Fiesta en Elorza, de Eneas Perdomo
En 1962 el joven cantante apureño Eneas Perdomo compone y graba el pasaje Fiesta en Elorza, el cual se convertiría en una expresión del espíritu del llano venezolano, y con el paso del tiempo, en uno de los temas más emblemáticos de la música llanera.
Es declarado oficialmente Himno popular de esta población en 1991, cuando por lo menos una generación de Venezolanos había crecido disfrutando del aire relajado de la melodía.
La canción comienza con una descripción de una fiesta llanera, para ser exactos de un baile a razón de las fiestas patronales de San José en Elorza, en la cual el intérprete participa de la parranda que dura hasta el día siguiente. Una vez terminada, se aleja de lugar haciendo el pedimento de ser enterrado en esas tierras una vez que muera.
Letra de Fiesta en Elorza
Un 19 de marzo (bis)
Para un baile me invitaron
A la población de Elorza (bis)
A sus fiestas patronales
Sus muchachas tan bonitas
Con su belleza adornaban
Y bajo el cielo llanero
Por las calles se paseaban
Con sonrisas de alegría
Y perfumes de sábanas
Y al despuntar la mañana
Con aires de una parrando
Cantandole a sus muchachas
En Elorza me encontraba
Y entre palos de aguardiente
La vida feliz pasaba
II
Y un lunes por la mañana (bis)
Principio de la semana
Se despidieron mis ojos (bis)
De ese lindo panorama
Recordando con cariño
Muchacha pueblo y sabana
Llanero muere cantando
Así este penando el alma
Soy nacido en el apure
Cantor de mi tierra llama
Y mañana cuando muera
No me lloren mis paisanos
Que me entierren en Elorza
A orillas de un mata palo
Y que la espuma del rio
Traiga recuerdos lejanos
----
Eneas Perdomo falleció el 25 de febrero del año 2011 a la edad de 80 años, dejando más de 40 discos y un sinnúmero de reconocimientos y homenajes, como una plaza con su busto y una calle con su nombre en la ciudad que inmortalizó con su canción.
¿Le gustaría arreglar, mejorar o añadir infomación a la página?
Sugerir cambios
¿Tiene información adicional o dudas sobre este tema que le parezca apropiado compartir?