Acarigua, estado Portuguesa

Acarigua es la capital del municipio Páez del estado Portuguesa y la ciudad mas importante de los llanos centrales. Tiene una población de 150 mil habitantes y está ubicada a 189 metros sobre el nivel del mar, cerca de Barquisimeto y pegada a Araure.

Negocios y locales recientes

Publique los datos de su local, oficina, consultorio o negocio en nuestra guia comercial.

Algunas sugerencias recientes:

Llamar Zulay Olivar
Ubicado en Bella Vista,
como odontólogos.

Llamar Inversiones Todoagro
Ubicado en San Vicente,
como agropecuarias.

Llamar Clínica del Ventilador W. Rojas
Ubicado en CHSB,
como bobinado de motores.

Llamar Lcda. Rosario de Maldonado
Ubicado en Urb. Fundación Mendoza,
como psicopedagogos.

Llamar Tealca
Ubicado en Centro,
como servicios de mensajería.

Llamar Pasteur del Este
Ubicado en Llano Mall,
como filtros de agua.

Llamar Rebobinados Portuguesa
Ubicado en Av. 28,
como bobinado de motores.

Llamar Embobinados Kennedy
Ubicado en Urbanizacion Pedro Camejo,
como bobinado de motores.

Llamar Variedades Rosa García
Ubicado en Centro,
como artesanias.

Llamar Colegio Vicente Emilio Sojo
Ubicado en Calle 27,
como instituciones educativas.

Fue fundada como San Miguel de Acarigua el 29 de septiembre de 1620 y durante los siguientes 300 años se mantuvo como un pequeño pueblo agrícola, soportando lo embates de la revolución de independencia, la guerra federal y las numerosas epidemias del siglo XIX. Con la implementación del "Plan Nacional Arrocero" de 1949, la incipiente ciudad experimenta un crecimiento demográfico sin precedentes, conurbandose con la vecina población de Araure y alcanzando un grado de desarrollo económico significativo.

Monumento La Espiga - Acarigua
@romergarciaproducciones
Monumento de "La Espiga".

Hoy en día Acarigua posee una de las mejores zonas industriales del país, asiento de importantes industrias procesadoras de arroz, maíz, sorgo, ajonjolí, aceite, algodón, azúcar, etc. Cuenta con un importante central azucarero, varias plantas desmotadoras de algodón, tenerías y decenas de silos para granos y procesadoras de leche.

En materia de salud hay cuatro centros asistenciales públicos y varias clínicas privadas, un cuerpo de bomberos y varias organizaciones de salvamento.

Sede de por lo menos 12 extensiones universitarias, la ciudad es también un centro de investigación importante en materia agropecuaria. En desarrollo cultural no se queda atrás, cuenta con una prestigiosa Orquesta Sinfónica Juvenil y en su Centro de Bellas Artes se forman cada día decenas de artistas plásticos y escénicos.

Lugares de interés

El símbolo arquitectónico de Acarigua es el monumento de "La Espiga", una de las estructuras mas altas de Venezuela y el continente. Fue construida como una representación del poder agrario de la región de portuguesa.

A diez minutos de la ciudad en el sitio donde nació el prócer de la independencia y primer presidente de la república, Gral. José Antonio Páez, funciona el parque y museo de Curpa, un lote de 70 hectáreas de terreno llano y vegetación formada por árboles y arbustos, que dispone de parque infantil, cafetín, algunas caminarías, biblioteca, museo y una serie de atracciones relacionadas con el prócer.

Otros lugares de interés son:

  • El Parque-Zoológico Nerio Duin Anzola
  • El Parque Raul Leoni
  • El Parque Recreacional Acarigua I
  • El Boulevard San Roque
  • El Paseo Metropolitano César González "Gonzalito".
  • La Casa de la Cultura Carlos Gauna
  • El Museo de Arte
  • La Catedral
  • El Centro de Bellas Artes "Dr. Pablo Herrera Campins"

En las afueras de la ciudad hay sitios dedicados al esparcimiento en contacto con la naturaleza tales como:

  • El Parque Musiu Carmelo
  • El Parque Mittar Nakichenovich.
  • El Balneario Sabanetica.
  • El Balneario el Mamón.
  • El Balneario de "El Dique"
  • El Balneario de "La Loba"

Vías de acceso a Acarigua

Las principales vías de acceso son la autopista José Antonio Páez, a través de la avenida Gonzalo Barrios y la avenida intercomunal Acarigua-Barquisimeto, que comunica directamente con el estado Lara. Vialidad secundaria y agrícola presta servicio hacia Píritu-Villa Bruzual, Payara-Chispa-Pimpinela, Mijagüito-La Misión y Maratán-Los Puertos.

Por ferrocarril la ciudad está conectada con Barquisimeto y Puerto Cabello, y el sistema de transporte urbano consta de mas de una decena de lineas de microbuses. Actualmente el aeropuerto local no presta servicio comercial, pero se puede utilizar el de Barquisimeto dada la facilidad de comunicación por vía terrestre.

Datos básicos sobre Acarigua

Población: 143.704 habitantes
Estado: Portuguesa
Municipio: Páez
Altura: 189 msnm.
Lema: Capital agrícola de Venezuela
Fundación: 1620

Participe en la discusión - Escriba sobre la ciudad, deje sus comentarios, plantee un tema o haga preguntas que sirvan para ampliar esta información.

No hay 150000 habitantes en Acarigua, están más pelados!

Por Jesus Maria Mejías Briceño el 09/02/23

Gente buena trabajadora y 100% CHAVISTA.

Por Tele Import de Valencia el 07/12/16

Respuestas:

Publio Catari (15/07/17):

Vivo en Acarigua, una ciudad muy linda, pero que hoy está podrida por tanta corrupción y ladrones de esta robuloción chavista y madurista.

Buenas tarde, me gusta "la espiga".

Por Roxana Carolina Vasquez Perez el 18/07/16

Buenos días, quiero montar una venta de alimento.

Por Anderson Marquez el 13/03/16

¿Como hago para ir a la urbanización "Jose Antonio Paez" (gonzalo, las casitas nuevas), soy de maracay y necesito llegar allí.

Por Reynaldo Moreno el 05/02/16

Respuestas:

Richel Confecciones C.a (20/09/16):

Activa google maps en el teléfono que eso no tiene pele.

Guardar esta página en:
Facebook WhatsApp Twitter Imprimir

Guia de Acarigua

Acarigua

Guia informativa del municipio Páez. Estado Portuguesa

© 2004-2024 | privacidad | información