Río Capanaparo, estado Apure
El Río Capanaparo es un curso de agua colombo-venezolano de aproximadamente unos 650 km de largo, que recorre longitudinalmente el territorio del estado Apure (Venezuela), fluyendo en dirección oeste-este; y que desemboca en el caudaloso río Orinoco.
@maravillasvenezuela
Río Capanaparo, en el estado Apure.
Navegable en su mayor parte, es famoso por sus dunas, por su rica selva de galería y por los balnearios o playas que forman sus aguas (y las de sus caños tributarios) durante la temporada seca llanera, época en la que atrae a miles turistas desde todos los rincones de Venezuela, completamente dispuestos a arreglárselas para acampar en los bancos de arena de sus riveras.
La mas famosa de estas playas es la de La Macanilla, junto a la pequeña población rivereña y el puente del mismo nombre que están en el límite norte del parque nacional.
Obviamente, también es un lugar adecuado para la práctica de la pesca deportiva y, por supuesto, para la investigación científica y el avistamiento de fauna silvestre.
Diversidad biológica
Ya en sus aguas o en los bosques de galería que lo circundan, el Capanaparo es poseedor de una enorme riqueza ecológica, cuya conservación ha sido posible gracias a que gran parte del río está en el interior del Parque Nacional Santos Luzardo, por lo que goza de un estatus de protección especial.
@yurirequena
Turismo a orillas del Capanaparo
Entre las muchísimas especies que se hayan en su territorio, tenemos toninas (delfines rosados), nutrias gigantes, manatíes, anacondas, chigüires, garzas, gran variedad de aves, tortugas, babas y el famosísimo caimán del orinoco. Entre sus montes también se encuentran monos aulladores, araguatos, lapas, serpientes, y un largo y nutrido etc.
Las dunas del Capanaparo
Estos son los famosos Médanos de la Soledad, atravesadas por la carretera en el interior del parque nacional. Se trata de un conjunto de dunas dispersas que se alzan sobre la sábana y permanecen en constante movimiento. Es uno de los atractivos turísticos mas llamativos del estado y conocidos del estado.
Para sugerir mejoras, correcciones o recomendar un artículo como este escríbanos.
Sugerir cambios
¿Tiene información adicional o dudas sobre este tema que le parezca apropiado compartir?