/ municipios / Casacoima
Santa Catalina, municipio Casacoima
Santa Catalina es un caserio, pueblo, aldea o sitio poblado del municipio Casacoima en el estado Delta Amacuro (Venezuela). Está localizado mas o menos 0.0 kilómetros al este de ; 0.0 kilómetros al este de (municipio homónimo) y 0.0 kms al este de (municipio homónimo); a aproximadamente 5 metros sobre el nivel del mar.
Organización institucional:
Estado: Delta Amacuro
Municipio: Casacoima
Parroquia: Romulo Gallegos
Fotografias de Santa Catalina:
Aun no ofrecemos fotografías de este sector, pero nos encantaría tener algunas. Para publicar una utilice la función de los comentarios.
Datos geográficos
Coordenadas:
Latitud: 8° 33' 46''
Longitud: -61° 49' 29''
Altura: 5 msnm.
Mapa de Santa Catalina:
Cargando el mapa.
Utiliza el mapa para observar la ubicación y encontrar lugares cercanos, como pueblos, rios, montañas, lagunas, etc.
* Estas ubicaciones han sido tomadas de bases de datos públicas.
Lugares cercanos a Santa Catalina
Centros poblados de Delta Amacuro
-
1
Varadero de Yaya
2,4 kms hacia eloeste
-
2
Morocoto
5,2 kms hacia elsudoeste
-
3
Cabañas
6,9 kms hacia elsudeste
-
4
La Portuguesa
7,7 kms hacia elnoreste
-
5
Geina
10,0 kms hacia elnoroeste
-
6
La Esperanza
12,4 kms hacia elsudoeste
-
7
Boca de Araguao
14,1 kms hacia eleste
-
8
La Represalia
16,4 kms hacia eleste
-
9
El Mosquero
17,2 kms hacia elnorte
* Se muestran sitios cercanos, incluyendo otras poblaciones, localidades, aldeas, caserios, barrios o urbanismos.
Sitios de interés geografico:
-
1
Caño Santa Catalina
4,4 kms hacia elnoreste
-
2
Islas Portuguesa
5,4 kms hacia elnorte
-
3
Río Socoroquito
7,6 kms hacia elnoreste
-
4
Río Sacoroco
7,6 kms hacia elnoreste
-
5
Río Manaco
15,7 kms hacia eloeste
-
6
Isla Tres Caños
19,7 kms hacia eloeste
-
7
Isla Tórtola
20,9 kms hacia eloeste
-
8
Santa Elena
21,5 kms hacia eleste
-
9
Isla Guasina
24,8 kms hacia eleste
* El paisaje que rodea a Santa Catalina en el municipio Casacoima (orografía e hidrografía). Cordilleras, serranias, penínsulas, depresiones, montañas, picos, rios, quedradas, arroyos, lagos, lagunas, riachuelos, etc.
Por Jatniel Carvajal el 01/08/23
Yo viví con mi familia en la escuela granja Santa catalina en la casa del director1968-69 mi padre fue el primer director y fundador de esa escuela ,mi madre maestra de 5to.grado estudié allí en su primer año en funciónamiento también estudié antes en la escuela vieja que quedaba detras de la medica tura al lado de una plaza. Tengo recuerdos gratos de esa época.
Por Simón Ayala el 10/06/23
Yo viví en ese pueblo y no es como lo pinta ay la gente decente y tranquila no puede vivir x q el mal hábito de las personas q viven en ese pueblo ojo no toda sino la mayoría viven d chisme adulterio la droga el contrabando la delincuencia depravadores y sádicos sexuales dónde las mujeres y los hombre c quitan los maridos la niñas son perjudicadas y violadas borracho a toda hora c consiguen y los alcahuete ay no ay ley no duran ni la policía ni la guardia x q esos habitante no l gustan q los corrijan ese pueblo no levanta cabeza ni levantarán jamás x q así lo mantiene Dios ese pueblo c parece a Sodoma y gomora yo viví en ese pueblo 8 año y puedo decir q salí como el peor ladrón asesino en ese pueblo y l pedí Ami padre q ese pueblo cayera en ruina y abandono y olvidó dónde los sangano corrupto evangélico negocian a sus hijos (a) y los padre d esa o eso hijos acepta las sinverguensura y los amatista q viven también en esa escuela q tienen en ese pueblo son iguales d corrupto ay no sirve nadie así q no c deje ni hablé bien d ese pueblo x q Dio.nuestro padre así lo tiene hasta q no aprendan a vivir como Dios manda ese pueblo da Asco x q ay.maldad intriga odio vagabunderia perdición y tráfico d droga y guarida d malandro y asesino y así es q l gusta vivir esa gente no gasten pólvora en zamuro x q c van a cansar y deseccionarse d ese pueblo c lo digo x esperiencia q viví ay x largos año gracias x escucharme m llamo y m dicen Arcanjel q solo les digo q Dios c apiade d los niño d aes pueblo q el nombre d Sta Catalina l queda grande a ese pueblo q no respetan su nombre.
