/ municipios / municipio Ortiz

Laguna de Piedra, municipio Ortiz

Laguna de Piedra es un asentamiento, localidad, caserio o sitio poblado del municipio Ortiz, en el estado Guárico (Venezuela). Está localizado mas o menos 48.3 kilómetros al este de la ciudad de Ortiz; 52.4 kilómetros al este de Calabozo (Municipio Sebastián Francisco de Miranda) y 63.3 kms al este de El Sombrero (Julián Mellado); a unos 129 metros sobre el nivel del mar.

Estructura administrativa:

Estado: Guárico
Municipio: Ortiz
Parroquia: San Jose De Tiznados

Fotografias de Laguna de Piedra:

Aun no tenemos imágenes de este sector, pero si desea enviar alguna publíquela como un comentario..

Ubicación geográfica

Coordenadas geográficas:

Latitud: 9° 21' 0''
Longitud: -67° 37' 60''
Altura: 129 msnm.

Mapa de Laguna de Piedra:

Cargando ... Cargando el mapa.

Utiliza el mapa para observar la ubicación y encontrar lugares cercanos, como pueblos, rios, montañas, lagunas, etc.

* Estas ubicaciones han sido tomadas de bases de datos públicas.

Lugares cercanos a Laguna de Piedra

Centros poblados de Guárico

* Incluye otras poblaciones, aldeas, caserios, barrios o urbanismos localizados cerca de Laguna de Piedra en el municipio Ortiz.

Sitios de interés geografico:

  • 1 Caño Zamuro
    15,3 kms hacia el oeste oeste
  • 2 Caño Las Palomas
    21,1 kms hacia el este este
  • 3 Caño El Carnestolendo
    22,5 kms hacia el sudoeste sudoeste
  • 4 Caño Los Congrios
    22,6 kms hacia el sudoeste sudoeste
  • 5 Quebrada Pantanito
    22,8 kms hacia el norte norte
  • 6 Quebrada El Cochano
    24,2 kms hacia el norte norte
  • 7 Caño Rodeito
    24,4 kms hacia el este este
  • 8 Paso La Cruz
    24,6 kms hacia el oeste oeste
  • 9 Quebrada Los Monos
    24,7 kms hacia el norte norte
  • 10 Quebrada Bejucal
    24,8 kms hacia el norte norte

* Incluye orografía e hidrografía de la región. Rios, quedradas, arroyos, lagos, lagunas, riachuelos, montañas, picos, cordilleras, serranias, lomas, etc.

Consulte otras páginas relacionadas:

Un pixel

Guia de Ortiz 1 :
Información general, lugares de interés, turismo, hoteles, empresas y servicios.

Sección de comentarios

¿Quiere compartir algún comentario sobre Laguna de Piedra ? Envíenos un mensaje o consulta sobre este lugar:

Web Site:

Firmar como:

Su nombre:

Su e-mail:

Reseña histórica

El asentamiento Campesino Laguna de Piedra forma parte de la Parroquia San José de Tiznados, Municipio Ortiz. Fue fundada en 1961, por medio de la gestión del Sr. Manuel Antonio Bolívar personaje de la comunidad preocupado por la organización de la población se encargó de las gestiones pertinentes, se le hizo la propuesta al dueño de la finca Laguna de Piedra el Sr. Vicente Hurtado, quien accedió a vender 2000 Hectáreas al Instituto Nacional de Tierras (I.A.N).

Se concretó la venta y luego se distribuyó en Parcelas a los primeros, habitantes, entre ellos el Sr. Antonio Laya, Lucrecia Mileno, Andrés Cruces, Adolfo Volcán, Cipriano Volcán entre otros. En los actuales momentos la comunidad está compuesta por más o menos, 6885 habitantes dedicados en su mayoría a las actividades agrícolas Pecuarias y comerciales.

Esta comunidad perteneciente a la Región de los Llanos, se encuentra a la margen Izquierda del Río Tiznados.

Norte: Hato el Bucare y quebrada de las vacas.
Sur: Asentamiento Campesino El Limón.
Este: Finca Laguna de Piedra.
Oeste: Río Tiznados.

