/ municipios / Cedeño
Areo, municipio Cedeño
Areo es un asentamiento, localidad, caserio o sitio poblado del municipio Cedeño, en el estado Monagas, Venezuela.
Está localizado a casi 311 metros sobre el nivel del mar, unos 25.6 kilómetros al este de Santa Bárbara; 36.5 kilómetros al este de Jusepín (Municipio Maturín) y 39.2 kms al este de El Furrial (Maturín).
Imágenes de Areo:
El servicio de fotografias geo-referencias que utilizabamos ha sido descontinuado, si quiere publicar una, déjela en un comentario..
Información geográfica
Estructura administrativa:
Estado: Monagas
Municipio: Cedeño
Parroquia: homónima
Coordenadas geográficas:
Latitud: 9° 44' 49''
Longitud: -63° 47' 47''
Altura: 311 msnm.
Mapa de Areo:
Cargando el mapa.
Utiliza el mapa para observar la ubicación y encontrar lugares cercanos, como pueblos, rios, montañas, lagunas, etc.
* Estas ubicaciones han sido tomadas de bases de datos públicas.
Lugares cercanos a Areo
-
1
Potrero El Guamache
0,7 kms hacia el
sur
-
2
Paso del Muerto
3,3 kms hacia el
sur
-
3
La Belleza
3,7 kms hacia el
sur
-
4
Caraquita
5,7 kms hacia el
norte
-
5
Las Guabinas
6,3 kms hacia el
este
-
6
Casa Lirial
7,1 kms hacia el
este
-
7
San José
7,8 kms hacia el
oeste
-
8
Macuarito
7,9 kms hacia el
norte
-
9
Macuare
8,5 kms hacia el
norte
* Incluye poblaciones cercanas, localidades, aldeas, caserios, barrios o urbanismos.
Sitios de interés geografico:
-
1
Quebrada Cerrajón
3,9 kms hacia el
noroeste
-
2
Río Claro
3,9 kms hacia el
oeste
-
3
Quebrada Cerrajón
4,9 kms hacia el
oeste
-
4
Quebrada La Isabelera
8,6 kms hacia el
noreste
-
5
Quebrada El Riecito
18,2 kms hacia el
este
-
6
Cerro Carapa
18,5 kms hacia el
oeste
-
7
Quebrada El Riecito
18,6 kms hacia el
este
-
8
Río de Oro
18,7 kms hacia el
este
-
9
Quebrada La Toma
19,0 kms hacia el
este
-
10
Quebrada Irama
19,2 kms hacia el
oeste
* Puntos geográficos próximos (orografía e hidrografía). Rios, quedradas, arroyos, lagos, lagunas, riachuelos, montañas, picos, cordilleras, serranias, lomas, etc.
- 1 Santa Bárbara - Estado Monagas
- 2 Jusepín - Municipio Maturín
- 3 El Furrial - Municipio Maturín
Muy bonito el pueblo.
Por Soila Ramirez el 01/06/23
Nací allí, crecí allí, me crié allí, pasé toda mi infancia Alli, es mi pueblo natal de origen, y tengo sangre indígena y con mucho orgullo el próximo mes entrante lo estaré visitando si dios quiere y me lo permite allí está mi familia, mis amigos, mi gente buena, somos conukeros y con mucha honra, comida típica de allí, es sancocho de chícharo con ñame y guaraguara, más rico y me muero, y es más echó en fogón con leña, papa puro tiamo y guatacaro no te llevo nada, para ya voy mi pueblo de Areo,
Areo, es una población de pocos habitantes que la gran mayoría están dedicados a la agricultura para su propia alimentación y sostén de su familia, la otra mitad se dedica a la ganadería allí existe el ordeño para preparar el queso y la mantequilla de suero salado que luego hacen un conjunto en especie de mercado en la plaza de Areo allí le venden a la misma población suero, queso, mantequilla, carne, lluca, auyama, ñame, Chaco, ocumo chino, cambio topocho, ají, pimentón, tomate, berenjenas, culantro de monte, orégano, y muchas cosas más,
Lo único que yo veo allí es que antes era un pueblo muy alegre con sus tradiciones y festividades que llegaban muchísimas personas de otras poblaciones como la cumbre, los serró, vierta larga, la morita, San Juan, San Carlos, los posó, voladero, viento fresco, Caicara, la meseta, santa bárbara, aguazay, punta de mata, el Tejero, San Ramón, Tarragona, San José, urica, santa rosa, guayabal, y en las fiestas patronales de nuestra virgen de los desamparados que se selebraba el 13 de mayo hasta el 16 de mayo y el pueblo de Areo se ayudaba con el turismo que allí invertirán y gastaban ahora paso a ser Areo de oro, fundado por el doctor Hugo Febres y la tradición paso a ser bailes folclóricos y fianzas venezolana.
Los habitantes vendían sus empanadas, costuras, torrijas, polla asado, parrilla, jugaban béisbol, entre poblados vecinos, bolas criollas, futbolito, volibol, baskebol, carreras de caballos, palo encebado, carreras de saco, carreras con huevo en una cuchara, y se cerraba la mitad de la calle Bolívar para el Templete musical con los Atomicos, Luperón banda show, Ren solares, y el conjunto sol celeste allí tocaban en la agrupación, Manuel el flaco de Urica, Manuel el gordo de santa rosa, el manchado de Caicara de Maturín, Frank Ramírez de Areo, Gonzalo Rivas de Areo, fray hurbina de Areo,
Por Robert Rondón el 26/06/19
Otros sitios de interés
Existen otros lugares con nombre similar o parecido ubicados en Venezuela:
Macuare, municipio Cedeño, Monagas:
Ubicado 8,5 kms al norte.
Bajo Areo, municipio Cedeño, Monagas:
Ubicado 23,1 kms al noroeste.
Pajarero, municipio Cedeño, Monagas:
Ubicado 24,2 kms al norte.
Pajarero, municipio Cedeño, Monagas:
Ubicado 26,5 kms al norte.
El Arenal, Pedro María Freites, Anzoátegui:
Ubicado 38,7 kms al noroeste.