Boquerón, municipio Carlos Arvelo
Boquerón es un sector urbanizado, barrio o urbanización del municipio Carlos Arvelo, estado Carabobo, en Venezuela.
Está localizado a aproximadamente 437 metros sobre el nivel del mar, unos 2.0 kilómetros al este de Tacarigua; 12.5 kilómetros al este de Los Guayos (municipio homónimo) y 14.1 kms al este de Valencia (municipio homónimo).
Fotografias de Boquerón:
Ya no podemos mostrar fotografías porque el servicio que empleabamos ha sido descontinuado, si quiere subir alguna, la puede añadir a un comentario.
Ubicación geográfica
Estructura administrativa:
Estado: Carabobo
Municipio: Carlos Arvelo
Parroquia: Tacarigua
Coordenadas geográficas:
Latitud: 10° 4' 7''
Longitud: -67° 55' 16''
Altura: 437 msnm.
Mapa de Boquerón:
Cargando el mapa.
Utiliza el mapa para observar la ubicación y encontrar lugares cercanos, como pueblos, rios, montañas, lagunas, etc.
* Estas ubicaciones han sido tomadas de bases de datos públicas.
Lugares cercanos a Boquerón
-
1
El Frío
1,2 kms hacia eleste
-
2
El Naranjito
1,8 kms hacia elsur
-
3
El Cerrito
2,1 kms hacia elnoroeste
-
4
Maruria
2,1 kms hacia eleste
-
5
La Sapera
2,1 kms hacia elnoreste
-
6
Verdún
3,5 kms hacia eleste
-
7
Caraquita
3,5 kms hacia elnoreste
-
8
El Charal
4,3 kms hacia elnorte
-
9
Chaguaramos
4,5 kms hacia eleste
* Se registran otros pueblos, localidades, aldeas, caserios, barrios o urbanizaciones localizados cerca de Boquerón en el municipio Carlos Arvelo.
Sitios de interés geografico:
-
1
Caño Aguas Negras
6,4 kms hacia elsudoeste
-
2
Cerro Panduro
7,6 kms hacia elsudoeste
-
3
Río Agua Blanca
8,4 kms hacia eleste
-
4
Río Noguera
9,0 kms hacia eleste
-
5
Río El Yagual
9,5 kms hacia elsudoeste
-
6
Fila Altagracia
9,9 kms hacia elsudeste
-
7
Cerro Las Mesas
10,3 kms hacia elsudoeste
-
8
Quebrada Las Manzanas
10,9 kms hacia eleste
-
9
Fila El Deleite
11,0 kms hacia eleste
-
10
Quebrada Caicára
11,1 kms hacia eloeste
* El paisaje que rodea a Boquerón (orografía e hidrografía). Cordilleras, serranias, penínsulas, depresiones, montañas, picos, rios, quedradas, arroyos, lagos, lagunas, riachuelos, etc.
Consulte otras páginas relacionadas:

Guia de Central Tacarigua
1 :
Información general. Turismo en Central Tacarigua, hoteles, posadas, comercios, empresas y servicios.
- 2 Los Guayos - Estado Carabobo
- 3 Valencia - Estado Carabobo
- 4 Güigüe - Municipio Carlos Arvelo
Boquerrón, Hermosa tierra para labrar, abundante agua natural, patetica convivencia en ese poco pintorezco lugar.
Las Rosas y Naranjito temo por ti ante la penumbra de la oscuridad que se cierne sobre Vosotros...
Como residente accidental desprecio la mala hierba que se propaga pero anhelo ver resurgir esos valores campesinos de los que poco se habla y menos se canta.
!Ay ay ay!
Como me duele ver el camino de autodestrucción que han elegido boqueroences si asi se dicen...
Por Daniel P el 10/01/24
El estadio de Boqueron
El deporte fue traido aquí por el sr (difunto) Julio Manuel Hidalgo, hijo de magnadeno Medina y natividad Hidalgo.
El Sr. Julio Hidalgo fue el iniciador del béisbol en Boqueron. El, junto a sus colegas Emilio Carrillo, Jesús Machado, Pedro Hidalgo, Arcancio Zapata, Ramón Hidalgo, Oswaldo Machado y otros más, fundaron el campo deportivo en dónde actualmente está el Liceo Lago Tacarigua y la cancha de basketball.
Por Julio Ramón Hidalgo Silva el 16/10/23
Por favor, necesito la historia de algunos de los sitios turísticos de la comunidad de boquerón, como los palotes, el estadium, la iglesia, entre otras.
Por Solangel el 19/05/23
Respuestas:
Usrlia Blanco Herrera (19/10/23):
Entre los sitios turísticos tenemos:
- La gruta de la virgen del chorlito.
- La casa blanca en pan duro.
- El Dique.
- La iglesia parroquial.
- El estadio.
Hola, necesito saber la historia del liceo.
Por Dorelis Porte el 26/04/23
Hola, ¿cómo están? Necesitamos la historia de la comunidad de Boquerón.
Por Anyelis Gómez Y Omar Hidalgo.. el 24/04/23
Respuestas:
Dayana (02/05/23):
Yo también.
Usrlia Blanco Herrera (19/10/23):
Boquerón se originó por un pez que se encontraba en los ríos. ya que los pobladores lo describieron por tener la boca muy grande y por eso le dieron el nombre de boquerón a esta población. Fue siempre una comunidad muy pequeña, las casas estaban distanciadas unas de otras.
Las personas que se encontraban en ese momento fueron la de los apellidos Herrera, Hidalgo, Paez y Morillo.
Estas eran las familias fundadora de este bello pueblo.
Hola, que tal. Les saluda Eleazar Pineda, artista plástico, pintor, músico, compositor, locutor, productor nacional independiente (PNI), etc ...
Soy nativo de ese pueblo amable, maravilloso, tranquilo y divertido. Pasé mis mejores años allí, mi juventud la viví con mis hermanas primos y amigos de la infancia,que lindos recuerdos.
Todavía está mi familia allá.
Siento nostalgia, tras haber salido a otros lugares, pero aun te llevo en mi corazón, pueblo mio. Todo lo que he logrado le he hecho en tu nombre.
Por Eleazar Pineda el 04/08/20
Respuestas:
Yajaira (27/04/23):
En qué ano fue creada la iglesia católica de Boquerón?
Boquerón tiene el Asentamiento Campesino "La Encantada", donde se produce la mayor cantidad de pollos del municipio. También se produce ganado, cochino, leche, queso, entre otros rubros agrícolas, como maíz jojoto, tomate, pimentón, ají, caraotas, frijol, etc.
Por Ramon Blanco el 20/01/20
Respuestas:
Iglesia (25/04/23):
¿Cuál es el origen de la iglesia de la comunidad?
Cris Leon (26/04/23):
Historia del comando rural de la policía, cuando se creó la plaza y la iglesia.
Yeimar (22/05/23):
Historia de la policía rural de Boquerón, la policia, y cuando se fundó.
Otros sitios de interés
Existen otros lugares con nombre similar o parecido ubicados en Venezuela:
En Pao de San Juan Bautista, Cojedes:
Ubicado 63,4 kms al sur.
En el municipio Guaicaipuro, Miranda:
Ubicado 95,8 kms al este.
Salto Boquerón, municipio Vargas, La Guaira:
Ubicado 113,0 kms al este.
En el municipio Manuel Monge, Yaracuy:
Ubicado 113,5 kms al oeste.
En el municipio Vargas, La Guaira:
Ubicado 116,4 kms al este.