/ Municipios / Los Guayos
Población del municipio Los Guayos - Carabobo
Se proporcionan datos acerca de la demografía y estado de la vivienda de acuerdo al "Censo de Población y Vivienda de 2011" en Venezuela.
Téngase en cuenta que esta ciudad es la capital de esta entidad.
Demografia del municipio Los Guayos
En base al censo del año 2011 el municipio posee 149.606 habitantes que representan un 6,66% del total del estado Carabobo y de los cuales 73.661 son hombres (49,24%) y 75.945 mujeres.
Dado que tiene un area de 73 km2 tiene una densidad de población de 2.049,40 hab/km2, muy superior a la media nacional de 29,71 y a la estadal de 482,96.
La taza de alfabetización es de un 97,9%, lo que implica que aún quedan 2.598 personas que no saben leer ni escribir.
El peso de la población del municipio sobre el total del estado durante el periodo intercensal 2001-2011 se ha mantenido constante en 6,7 por ciento.
Situación familiar y vivienda
Existen en el municipio Los Guayos 38.971 nucleos familiares; y hay entre ellos 15.304 mujeres cabeza de familia (39,27% de los hogares están liderados por una mujer). El número de hijos por cada mujer en edad reproductiva es de 2,0 (superior a la media nacional de 2).
En torno a la vivienda se tiene que existen unas 42.656 unidades, de las cuales 37.341 están ocupadas, 725 son habitadas ocacionalmente y las restantes están desocupadas o en proceso de construcción.
De las viviendas actualmente habitadas en el municipio Los Guayos 12.312 (32,97%) han sido construidas desde el año 2.001 en adelante y pueden catalogarse como "nuevas". Asimismo un 2,08% de las viviendas construidas son quintas, 77,56% casas, 10,47% corresponden a apartamantos (incluyendo los que forman parte de una casa o casa/quinta) y 9,54% son ranchos, refugios u otros tipos de viviendas precarias.
Servicios y equipamiento
El 17,52% de los hogares del municipio Los Guayos cuenta con acceso a Internet y un 28,87% tiene por lo menos un equipo de computación en casa; por otro lado el servicio de telefonia fija tiene una cobertura de 44,06% y un 33,12% de los hogares tiene televisión por cable (ver gráfico).
Hay en un 72,57% de hogares que tiene al menos un reproductor de radio convencional, un 96,79% con aparato de TV, un 91,93% con nevera, un 96,35% con cocina, un 75,42% con lavadora, un 11,83% con secadora, un 1,46% con calentador de agua (a gas o electricidad) y un 51,54% con aire acondicionado.
Fuentes de la información:
- Instituto Nacional de estadística (INE) - XIV Censo nacional de población y vivienda 2011. Tabulados Básicos definitivos por entidad federal
- Algunas cifras que no proporciona el INE han sido
obtenidas de Geonames.org, la alcaldia de u otras fuentes.
Publicado el 21 de enero de 2013