Parroquia del Santo Cristo de Capanaparo
Háblenos de este lugar ...
En el año 2002 la Diócesis de San Fernando de Apure estableció en La Macanilla la Misión del Santo Cristo del Capanaparo, iniciando, con el apoyo de la Fundación ASOPICA, un arduo trabajo de asistencia social y evangelización, especialmente enfocado en la comunidades indígenas y campesinas que habitan las apartadas regiones del Cináruco y Capanaparo.
Iglesia de La Macanilla
Bendecida el 12 de marzo de 2008, apenas a seis años del establecimiento de la misión, la Iglesia de La Macanilla es un pequeña joya en medio de la rústica inmensidad de la sábana.
@asopica
Una vista del exterior durante un atardecer.
Fue construida por la empresa Otaola Ingeniería, CA y diseñada por el arquitecto Frank Balbi Hansen especialmente para adaptarse al caluroso clima de una población del llano, por lo que es abierta, fresca y muy iluminada, muy diferente a la idea que se tiene de una iglesia tradicional.
Ubicación
Carretera San Fernando - Puerto Paez,
Troncal 2, parroquia Cunaviche.
Cargando ...
Erección de la parroquia
Tras casi 20 años de labor ininterrumpida de La Misión, a comienzos de 2022, Mons. Alfredo Torres (obispo de San Fernando) decretó la erección de la Parroquia del Santo Cristo del Capanaparo, la cual se materializará el próximo 3 de Mayo, en el curso de las celebraciones de la Santa Cruz.
Esta nueva parroquia abarca el área urbana de la población de La Macanilla y la parte del Parque Nacional Santos Luzardo que corresponde al municipio Pedro Camejo, unas 560.000 hectáreas aproximadamente.
¿Le gustaría arreglar, mejorar o añadir información a la página?
Sugerir cambios
Participe en la discusión:
Cuéntenos sobre este lugar, deje sus dudas o comentarios.
Municipio Pedro Camejo, Apure
NOTA: El contenido de este artículo es principalmente resultado de las contribuciones y correciones de nuestros usuarios, si piensa que la información está incorrecta o simplemente puede ser ampliada, siéntase libre de dejarnos sus comentarios.