Por Arcanjel el 14/04/23
Respuestas:
Jatniel Carvajal (01/08/23):
Señor, Arcánjel. Le saluda el profesor Jatniel Carvajal. Con todo el respeto que usted se merece , yo soy originario de Santa catalina y nunca he escuchado que un señor llamado Arcánjel viviera en mi pueblo. Si usted habitó alguna vez allá, no puede generalizar y referirse tan mal a esa comunidad que lo acogió como uno más. Debido a la situación actual del país se han presentado casos donde delincuentes y personas de la guerrilla han hecho del pueblo su lugar de vivienda. Pero, usted no puede decir que ese pueblo da asco o que las niñas son violadas y nadie hace algo por eso. Si usted tuvo una mala experiencia , busque a Dios para que le ayude a sanar todo ese odio que tiene a mi comunidad. Haga un acto de reflexión y piense en las cosas buenas que usted vivió en esa comunidad y saque un aprendizaje de las cosas malas que usted pudo vivir , para que pueda mejorar y crecer como persona. Saludos.
Me intereso porque en 1977 a 1978 mi marido y yo vivimos allí como medicos rurales. Tengo algunas fotos de esa época. Tengo un blog donde uniendo las fotos con cartas a mi madre (somos uruguayos), hago un relato de nuestras experiencias en ese lugar.
Por Flora Miles el 31/01/23
Respuestas:
Francisco (14/02/23):
Hola Flora, estoy interesado. Regalame el link del blog.
Jatniel Carvajal (01/08/23):
Hola, señora Flora. Soy el profesor Jatniel Carvajal, oriundo de Santa Catalina. Actualmente resido en Lima, debido a la situación actual de mi país. Estoy interesado en las fotos que usted posee de la época anterior a mi nacimiento (nací en el año 1982). Mi madre trabajó durante más de 25 años , como enfermera, en el ambulatorio de mi comunidad.
HE visitado el caserio de santa catalina son familias humildes unidas pero en estos ultimos a;os se a combertido en guarida de personas buscadas por el gobierno y aparte de eso a los pobladores los esta matando el paludismo.
Por Jose Urquias el 06/01/19
me encanta este pueblo, lastima q esta asi tan olvidado :-(
viva mi familia simoza dios los cuide...
Por Karla el 21/01/18
En este municipio viven personas realmente de extrema pobreza ya que el gobierno gubernamental los tiene en abandono, hace mas de 1 año los tiene engañados con falsas promesas de una planta electrica y les llevo una que no han instalado porq no funciona para nada le falta una pieza y para colmo la delincuncia ha encontrado un lugar para cometer sus fechorías ya que ni policias hay debido a que ellos mismos alegan quien aguanta estar en un lugar sin luz y sin agua `potable. Les puedo hablar de los verdaderos pobladores de santa catalina son personas muy cariñosas y serviciales porque alli solo viven los viejitos que han pasado sus vidas viviendo en el campo y la mayoria de los jovenes se van pero los que nos quedamos lo hacemos por loas ancianos para no dejarlos solos pero somos personas que nadie escucha y los invito a que ustedes mismos vengan y veran que no les estoy mintiendo, cuando voy para ver a mis padres y abuelos todos a las 6 de la tarde tenemos que estar encerrados a esa hora porq ya esta de mas de oscuro y hay que asegurar las puertas ya que el crimen no paga en santa catalina.
Por La Verdad Es Liberacion el 07/11/16
Otros sitios de interés
Existen otros lugares con nombre similar o parecido ubicados en Venezuela:
Santa Rosa, municipio Antonio Díaz, Delta Amacuro:
Ubicado 37,8 kms al noreste.
Hato Santa Cruz, municipio Casacoima, Delta Amacuro:
Ubicado 62,5 kms al oeste.
Santa Rosa de Cocuina, municipio Tucupita, Delta Amacuro:
Ubicado 65,0 kms al norte.
Santa Bárbara, Padre Pedro Chien, Bolivar:
Ubicado 80,0 kms al sur.
Santa María, municipio Piar, Bolivar:
Ubicado 87,0 kms al sudoeste.