/ Hato El Frío

Estación Biológica de Hato El Frío

En 1974, la familia Maldonado y el Dr. Javier Castroviejo, con el apoyo de otras organizaciones no gubernamentales, crearon la Estación Biológica El Frío (EBEF).

Bebé de Caimán - Estación Biológica Hato El Frio
@_josemanuel_jm
Manipulación de un bebé de caimán en la Estación Biológica Hato El Frio

Básicamente, la estación se diseñó como una institución de carácter privado en la que se solapan las actividades de eco-turismo e investigación científica, proporcionando alojamiento y guías especializados, tanto en temporada seca como de lluvias, a clientes de cualquier parte del mundo; y manteniendo programas de investigación, conservación y uso sostenible sobre los delicados ecosistemas de los humedales llaneros.

Objetivos

Inicialmente los principales objetivos de la estación fueron ampliar el conocimiento de la flora y la fauna de los llanos venezolanos, llamar la atención sobre la necesidad de su preservación y divulgar esta riqueza en el ámbito nacional e internacional.

Logros

La Estación Biológica El Frío ha sido un ente pionero en la re-introducción de especies amenazadas del llano venezolano criadas en cautiverio. Tal es el caso del Caimán del Orinoco. De hecho, desde sus instalaciones se propició la creación del refugio de fauna de Caño Guaritico.

Con su impulso también se desarrolla un programa de rescate del caballo criollo y se han establecido zoocriaderos destinados a proteger la fauna autóctona.

Huevos de Caimán - Estación Biológica Hato El Frio
@estacionbiologicaelfrio
Huevos de caimán preparados para su eclosión.

En materia de investigación, la institución ha recibido a centenares de estudiantes y pasantes de distintas universales venezolanas, logrando producir mas de un centenar de publicaciones y decenas de tesis doctorales, ponencias y publicaciones divulgativas.

¿Le gustaría arreglar, mejorar o añadir información a la página?

Sugerir cambios


Participe en la discusión:

Cuéntenos sobre este lugar, deje sus dudas o comentarios.

Guardar esta página en:
Facebook WhatsApp Twitter Imprimir

Al enviar el perfil de su negocio a nuestros directorios publicaremos una página en la que los visitantes podrán ver esta información y contactarlo.

Déjenos un comentario sobre este lugar:

Web Site:

Firmar como:

Su nombre:

Su e-mail:

NOTA: El contenido de este artículo es principalmente resultado de las contribuciones y correciones de nuestros usuarios, si piensa que la información está incorrecta o simplemente puede ser ampliada, siéntase libre de dejarnos sus comentarios.

Estado Apure

Información regional, lugares, poblaciones, cultura y otros datos.

Información general:

© 2004-2025 | privacidad | información