Basílica de La Chinita, la reina de Maracaibo

Escrito por Jairo Gélvez
© Derechos Reservados

La Basílica de La Chinita o Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá es el templo católico más importante del estado Zulia, puesto que en ella se guarda y se celebra a la venerada imagen de la virgen de "La Chinita", como cariñosamente se conoce a la patrona de los zulianos y los maracaiberos.

Declarada Monumento Histórico Nacional en 1960, esta edificación forma parte del acervo cultural marabino y es unos de los edificios mas fotografiados de Venezuela.

Fachadas de la Basílica de La Chinita
@jesusarg14
Fachada de la Basílica de Maracaibo.

Sus instalaciones son el centro de las principales celebraciones de la Feria de La Chinita, en particular de aquellas de índole religioso y cultural. En estas fechas la multitud la desborda con muestras impresionantes de fe, amor y devoción hacia su virgen.

Una fiesta imposible de olvidar es el "amanecer gaitero" que se realiza cada 17 de noviembre, en vísperas del día de la virgen.

Historia de la basílica

El origen de esta edificación se remonta a una pequeña ermita construida durante los primeros años del sector de El Saladillo. Esta ermita es la iglesia en la que, en 1709, se deposita la tablilla con la Imagen de la Virgen de Chiquinquirá, que milagrosamente se resiste a ser traslada a la iglesia matriz.

Con el paso de los años y el continuo auge de la devoción hacia su virgen, la ermita original, hecha de barro y paja, poco a poco fue convirtiéndose en una iglesia mucho mas sólida y bonita. En 1806 se convierte en la parroquia de San Juan de Dios y en 1858 es rebautizada como "Parroquia de Nuestra Señora de Chiquinquirá y San Juan de Dios".

En 1920 el papa Benedicto XV decreta su elevación a basílica menor y a raíz de esto se inicia una remodelación total de la estructura, que la lleva hasta su forma y tamaño actuales. Este proceso termina en 1941.

Ubicación

La Basílica de nuestra Señora de Chiquinquirá está ubicada en el centro de la ciudad de Maracaibo, en la avenida 12 con calle 96, al final del antiguo Paseo Ciencias.

Cargando ...

Es un lugar de fácil acceso, al frente de una plaza amplia y con un buen estacionamiento. A poco metros existe un bulevar espectacular con fuentes, jardines y una inmensa escultura de la Virgen María, de 8 metros de altura, que es el Paseo de la Chinita, un escenario de moda que fue recién inaugurado en el año 2004.

¿Le gustaría arreglar, mejorar o añadir información a la página?

Sugerir cambios


Participe en la discusión:

Cuéntenos sobre este lugar, deje sus dudas o comentarios.

Guardar esta página en:
Facebook WhatsApp Twitter Imprimir

Registre su negocio o emprendimiento

¿Tu negocio todavia no tiene su propia página web?

¡Nos gustaría ocuparnos de ella!

Déjenos un comentario sobre este lugar:

Web Site:

Firmar como:

Su nombre:

Su e-mail:

NOTA: El contenido de este artículo es principalmente resultado de las contribuciones y correciones de nuestros usuarios, si piensa que la información está incorrecta o simplemente puede ser ampliada, siéntase libre de dejarnos sus comentarios.

Guia de Maracaibo

Maracaibo

Guia informativa, turística y de negocios. Estado Zulia

© 2004-2025 | privacidad | información