/ municipios / Sucre
Tamborito, municipio Sucre
Tamborito, en el municipio Sucre, es un sector urbanizado, barrio o urbanización del estado Aragua, en Venezuela. Está localizado unos 2.6 kilómetros al oriente de Cagua; 3.5 kilómetros al oriente de San Mateo (Municipio Bolívar) y 5.2 kms al oriente de Zuata (José Félix Ribas); a casi 547 metros sobre el nivel del mar.
Imágenes de Tamborito:
El servicio de fotografias geo-referencias que utilizabamos ha sido descontinuado. Si quiere publicar una, déjela en un comentario..
Ubicación geográfica
Coordenadas geográficas:
Latitud: 10° 11' 2''
Longitud: -67° 26' 10''
Altura: 547 msnm.
Estructura administrativa:
Estado: Aragua
Municipio: Sucre
Parroquia: Cagua
Mapa de Tamborito:
Cargando el mapa.
Utiliza el mapa para observar la ubicación y encontrar lugares cercanos, como pueblos, rios, montañas, lagunas, etc.
* Estas ubicaciones han sido tomadas de bases de datos públicas.
Lugares cercanos a Tamborito
-
1
Tamborcito
0,4 kms hacia elnoroeste
-
2
Sabana Larga
0,5 kms hacia elsudoeste
-
3
Campo Alegre
2,0 kms hacia elsur
-
4
El Palmar
3,6 kms hacia elnorte
-
5
Parcelamiento Rural Cagua
4,5 kms hacia eloeste
-
6
La Encrucijada
4,5 kms hacia eloeste
-
7
Parcelamiento El Rodeo
5,1 kms hacia eleste
-
8
Botada
5,2 kms hacia eloeste
-
9
La Ceiba
6,2 kms hacia eleste
* Incluye poblaciones cercanas, localidades, aldeas, caserios, barrios o urbanismos.
Sitios de interés geografico:
-
1
Fila Ribaceles
1,8 kms hacia eleste
-
2
Quebrada Orope
3,4 kms hacia elnorte
-
3
Quebrada de Pipe
3,6 kms hacia elnoreste
-
4
Quebrada Agua Blanca
3,8 kms hacia eleste
-
5
Embalse de Zuata
4,5 kms hacia eleste
-
6
Cerro El Peñón
5,6 kms hacia elsudeste
-
7
Quebrada El Mamón
5,6 kms hacia eleste
-
8
Cerro Las Tres Tetas
5,8 kms hacia elnorte
-
9
Embalse Suata
6,1 kms hacia eleste
-
10
Cerro El Topo
6,1 kms hacia elnorte
* Elementos del paisaje de Tamborito. Geografia, orografía e hidrografía: Cordilleras, serranias, penínsulas, depresiones, montañas, picos, rios, quedradas, arroyos, lagos, lagunas, riachuelos, etc.
Consulte otras páginas relacionadas:

Guia de Cagua
1 :
Información general sobre Cagua, lugares de interés, turismo, hoteles, empresas y servicios.
- 2 San Mateo - Municipio Bolívar
- 3 Zuata - Municipio José Félix Ribas
- 4 Turmero - Municipio Santiago Mariño
Actualmente conjuntamente con 17 consejos comunales mas acabamos de aprobar en referendo aprobatorio del poder popular la gran comuna que lleva por nombre HIJOS DE CHAVEZ EN VICTORIA.
Dieciocho (18) Consejos Comunales legítimamente constituidos mediante el voto libre, secreto, universal en referendo democrático, Aprueban la carta fundacional de la COMUNA SOCIALISTA HIJOS DE CHÁVEZ EN VICTORIA,
Consejo Comunal Manuelita Sáenz ll, Consejo Comunal San José, Consejo Comunal Santa Eduvigis, Consejo Comunal Guillen l, Consejo Comunal Jesús de Nazaret, Consejo Comunal Manuelita Sáenz l, Consejo Comunal Tamborito, Consejo Comunal Los Cocos, Consejo Comunal Guillen ll, Consejo Comunal Autoconstrucción las Vegas 1, Consejo Comunal Autoconstrucción las Vegas 2, Consejo Comunal Autoconstrucción las Vegas, Consejo Comunal Antonio José de Sucre, Consejo Comunal Francisco de Miranda, Consejo Comunal Codazzi, Consejo Comunal Santa Rosalía, Consejo Comunal María Angélica de Lusinchi, Consejo Comunal Salvador Allende,
La COMUNA SOCIALISTA HIJOS DE CHÁVEZ EN VICTORIA tiene aproximadamente 6146 núcleos familiares, con una población de 22901 habitantes, 11116 son hombres y 11785 son mujeres con un aproximado de 7177 unidades de viviendas.
