/ municipios / Lander
Vallecito, municipio Lander
Ubicado en el municipio Lander, Vallecito es un caserio, pueblo, aldea o sitio poblado del estado Miranda (Venezuela).
Está situado mas o menos 18.2 kilómetros al este de Paracotos (Municipio Guaicaipuro); 26.7 kilómetros al este de San Antonio de Los Altos (Municipio Los Salias) y 26.7 kms al este de San Antonio de Los Altos (Los Salias); a unos 250 metros sobre el nivel del mar.
Fotografias de Vallecito:
Aun no tenemos imágenes de este sector, pero si desea enviar alguna publíquela como un comentario..
Información geográfica
Estructura administrativa:
Estado: Miranda
Municipio: Lander
Parroquia: Ocumare Del Tuy
Coordenadas geográficas:
Latitud: 10° 10' 41''
Longitud: -66° 48' 34''
Altura: 250 msnm.
Mapa de Vallecito:
Cargando el mapa.
Utiliza el mapa para observar la ubicación y encontrar lugares cercanos, como pueblos, rios, montañas, lagunas, etc.
* Estas ubicaciones han sido tomadas de bases de datos públicas.
Lugares cercanos a Vallecito
-
1
La Cabrera
0,9 kms hacia el
sur
-
2
Las 3 Letras
1,9 kms hacia el
noroeste
-
3
Parcelamiento La Mata Primera
2,5 kms hacia el
sudoeste
-
4
La Mata
2,6 kms hacia el
oeste
-
5
Los Grifales
2,9 kms hacia el
sur
-
6
Los Gritales
3,2 kms hacia el
sur
-
7
Piloncito
3,7 kms hacia el
sudeste
-
8
La Pica
4,0 kms hacia el
este
-
9
Mata Linda
4,3 kms hacia el
noroeste
* Incluye otras poblaciones, aldeas, caserios, barrios o urbanismos localizados cerca de Vallecito.
Sitios de interés geografico:
-
1
Quebrada La Cabrera
1,4 kms hacia el
sudeste
-
2
Lomas de Pablo
1,5 kms hacia el
este
-
3
Cerro Mamonal
1,8 kms hacia el
norte
-
4
Cerro Salamanca
1,8 kms hacia el
oeste
-
5
Quebrada Guasimal
2,4 kms hacia el
noroeste
-
6
Cerro Pozo Hondo
2,4 kms hacia el
sudeste
-
7
Valle del Tuy
2,9 kms hacia el
oeste
-
8
Cerro Jobito
3,1 kms hacia el
norte
-
9
Quebrada La Ceiba
4,2 kms hacia el
norte
-
10
Quebrada Panchita
5,3 kms hacia el
norte
* Elementos del paisaje de Vallecito en el municipio Lander. Geografia, orografía e hidrografía: Cordilleras, serranias, penínsulas, depresiones, montañas, picos, rios, quedradas, arroyos, lagos, lagunas, riachuelos, etc.
Consulte otras páginas relacionadas:
Guia de Cúa
1 :
Información general. Turismo en Cúa, hoteles, posadas, comercios, empresas y servicios.
- 2 Paracotos - Municipio Guaicaipuro
- 3 San Antonio de Los Altos - Estado Miranda
- 4 San Antonio de Los Altos - Estado Miranda
Vallecito es un sector de Ocumare del tuy poco poblado (Vallecito I), tiene aproximadamente 1.500 habitantes en total, su nombre proviene de la imagen de la Virgen del Valle, cuando fue construida la capilla del sector en los años 50, cuyo terreno fue donado por el señor Alfredo Ibarra, propietario de la Hacienda Paso del Medio, antiguo nombre del sector Vallecito I que ahora conocemos.
Entre sus fundadores están las familias Ibarra, Zamora, Purroy, Teran, Macero, Aponte, Luna, Carrasquel, quienes se acentaron en este pequeño territorio para actividades agrícolas y pecuarias, los habitantes del sector mayormente provienen de estas familias, hasta los momentos en que se han construido desarrollos habitacionales como Las Tucacas, Vallecito II, El Vallecito, los cuales han permitido el desarrollo de la zona, particularmente en economía, debido a que cuenta para los momentos con comercios de diferentes rubros donde destacan panaderías, carnicerías, licorerías, víveres, etc.
De los personajes más relevantes del sector desde su inicio están Seferino Ramos, Alfredo Ibarra, el señor Agustín, propietario de la única granja de gallinas y pollos que hubo en el sector, Rosario Teran, Isabel Teran, Margarita Ramos, Felipa Zamora, Nicolasa Monasterios, la señora Rafaela (hacia las mejores empanadas de toda la zona hasta la cabrera), Bautista Teran, Orlando Aponte, Felicia Teran, La familia Ojeda y otros de relevancia que por especio no puedo señalar o identificar.
En época de navidad, en este sector se formaba el grupo de aguinaldos más conocido de la zona de Ocumare, dirigidos por Gilberto Ramos, Isidro Purroy, reconocidos músicos de la época y de la zona, con voces de Vensa Teran, Cira Teran, Luisa Teran, los hermanos Luna (Pablo y Ramón ), la familia Aponte, llenaban de alegría a toda la zona con sus presentaciones bajo la luz de la luna inicialmente porque no había alumbrado público, hasta la fecha con nuevos integrantes pertenecientes a las mismas familias, quienes han mantenido la costumbre. En septiembre se celebra la procesión con la imagen de la Virgen del Valle por las calles del sector, entre cantos y Rosario, cargada en hombros por sus habitantes. Hubo una resandera en el sector que se hizo popular en todas las áreas cercanas, Luisa Purroy, quien se encargaba de ir hasta la casa del difunto para hacer las oraciones correspondientes al caso.
De la descendencia de estas familias fundadoras han surgido jóvenes profesionales que hoy están al servicio del país y de su Vallecito natal, entre ellos José Alfredo González (abogado), Clara Zamora (profesora), ingenieros, médicos, militares, contadores, administradores, etc.
Por Aquile Zamora el 13/02/22
Otros sitios de interés
Existen otros lugares con nombre similar o parecido ubicados en Venezuela:
En el municipio Paz Castillo, Miranda:
Ubicado 19,5 kms al noreste.
En el municipio Urdaneta, Miranda:
Ubicado 21,1 kms al oeste.
En el municipio Tovar, Aragua:
Ubicado 74,2 kms al norte.
En José Tadeo Monagas, Guárico:
Ubicado 82,3 kms al sudeste.
En José Tadeo Monagas, Guárico:
Ubicado 86,4 kms al sudeste.