Entre los Servicios Públicos cuenta con un Ambulatorio, una Escuela Bolivariana, Preescolar, Aldea Universitaria San José - Laguna de Piedra Misión Sucre, un puesto Policial, Iglesia, Estadium, Cancha Múltiples, agua, luz, servicios de cloacas (parte de la comunidad) Transporte, en la actualidad se cuenta con el servicio de Internet por Fibra Optica.

Es importante destacar que la Población está en desarrollo acelerado contando que fue fundada hace 62 años y se ha visto un crecimiento auge en todos los ámbitos sociales, educativos, culturales y económicos.

Por Richard Martinez el 07/03/25

Reseña histórica de la comunidad

Laguna de Piedra es una Comunidad de la Parroquia San José de Tiznados, Municipio Ortiz, Estado Guárico.

En 1960, con la puesta en Marcha de la Ley de Reforma Agraria, el sr Manuel Antonio Bolívar, realizo la gestión pertinente ante el Instituto Agrario Nacional para la compra de un lote de terreno denominado Corozal, constante de 2000 hectáreas el cual formaba parte de mayor extensión de la Finca Laguna de Piedra, para ser repartida a campesinos del sector y a los de otros estados como Aragua y Carabobo. El Gobierno Nacional compra las tierras y es así como en 1961 se ubican 162 parcelas, dejando 80 hectáreas para la construcción del centro poblado.

Dentro del terreno existían muchos sitios como: la puerta, el bucare, el mamón, el mango, la cueva, el limón, entre otros. En 1962, vinieron del estado Carabobo con sus respectivos familiares los señores: Adolfo Volcán, Venancio Silva, Mariano González, Inocencio Quiñones, Pablo Mendoza y Manuel Vena, que trajeron la tecnología y maquinaria para el desarrollo de los cultivos.

En 1964 se construyeron 19 casas y el dispensario, desde ese entonces comenzó el crecimiento acelerado de la Comunidad, al extremo que hoy cuenta con una población aproximada de 5.000 habitantes. Laguna de Piedra está rodeada por otros asentamientos tales como: San José de Tiznados, el Totumo, el Limón, los Chigüires y el Jobo.

Narra la historia en el año de 1766, nació en el Totumo la Negra Matea, quien hizo de aya del Libertador y erar propiedad de Don Juan Vicente Bolívar.

Es importante agregar, cambios evidentes que han mejorado la calidad de vida de dicha comunidad ya que actualmente esta población cuenta con servicios básicos elementales como lo son: cloacas, servicio eléctrico, aseo urbano entre otros.

Laguna de piedra cuenta actualmente con una ambulatorio rural tipo II con un personal preparado y capacitado para brindar los primeros auxilios, una escuela de Educación Inicial, una escuela Primaria Bolivariana donde se imparten clases de 1º a 6toº, también cuenta con un sistema educativo implementado por el Presidente de la Republica, Misión Robinson, Misión Ribas y Misión Sucre en la E.T.A San José de Tiznados, Puesto Policial, Estadium, Iglesia Católica, Farmacia, cada año se celebran las Fiestas Patronales en Honor a las Santa Patrona Virgen de Lourdes, los carnavales, Semana Santa, Fiestas del Maíz y el Melón.

DATOS GEOGRÁFICOS

La Comunidad de Laguna de Piedra se encuentra ubicada a la orilla del rio Tiznados al margen izquierdo entre los Chigüires y San José de Tiznados, siendo sus límites los siguientes.

NORTE: Con la Finca el Bucare
SUR: Asentamiento Campesino el Limón
ESTE: Con la Finca Laguna de Piedra
OESTE: Con el Rio Tiznados

Sus principales fuente hidrográficas la constituye el rio Tiznados que es utilizado para el riego, ya que el consumo humano se debe al nivel freático. En Laguna de Piedra se distingue varios tipos de suelos a saber, arcillosos y sedimentarios.

Demográfico

Las fuerzas Socio-económicas son los factores más importantes del crecimiento demográfico de la población para poder prescindirla es necesario comprender con el índice de natalidad, siendo esta la causa que el termino de las poblaciones y la tendencia altera los parones futuro.

