/ municipios / Páez

El Cristo, municipio Páez

El Cristo, en el municipio Páez, es un centro poblado, aldea, sitio o localidad del estado Miranda, en Venezuela, localizado unos 15.8 kilómetros al oriente de Tacarigua de La Laguna; 17.3 kilómetros al oriente de Río Chico y 31.5 kms al oriente de Tacarigua de Mamporal (Municipio Brión); a casi 29 metros sobre el nivel del mar.

Organización institucional:

Estado: Miranda
Municipio: Páez
Parroquia: Sn Fernando Del Guapo

Fotografias de El Cristo:

Ya no podemos mostrar fotografías porque el servicio que empleabamos ha sido descontinuado. Si quiere subir alguna, la puede añadir a un comentario.

Datos geográficos

Coordenadas geográficas:

Latitud: 10° 11' 11''
Longitud: -65° 57' 29''
Altura: 29 msnm.

Mapa de El Cristo:

Cargando ... Cargando el mapa.

Utiliza el mapa para observar la ubicación y encontrar lugares cercanos, como pueblos, rios, montañas, lagunas, etc.

* Estas ubicaciones han sido tomadas de bases de datos públicas.

Lugares cercanos a El Cristo

Centros poblados de Miranda

* Se registran otros pueblos, localidades, aldeas, caserios, barrios o urbanizaciones localizados cerca de esta localidad.

Sitios de interés geografico:

  • 1 Laguna Encantada
    5,1 kms hacia el noroeste noroeste
  • 2 Laguna El Continuo
    7,4 kms hacia el oeste oeste
  • 3 Laguna El Silencio
    8,4 kms hacia el oeste oeste
  • 4 Cerro Las Cruces
    16,7 kms hacia el sur sur
  • 5 Caño Santa Cruz
    16,8 kms hacia el este este
  • 6 Quebrada Frío
    17,1 kms hacia el sur sur
  • 7 Quebrada Cogollal
    17,4 kms hacia el sur sur
  • 8 Fila Papelón
    18,5 kms hacia el sur sur
  • 9 Quebrada Las Delicias
    18,8 kms hacia el sur sur
  • 10 Quebrada Dominiquera
    19,0 kms hacia el sudoeste sudoeste

* El paisaje que rodea a El Cristo en el municipio Páez (orografía e hidrografía). Montañas, picos, cordilleras, serranias, lomas, rios, quedradas, arroyos, lagos, lagunas, riachuelos, etc.

Consulte otras páginas relacionadas:

Un pixel

Guia de Tacarigua de La Laguna 1 :
Información sobre Tacarigua de La Laguna, turismo, posadas, hoteles, empresas y servicios.

Comentarios compartidos

¿Tiene algo que decirnos acerca de El Cristo? Conozcamos sus consultas o comentarios sobre este lugar:

Web Site:

Firmar como:

Su nombre:

Su e-mail:

En ese pueblo vivi mi niñez, quisiera poder verlo, ya que lo recuerdo con mucha inocencia y alegría.

Por Yarisma el 15/01/23

Es un lugar muy alegre y acojedor.

El ferrocarril Carenero-La Española (Estacion final de El Guapo) fundado en el 1885 y funciono hasta unos años del mandato de el General Marcos Perez Gimenez.

En El Cristo había una estación regida por el Sr Tomas Iriza. En la hoy Parroquia de San Fernando existió una estación o sitio de acopio, administrada por el Sr. Carmelo Papaterra.

La Escuela de El Cristo

Existe una Escuela que fue fundada por una joven maestra que tuvo la valentía de llegar en el tren por los años 1950 a reclutar jóvenes, aquellos que sus padres estuviesen dispuestos a entregárselos para estudiar. Se llamó Carmen Fidelina Torrez Perez, recién graduada y oriunda del Municipio San Jose de Barlovento. La Escuela llevaba el nombre por muchos años de su fundadora: "ESCUELA ESTADAL CARMEN FIDELINA TORRES PEREZ". No se a que razones se debió el cambio de nombre. En muchos pueblos de Venezuela Las Escuelas llevan los nombres de sus fundadores.

Por muchos tiempo trabajo sin sueldo, aunque recibía lo que solían darle algunos representantes, y se recibían las clases en un salón de acopio agrícola del Sr Luis Hernandez y del Sr Bolivar. Allí fue construido un salón y dotado de pupitres y pizarrón.

Fueron maestras de la Escuela Estadal CARMEN FIDELINA TORREZ PEREZ los maestros(as) Ramon Ignacio Chacin, Catalina Mendez, entre otros.

Alguien podra investigar a que se debió el cambio de nombre que tambien merecido tenia.

Gracias,
Calixto Hernandez.

Por Caixto Hernandez el 17/09/20

Es un lugar muy pintoresco, a escasos 2 Kilómetros pasa el Rio El Guapo a 1 y 1/2 Km de San Fernando y a 3 km de la Encrucijada de La Parroquia el Guapo.

Fue fundado por: Francisco (Pancho) Bolívar, Cornelio Bolívar, Martin Ortuño, Martin Yanes (el Sr. que elaboraba los durmientes para la linea ferrea Carenero hasta la Estación La Española en La Parroquia de El Guapo), Rafael Arcia, Guillerma Hernandez de Ortuño, Mariano Bolivar, Gregoria Hernandez y Santiago Tovar, entre otros.

Este caserío llego a ser muy prospero por su agricultura, pero por los bajos precios del cacao y la desarticulación de linea ferroviaria, mas la aparición del Petroleo, la mayoría de los nativos y fundadores abandonaron las haciendas.

Por Calixto el 14/09/20

Otros sitios de interés

Existen otros lugares con nombre similar o parecido ubicados en Venezuela:

San Cristóbal, municipio Pedro Gual, Miranda:
Ubicado 16,8 kms al noroeste.

Santo Cristo, municipio Zamora, Miranda:
Ubicado 75,0 kms al oeste.

Monte Cristo, municipio Simón Bolívar, Anzoátegui:
Ubicado 175,3 kms al este.

Sacristan, José Gregorio Monagas, Anzoátegui:
Ubicado 239,0 kms al sudeste.

Cristobero, San José de Guanipa, Anzoátegui:
Ubicado 257,1 kms al sudeste.

Estado Miranda

Información regional, lugares, poblaciones, cultura y otros datos.

Información general:

© 2004-2025 | privacidad | información