/ municipios / Carrizal
Los Budares, municipio Carrizal
Los Budares es una urbanización, barrio o zona poblada del municipio Carrizal en el estado Miranda (Venezuela). Se localiza a unos 1.469 metros sobre el nivel del mar, aproximadamente 1.4 kilómetros al este de San Antonio de Los Altos (Municipio Los Salias); 2.5 kilómetros al este de la ciudad de Carrizal y 8.5 kms al este de Los Teques (Municipio Guaicaipuro).
Fotografias de Los Budares:
Aun no tenemos imágenes de este sector, si desea enviar alguna publíquela como un comentario..
Información geográfica
Estructura administrativa:
Estado: Miranda
Municipio: Carrizal
Parroquia: idem.
Coordenadas geográficas:
Latitud: 10° 21' 51''
Longitud: -66° 58' 6''
Altura: 1.469 msnm.
Mapa de Los Budares:
Cargando el mapa.
Utiliza el mapa para observar la ubicación y encontrar lugares cercanos, como pueblos, rios, montañas, lagunas, etc.
* Estas ubicaciones han sido tomadas de bases de datos públicas.
Lugares cercanos a Los Budares
-
1
Las Palomas
0,5 kms hacia el
este
-
2
Oscuro Hoyo
0,5 kms hacia el
norte
-
3
El Silencio
0,8 kms hacia el
sur
-
4
Barrialito
0,9 kms hacia el
sudoeste
-
5
Potrero Gordo
1,4 kms hacia el
noreste
-
6
El Guamal
1,6 kms hacia el
sur
-
7
Las Tasajeras
1,7 kms hacia el
oeste
-
8
La Mora
2,3 kms hacia el
sudeste
-
9
Indio Libre
2,4 kms hacia el
oeste
* Incluye otras poblaciones, aldeas, caserios, barrios o urbanismos localizados cerca de Los Budares en el municipio Carrizal.
Sitios de interés geografico:
-
1
Alto de Pipe
2,7 kms hacia el
noroeste
-
2
Cerro La Media Agua
2,8 kms hacia el
sur
-
3
Quebrada Honda
3,4 kms hacia el
sur
-
4
Alto de Pipe
4,2 kms hacia el
norte
-
5
Cerro El Loro
4,3 kms hacia el
norte
-
6
Quebrada Los Molinos
4,9 kms hacia el
sudoeste
-
7
Topo Peña Redonda
5,6 kms hacia el
oeste
-
8
Cerro El Peñón
5,7 kms hacia el
norte
-
9
Quebrada La Rinconada
6,2 kms hacia el
sudoeste
-
10
Quebrada El Guarapo
6,6 kms hacia el
noroeste
* Elementos del paisaje de este lugar. Geografia, orografía e hidrografía: Cordilleras, serranias, penínsulas, depresiones, montañas, picos, rios, quedradas, arroyos, lagos, lagunas, riachuelos, etc.
Consulte otras páginas relacionadas:
Guia de San Antonio de Los Altos
1 :
Información sobre San Antonio de Los Altos, turismo, posadas, hoteles, empresas y servicios.
- 2 Carrizal - Estado Miranda
- 3 Los Teques - Municipio Guaicaipuro
- 4 Paracotos - Municipio Guaicaipuro
De niña mi Mamá nos llevaba a los Budares, conocí a mi tío Luis Manuel Domínguez, hermano de mi abuelo Lucas Domínguez, era un abuelito de cabellos blanquitos y ojos ajos azulitos. Estaba sentado en una silla mecedora amplia si la memoria no me falla, son los recuerdos de una niña de 6 años para la Época. Según mi mamá llegó a Venezuela con su mamá Nieves de Domínguez, a los 7 u 8 años (mi abuelo era menor que él)de Las Islas Canarias a finales de 1890.
La Finca de mi abuelo Lucas dónde me crie con mis hermanos, mi mamá y mi Papá. En la actualidad es un Santuario Natural, las aguas producto de las diferentes nacientes hacen parte para alimentar dique de la mariposa. En el año 1976hubo una constructora que compró la Finca para hacer viviendas, y una ordenanza municipal prohibió la construcción de viviendas en el Lugar, para salvaguardar el entorno natural.
Por Irene Ruiz Dominguez el 02/03/24
Los Budares perteneció a mi tío abuelo Luis Domínguez, quien era hermano de mi abuelo Lucas Domínguez.
Mi abuelo compró una finca en el año 1914, una prima que se llamo Yolanda Domínguez me mostró hace muchos años un documento donde mi abuelo había comprado la finca de 36 hectáreas por la cantidad de 5000 bs, pagando 1bs mensual. La finca está ubicada en Pacheco, vía Cambural, donde se encuentra la primera carretera de San Antonio de los Altos, construida por los presos cuando Juan Vicente Gómez, la carretera antigua de San Antonio de los altos, así la llamabam en aquellas tiempos, la terminó Eleazar López Contreras.
Mi tío Porfirio fue el colector del primer autobús que bajaba y subía, un solo viaje de ida y vuelta, mi abuelo Lucas Domínguez tuvo 15 hijos, mi tía, la mayor, nació en Caracas en 1907. La finca de café está actualmente abandonada.
Por Luis Gerardo Ruiz Domiguez el 20/09/23