
Alerta a los visitantes !!!!!abundan los sadicos !!!!! Es un pueblo muy chevere pero tiene ese mal hasta ninos violados.
Por Cristian Jimenez el 10/11/16
la inglesa comunidad del municipio aguasay, con unos 350 habitantes aproximadamente, datas de los tiempos de las colonias , al principio sus habitantes eran indigenas y vivian en asentamiento conocido cono morichalito en donde hoy solo se ven algunos arboles de mango muy viejos y donde ahora fuunciona la finca el danto, para el tiempo de la guera por la independencia cuentan los ancianos, que paso por este sitio una compañia del ejercito y alli venia una negra de nacionalidad trinitaria, enfermo y no pudo seguir razon por la cual fue abandonada y se quedo en esta tierra y se asento entre el rio tabanal y el rio castillito. la trinitaria despues de curarse se quedo a vivir alli y se dedico al comercio y le cambiaba a los indigenas sal, telas y productos por las cocechas las cuales luego vendia en los poblados cercanos incluyendo a aguasay y como la trinitaria no hablaba muy bien el español se le conocio con el sobrenombre de la inglesa, cuentan que una vez pego la fiebre amarilla en el poblado indigena morichalito y murieron gran parte de sus habitantes razon por la cual los que quedaron se mudaron de sitio y se establecieron muuy cerca de la trinitaria y comenzo a fundarse esta comuunidad que hoy se conoce como la inglesa.
en esta comunidad sus pobladores viven de la agricultura y la cria, siendo suu principal potencial por años la elaboracion de casabe y el tabaco negro de mascar mejor conocido en el mundo comercial como tabaco de aguasay.
Por Felix Maita el 01/08/16
Otros sitios de interés
Existen otros lugares con nombre similar o parecido ubicados en Venezuela:
En el municipio Aguasay, Monagas:
Ubicado 13,7 kms al sudeste.
Merecure Inglesero, Rómulo Gallegos, Apure:
Ubicado 700,2 kms al oeste.
Platanal Inglesero, municipio Muñoz, Apure:
Ubicado 704,3 kms al oeste.