comuna socialista hijos de chÁvez en victoria
reunidos en asamblea de ciudadanos y ciudadanas de los consejos comunales del eje este zona 4 el día jueves 29 del 2015 a las 06.pm. en la casa comunal de santa eduviges con el único punto a tratar formar la comuna en nuestro eje comunidad de los cocos, guillen 1, guillen 2, francisco de miranda, manuelita ll, san josé, las vegas, jesús de nazaret, santa eduviges, tamborito, autoconstrucción l, antonio josé de sucre, con la asistencia de jairo santos, ana gonzález , rossi gonzález, luwig puerta, freddy ruiz, carlos montevideo, manuelita sáenz ll, gloria díaz, olivia vargas , manuelita sáenz l, jesús mosqueta, marina toyo mariela lopenza. las vegas .raquel mirelis juan carlos mendoza. marta pérez. jesús de nazaret. natalia yépez, rosa meléndez, yuraima herbandez calixta gas par.aggys marquez.leonida valera.orlene rodrigues.arnoldo mujica narcisa zapata santa eduvigis.jose duarte raíza alvarado juan arrea a. ana contrera. antonio josé d sucre. alida palma belén .claudia. los cocos. luisa isalla. margarita oropeza emilia isalla san josé. yema lucena keila casiani josé milano yaneht grimal maría larrain guillén 1.unice .yamileh palacios. Ángel barco blanca barco julia palma. guillen 2. noralba uribe .jhonata villalba. rada .tamborito. autoconstrucción 1 zoraida. salvador allende sáida .sifredo. francisco de miranda. mildred correa .maría antonieta holter. nelson chaparro. maria angélica lusinchi. jaqueline. santa rosalia mar bellacodazzi. vicente, víctor garrido. carmen. autoconstrucción 1. ayary rangel.
denominado sector tamborito de cagua o eje este de la parroquia de cagua del municipio sucre del estado aragua
su nombre fue escogido entre muchas propuestas de ciudadanos y ciudadanas donde en asamblea casi por decisión unánime se decidió colocar el nombre hijos de chávez en victoria; situado en las cercanías del río aragua. se halla a 458 m de altitud y a 16 km de maracay. tiene una temperatura media de 24,1 °c con una pluviosidad media anual de 1.000 mm. nuestro ámbito territorial se encuentra dentro de las tierras de cagua que le fueron otorgadas por el cabildo de caracas al capitán garcía gonzález de silva, entre 1574 y 1575; en una extensión que abarcaba desde el este del lago de valencia hasta cerca de los llanos al sur. se pudo recoger de los adultos mayores entrevistados que en la zona antes de ser poblada como lo está en la actualidad por ser los suelos muy fértiles. se daba abundantemente, arroz, algodón, cacao, maíz, plátano, papa, berenjena, tabaco y yuca. en el siglo xx pasó de ser una población agrícola a convertirse en la barrios y urbanizaciones, debido a la gran concentración de empresas e industrias y a la consiguiente afluencia poblacional. predominan las industrias manufactureras de aluminio, envases metálicos, textiles, vajillas, electrodomésticos, electrónica y alimentos procesados. en la zona contamos con centros de primera enseñanza, ciclo básico y diversificado y escuela técnica industrial. contamos con sitios históricos como las ruinas de tamborito y el cerro el empalao en sus cercanías se halla el parque nacional agustín codazzi, el embalse de taiguaiguay y el de suata, éste con instalaciones para temporaditas. su medio físico natural de acuerdo a su historia geológica, regiones naturales, hidrografía y relieve, su ámbito geográfico forma parte de la región central del estado aragua. a orilla de un tramo del rio aragua como también al pie del cerro el empalao y cuenta con dos haciendas la mayor parte de su territorio se caracteriza por la presencia de zonas agrícola e industriales, tipo de suelo: un excelente suelo para el cultivo. la localidad se asienta en los valles de aragua al este del municipio sucre tipo de fauna: propia de vegetación serófila tales como aves silvestres; lagartijos corredores, entre otros.
Por Freddy Ruiz el 31/07/18
Otros sitios de interés
Existen otros lugares con nombre similar o parecido ubicados en Venezuela:
Tamborcito, municipio Sucre, Aragua:
Ubicado 0,4 kms al noroeste.
Tamboral, municipio Ezequiel Zamora, Cojedes:
Ubicado 128,9 kms al oeste.
Tamboral, municipio Nirgua, Yaracuy:
Ubicado 154,2 kms al oeste.
Tamboral, municipio Crespo, Lara:
Ubicado 196,3 kms al oeste.
Tamboralito, municipio Crespo, Lara:
Ubicado 197,5 kms al oeste.