/ municipios / Palavecino
El Mayal, municipio Palavecino
Estado: Lara
Municipio: Palavecino
Parroquia: Jose G. Bastidas
El Mayal, en el municipio Palavecino, es una urbanización, barrio o zona poblada del estado Lara (Venezuela). Está localizado unos 5.1 kilómetros al oriente de Cabudare; 14.1 kilómetros al oriente de Barquisimeto (Municipio Iribarren) y 27.7 kms al oriente de Duaca (Crespo); a aproximadamente 378 metros sobre el nivel del mar.
Imágenes de El Mayal:
Ya no podemos mostrar fotografías porque el servicio que empleabamos ha sido descontinuado. Si quiere subir alguna, la puede añadir a un comentario.
Datos geográficos
Coordenadas:
Latitud: 10° 2' 23''
Longitud: -69° 11' 54''
Altura: 378 msnm.
Mapa de El Mayal:
Cargando el mapa.
Utiliza el mapa para observar la ubicación y encontrar lugares cercanos, como pueblos, rios, montañas, lagunas, etc.
* Estas ubicaciones han sido tomadas de bases de datos públicas.
Lugares cercanos a El Mayal
-
1
Las 3 Topias
1,2 kms hacia el
sudeste
-
2
Coco de Mono
1,6 kms hacia el
este
-
3
La Aguada
2,0 kms hacia el
sur
-
4
La Montaña
2,5 kms hacia el
sudoeste
-
5
El Tamarindo
2,5 kms hacia el
oeste
-
6
El Taque
2,7 kms hacia el
norte
-
7
El Palaciero
3,0 kms hacia el
sur
-
8
Marazul
3,4 kms hacia el
noroeste
-
9
Chorobobo
3,6 kms hacia el
noroeste
* Se registran otros pueblos, localidades, aldeas, caserios, barrios o urbanizaciones localizados cerca de El Mayal.
Sitios de interés geografico:
-
1
Quebrada La Cabaña
3,4 kms hacia el
sur
-
2
Cerro El Pontero
4,0 kms hacia el
este
-
3
Agua Negra
4,1 kms hacia el
este
-
4
Quebrada La Mora
4,1 kms hacia el
oeste
-
5
Quebrada El Chorro
5,4 kms hacia el
sur
-
6
Quebrada Cambural
5,6 kms hacia el
sudoeste
-
7
Quebrada Nonavana
5,7 kms hacia el
noreste
-
8
Quebrada Agua Blanca
5,7 kms hacia el
noreste
-
9
Quebrada Juan Felix
5,7 kms hacia el
noreste
-
10
Quebrada Las Ánimas
6,0 kms hacia el
noreste
* Puntos geográficos próximos (orografía e hidrografía). Rios, quedradas, arroyos, lagos, lagunas, riachuelos, montañas, picos, cordilleras, serranias, lomas, etc.
Consulte otras páginas relacionadas:
Guia de Cabudare
1 :
Información sobre Cabudare, turismo, posadas, hoteles, empresas y servicios.
- 2 Barquisimeto - Municipio Iribarren
- 3 Duaca - Municipio Crespo
- 4 Sarare - Municipio Simón Planas
Aspectos Históricos:
Por este caserío pasó la carretera Nacional que comunicaba con los Llanos y los Estados Occidentales, para esa época contaba con diez casas grades que servían de alojamiento de los transeúntes que generalmente eran arrieros de mulas, burros, carretas haladas por un caballo. El Caserío El Mayal era dividido en tres partes: Mayal adentro, que en la actualidad es el Caserío El Tamarindo, que fue bautizado por los transeúntes con ese nombre por que predominaban los arboles de ese fruto, Mayal Arriba, que es actualmente su nombre al igual los transeúntes le colocaron el nombre por ser la zona más poblada de casa. Mayal abajo que también lo denominan Plazuela por estar allá una plaza grande rodeada por tres casas grandes y era centro de acopio, y el ara central de la plaza había una Cruz grande construida con ladrillos, un tanque y un bebedero para los animales, el tanque era llenado con agua impulsada con molinos de viento.
En mayal arriba también había un centro de acopio que lo llamaban la Trilla por que este tenía todos los implementos para trillar los productos: Caraotas, Maíz, Frijol, Algodón y otros.
El nombre de El Mayal le fue dado por los usuarios de la vía debido a que está en su mayoría tenía una cerca bordeado de Matas con ese nombre “ Mayas”.
La parte desde la Plazuela hasta la Ponchera se distinguía con el nombre de los Cañizos ya que esta zona era sembradía de Caña Brava que era utilizada para la fabricación de casas. Por esta vía también paso por primera vez un carro de motor traído por el señor Omar Martínez en el año 1935, que era uno de los propietarios del Central Azucarero Las Mercedes que funcionaba en el caserío Agua Negra.
En el año 1890 un Fraile bautizo el pueblo.
Entre los años 1930 y 1940 era traída hasta a Plazuela una Virgen llamada Virgen de la Burriquita, porque estaba montada en un burro esta era oriunda desde Las Piedras Estado Yaracuy, y se le hacia una gran fiesta por todos los arrieros que pasaban por esta vía.
También existió la línea telegráfica a nivel Nacional “Yo la Conocí”.
Por Gabriela el 01/11/22
Queridos Compañeros de lucha saludos solidario y revolucionario me gustaría saber y conocer mas de el caserio o asociacion civil el Mayal si alguien me puede contactar con algún vocero De esa asociacion civil del caserio el Mayal soy del estado Tachira
Municipio pedro maria Ureña.
Por Rocío Martinez el 03/09/16
Otros sitios de interés
Existen otros lugares con nombre similar o parecido ubicados en Venezuela:
Mayalito, municipio Urdaneta, Lara:
Ubicado 94,3 kms al noroeste.
Mayalito, municipio Urdaneta, Lara:
Ubicado 118,2 kms al noroeste.
En el municipio Urumaco, Falcón:
Ubicado 171,5 kms al noroeste.
Los Mayales, municipio Mara, Zulia:
Ubicado 303,8 kms al oeste.
Mayalito, municipio Pedro Zaraza, Guárico:
Ubicado 421,2 kms al este.