Tomando en cuenta la diferencia entre natalidad, en esta comunidad el crecimiento de la población es de saldo positivo, debido a que de un asenso aunado también de la migración, ya que muchas personas vienen en busca de trabajo y se quedan establecidas en dicha población ya sea habitando ranchos y haciendo inversiones. Por tal sentido nos vimos en la necesidad de la elaboración de productos de limpieza (cera , cloro y desinfectante,) para el autoabastecimiento de la higiene de los hogares de la comunidad de Laguna de Piedra, Parroquia San José de Tiznados, Municipio Ortiz, Estado Guárico.

SOCIAL

Instituciones: En esta comunidad el sistema educativo está compuesto por: Centro de Educación Inicial “José Ángel Rodríguez Trujillo” Con una Matricula de 60 Niños. Escuela Primaria Bolivariana “José Ángel Rodríguez Trujillo” con una Matrícula de 375 niños, Escuela Técnica Agropecuaria San José de Tiznados con una matrícula de 330 estudiantes, gracias a nuestro Presidente eterno Hugo Chávez y ahora su sucesor nuestro presidente Nicolás Maduro se implemento en la comunidad Programas Educativos como Misión Robinson y Misión Ribas el cual gradúa Bachilleres Integrales de la Republica.

Empleo

En virtud que esta localidad está representada por una extensa producción Agrícola y Pecuaria que ofrece al trabajador una buena demanda de empleos, por esto se puede decir que la situación laboral de esta comunidad no es crítica ni compleja, presentándose solamente en los meses de lluvia ya que como no hay muchas siembras de cultivos las fuentes de trabajo es poca para los habitantes de esta zona, sin embargo en la actualidad se han desarrollado nuevas fuentes de empleos en las diferentes compañías que se encuentran en las adyacencias tales como: Ferrocarril, Empresa Socialista Rio Tiznados, Gasífera.

Organización

En la zona se realizan actividades económicas; pero la más importante es la agricultura que se desarrolla en varias hectáreas, ha representado un alto porcentaje en la producción de alimento del país. La producción agrícola está basada en la siembra de diferentes rubros como lo son; melón, maíz, cebolla, tomate, ají, pimentón, guayaba, lechosa entre otros. Es importante señalar que la mayoría de los productos obtenidos de la producción agrícola son llevados a los mercados nacionales para su comercialización, aunque en esta área no pagan bien la producción agrícola, por el mal estado que se encuentran las vías de acceso.

Sectores

Esta la vía de San José de Tiznados hasta las Lajas se encuentra en mal estado, de igual manera las vías de penetración de los productores. El tramo de Laguna de Piedra hasta Ortiz se encuentra con grandes cantidades de huecos.

CULTURA

Tradiciones y Costumbres

La comunidad de Laguna de Piedra, en la actualidad no se realizan muchas actividades, motivo por el cual se debe tomar en cuenta que esto afecta al desarrollo cultural de muchos niños, jóvenes, adolescentes y la ciudadanía en general, cada año se realizan las Fiestas Patronales en Honor a la Santa Patrona Virgen de Lourdes, Semana Santa entre otros.

Por Richard Martinez el 02/05/19

Otros sitios de interés

Existen otros lugares con nombre similar o parecido ubicados en Venezuela:

Asentamiento Campesino Laguna de Piedra, municipio Ortiz, Guárico:
Ubicado 10,5 kms al este.

Corral de Piedra, municipio Ortiz, Guárico:
Ubicado 26,1 kms al noreste.

Piedra Pintada, Pao de San Juan Bautista, Cojedes:
Ubicado 47,7 kms al norte.

Laspiedpas, Juan Germán Roscio, Guárico:
Ubicado 54,2 kms al norte.

Piedras Azules, Juan Germán Roscio, Guárico:
Ubicado 54,8 kms al noreste.

Estado Guárico

Información regional, lugares, poblaciones, cultura y otros datos.

Información regional:

© 2004-2025 | privacidad | información