Al enviar el perfil de su negocio a nuestros directorios publicaremos una página en la que los visitantes podrán ver esta información y contactarlo.

Datos sobre la fundación de San Cristóbal

La Villa de San Cristóbal, como fue conocida a todo lo largo y ancho del periodo colonial, fue fundada por el capitán español Juan Maldonado y Ordóñez de Villaquirán el 31 de marzo del año 1561, en compañía de treinta y cinco hombres, sobre una meseta elevada del sitio que en 1558 Juan Rodríguez Suárez -en su camino a las montañas de Mérida- había denominado Valle de Santiago o Valle del "Río de Las Auyamas" (el hoy conocido Tórbes).

Su nombre está vinculado a la parroquia románica de San Cristobal, en Salamanca, en cuyas calles se supone que el conquistador español creció junto a su familia.

Estatua de Juan Maldonado
@shneyderth
Esta estatua ecuestre del conquistador está localizada en la plaza Juan Maldonado de San Cristóbal, quizá en el mismo lugar donde el fundador puso sus pies aquel 31 de marzo de 1.561

Se cuenta que en 1560 el procurador de la ciudad de Pamplona solicitó a los integrantes del Cabildo "poblar una villeta de cristianos" en el camino hacia Mérida para garantizar el descanso y la alimentación de las personas que hacían ese recorrido y cristianizar a los nativos. Dicha tarea le es asignada a Juan Maldonado, quien parte con lo necesario a principios de 1561, dando término a su tarea tras 53 dias de recorrido el mencionado lunes santo 31 de marzo de ese mismo año.

El fundador: Juan Maldonado

Nacido en España hacia 1525 en la población de Barco de Ávila, a la edad de 15 años se traslada junto a su hermano al Nuevo Mundo con el fin de emprender la carrera militar. Habría vívido en Santa Fe y se radicó en Pamplona, ciudad que ayudo a fundar, alrededor del año 1550. En Nueva Pamplona Maldonado desempeñó funciones de gobierno, vivió como encomendero y desarrolló su carrera militar, siendo sepultado, de acuerdo a la que fuera su última voluntad, en la bóveda de la Iglesia Mayor de esta ciudad tras su fallecimiento en 1572.

El día de la fundación de San Cristóbal, el conquistador español puso la semilla, quizás sin esperarlo, de una de las ciudades mas prósperas e importantes del norte de suramerica, mucho mas que un "sitio de paso" o una mera "villeta de cristianos", que era lo que se proponían.

¿Le gustaría arreglar, mejorar o añadir infomación a la página?

Sugerir cambios

¿Tiene información adicional o dudas sobre este tema que le parezca apropiado compartir?

Guardar esta página en:
Facebook WhatsApp Twitter Imprimir

¿Tiene algun comentario u opinión sobre el tema que quiera compartir?

Web Site:

Escribe tu comentario:

Firmar como:

Su nombre:

Su e-mail:

Guía comercial de San Cristóbal

San Cristóbal

Guia informativa, turística y de negocios. Estado Táchira

Información general:

© 2004-2024 | privacidad | información