Estado La Guaira

Area: 1.497 Km2
Población: 352.920 (2.011)

El Estado La Guaira (llamado Estado Vargas hasta el año 2020) es la mas pequeña de las 23 entidades federales que componen Venezuela.

Su capital es la antigua ciudad de La Guaira, el puerto natural de Caracas, y es un estado costero por definición, con una población abiertamente volcada a la cultura del Caribe.

El Puerto de La Guaira

@Red5818
El puerto de su capital es indispensable en su relación con la ciudad de Caracas.

Geografía

El Estado La Guaira se ubica en la región central de Venezuela, en su fachada caribeña, al norte del estado Miranda y del Distrito Capital, en una región cuya característica principal es la estrecha relación entre la costa y la montaña, con abruptos cambios de altitud que producen fuertes contrastes territoriales y dan la impresión de que el estado se encuentra arrinconado entre las montañas y el mar Caribe.

En este contexto, el sur del estado está caracterizado por las mayores altitudes de la cadena del litoral, en su mayor parte territorio del parque nacional Waraira Repano, mientras que el norte es una larga franja costera.

Extensión

La entidad ocupa una superficie de 1.497 Km2 que representan un 0,16% del territorio del país, por lo que es el estado mas pequeño de Venezuela, porque aun cuando supera en territorio al Distrito Capital y las Dependencias Federales, estos no son estados, sino entidades de otro tipo.

Población

Los primeros habitantes del antiguo Vargas fueron los indios arauacos, que de hecho fueron los dueños de las costas del litoral central hasta que se produjo la colonización española. Después de esta La Guaira y Caracas formaron uno de los principales polos de desarrollo de Venezuela, lo que atrajo a muchísima población, especialmente en el siglo XX.

Ya en 2011, fecha del último censo, su territorio sumaba 352.920 habitantes, es decir el 1,30% del total nacional, y dado que ese territorio es relativamente pequeño, el Estado La Guaira tiene una densidad de población bastante alta.

División política

El estado está organizado en un único municipio con sus correspondientes parroquias. Esto es una herencia de cuando pertenecía al extinto Distrito Federal y era un departamento de esta entidad, con todas las características de cualquier municipio.

Historia

El territorio de antiguo Estado Vargas siempre estuvo vinculado administrativamente a la capital del país, la mayor parte de su historia como una subdivisión del Distrito Federal.

Esta situación cambio el 29 de mayo de 1998, con la creación del Territorio Federal Vargas, lo que puede ser tomado como el día de su independencia, ya que desde entonces su patrimonio es propio, goza de autonomía administrativa y cuenta con su propio ente legislativo.

Poco tiempo después se elevó a la categoría de "Estado" y el 14 de junio del año 2019, su nombre fue cambiado por el de "Estado La Guaira".

Principales ciudades de La Guaira

Las ciudades mas importantes son Catia La Mar, Maiquetia, Carayaca, Naiguata y La Guaira.

Consulte todas las ciudades y pueblos de La Guaira  »

Consultas y comentarios

Siéntase libre de escribirnos sobre La Guaira, nos encantaría saber lo que sabe:

Web Site:

Firmar como:

Su nombre:

Su e-mail:

Es todo Vargas.

Por Alaska el 04/05/23

Guía del Estado La Guaira

Información regional, lugares, poblaciones, cultura y otros datos.

Información general:

© 2004-2024 | privacidad | información