¿Quien de niño no jugó al escondite? El que no haya jugado es porque no ha quemado esa etapa de la niñez, así que a jugar.
Este es considerado un juego infantil que se practica en Venezuela, Colombia, Ecuador y Argentina. Es probable que en otros países de América Latina se jueguen variantes, pero el fundamento del juego es el mismo:
No importa el número de participantes, no tiene un limite. Ni el sexo o tamaño de los niños, he visto niños de más de cuarenta jugando al escondite.
Se escoge a un niño entre los participantes el cual procederá a contar hasta un número elegido de común acuerdo. Para contar se colocará de cara a una pared o árbol y se tapará los ojos de tal manera que no pueda ver hacia donde se dirigen los demás participantes. Al terminar de contar debe ir a buscar a sus compañeros y al mismo tiempo evitar que alguno de ellos llegue a casa sin ser visto. Si alguno de los escondidos llega a casa, puede liberar a sus compañeros y vuelve a contar el mismo participante.
Para liberar a sus compañeros se utilizan expresiones como: Un, dos, tres por Andrés, o Un, dos, tres, pollito inglés.
Carlos (21 de octubre de 2009)
Aquí en Venezuela se le llama "jugar el escondío"
Toston (17 de enero de 2008)
jajaja me hiciste acordar el "escondite americano", weno asi lo llamabamos nosotros... <br/><br/>ejemplo: 5 niños y 5 niñas... las niñas se escondian mientras los niños contaban... luego salian los niños a buscar a las niñas.. y la encontraran la besaban en la boca... jejejje<br/><br/>que tiempos aquellos... cuando era feliz y no lo sabia..