El Saladillo, la calle de la tradición
Escrito por Leidy Gélvez
© Derechos Reservados
¿Tiene algún comentario?
Reconocido por su característico estilo arquitectónico, de casas coloridas, con altas puertas y ventanales, zaguanes y techos de teja roja, bien adaptadas al ardiente clima de Maracaibo, El Saladillo es un barrio tradicional de la capital zuliana, destruido físicamente en su mayor parte por la mano inclemente de "el progreso", pero vivo en el corazón y la esencia del pueblo maracaibero, al punto que sus esquinas, tiendas y bodegas, incluso desaparecidas, son un lugar recurrente para los artistas y cultores que moldean la psicología de la gente de esta enorme metrópoli.
@soymonikbea
Las pintorescas fachadas de la Calle de la Tradición (calle 94 o Carabobo).
Fue originalmente el barrio mas importante de la ciudad, centro de su vida religiosa, cultural y de buena parte de la actividad gubernamental. Este ciclo se cerró tras el fracaso de un plan urbanístico en la década de 1970, que (en aras de la modernización) destruyó la trama tradicional y redujo a escombros a la mayor parte de sus edificaciones.
El Saladillo habría obtenido su nombre de unas salinas cercanas, posiblemente las mismas que se mencionan en los relatos sobre la conquista y fundación de Maracaibo. El milagro de la Virgen de Chiquinquirá ocurrió en una casa de este barrio, hacia 1709, y la pequeña ermita a donde fue traslada, que es hoy la magnifica Basílica de La Chinita, fue su primera iglesia.
¿Tiene algún comentario?
La calle de la tradición
Como calle de la tradición se conoce al tramo de 650 metros de la Calle 94 (de Carabobo) que sobrevivió a la piqueta de 1970, declarado Zona de Valor Histórico de la nación y Patrimonio Histórico Artístico y Cultural de la ciudad.
Ubicación:
Cargando ...
Está localizada en la Calle Carabobo, entre las avenidas 2 y 8, en el casco central de Maracaibo. Está bajo la observación y control del Centro Rafael Urdaneta.
Convertida en bulevar, con el tránsito de vehículos restringido, la calle de la tradición es considerada un museo al aire libre. Su uso es predominantemente turístico y de entretenimiento, una mezcla de negocios y casas culturales.
¿Le gustaría arreglar, mejorar o añadir información a la página?
Sugerir cambios
Participe en la discusión:
Cuéntenos sobre este lugar, deje sus dudas o comentarios.
NOTA: El contenido de este artículo es principalmente resultado de las contribuciones y correciones de nuestros usuarios, si piensa que la información está incorrecta o simplemente puede ser ampliada, siéntase libre de dejarnos sus comentarios.